anemia en niños

Anemia en niños, ¿qué es y cómo se trata?

1 a 3 años
Artículo
Ago 25, 2016
5 min

La anemia es un problema común entre los niños de 1 a 5 años, aprende qué es y sus síntomas para poder evitarla

La anemia es un problema común entre los niños de 1 a 5 años, aprende qué es y sus síntomas para poder evitarla

¿Qué es la anemia en niños?

La anemia es una enfermedad donde el cuerpo no produce los suficientes glóbulos rojos de la sangre, los cuales se encargan de transportar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, sin él, estos dejarían de funcionar correctamente y terminarían muriendo.

El hierro es uno de los componentes más importantes para la formación de glóbulos rojos, y este nutrimento debe ser obtenido a través de la alimentación, ya que el cuerpo no lo puede producir por sí solo. Así que, una deficiencia de hierro puede ocasionar anemia.

Esta enfermedad es muy común en los niños pequeños, ya que el hierro es utilizado para un gran número de funciones corporales, las cuales aumentan su necesidad en los momentos de rápido crecimiento.

Los síntomas más comunes de la anemia son:

  • Irritabilidad
  • Falta de aire
  • Antojos intensos de alimentos inusuales (mejor llamado como “pica”)
  • Falta de apetito
  • Cansancio o debilidad
  • Lengua adolorida
  • Dolores de cabeza o mareos
  • Palidez (en casos severos de anemia)

Si sospechas que tu hijo puede tener anemia, es importante que acudas con un profesional de salud para que le han los exámenes de sangre necesarios para confirmarlo. Una vez que el médico ha diagnosticado a tu niño con anemia, el tratamiento es muy simple:

  • Suplementos de hierro, especiales para niños.
  • Dieta alta en hierro.

Para prevenir la anemia, es importante que te asegures que tu pequeño está consumiendo el suficiente hierro a través de la dieta; por lo que no olvides incluir en sus comidas diarias alimentos como:

  • Carne de res, pollo, pavo y pescado
  • Durazno
  • Frijoles, lentejas y soya
  • Huevos
  • Hígado
  • Avena
  • Mantequilla de cacahuate
  • Ciruela pasa
  • Pasitas
  • Espinacas, kale y otros vegetales de hoja verde oscura

En la mayoría de los casos, una alimentación rica en hierro es suficiente para aumentar los niveles de hemoglobina en sangre y revertir así la anemia; por ningún motivo administres suplementos de hierro a tu hijo sin una autorización médica.

Anemia por falta de hierro en niños

El hierro es uno de los componentes más importantes para la formación de los glóbulos rojos y de la hemoglobina, una proteína que forma parte de la estructura de los glóbulos rojos y que es capaz de fijar el oxígeno y transportarlo a cualquier parte del cuerpo.

Si en la dieta de tu bebé no existe un aporte hierro gracias a una variedad de alimentos ricos en hierro o el aporte es insuficiente, entonces se puede presentar una deficiencia y ocasionar anemia por falta de hierro. Un pequeño entre 7 a 12 meses requiere 11 mg de hierro por día, y 7 mg por día a partir de los 13 meses y hasta los 3 años de edad.

En la anemia por falta de hierro el cuerpo de tu bebé tiene menos glóbulos rojos y menos hemoglobina, pues no cuenta con uno de los componentes principales para producirlos. Al haber una reducción en el número de glóbulos rojos y en la disponibilidad de hemoglobina, también hay menor transporte de oxígeno, lo que puede causar una alteración en el funcionamiento normal de los tejidos de su organismo y afectar su crecimiento y desarrollo.

¿Existen factores de riesgo para que mi bebé pueda padecer de anemia por falta de hierro?

Aunque la anemia por falta de hierro es un padecimiento común, este no se presenta en todos los niños. Sin embargo, existen algunos factores que pueden incrementar el riesgo de presentar deficiencia de hierro y, por lo tanto, anemia por deficiencia de este nutriente. Entre estos factores se encuentran:

  • Consumo de leche de vaca o cabra antes de los 12 meses de edad
  • Inicio tardío de la alimentación complementaria, con un aporte de hierro insuficiente
  • Consumo de fórmulas lácteas no fortificadas con hierro
  • Presencia de infecciones crónicas que afectan la absorción de hierro
  • Dietas pobres en hierro por falta o ausencia de alimentos ricos en hierro
  • Sobrepeso u obesidad
  • Exposición al plomo

¿Cómo puedo saber si mi bebé tiene anemia por falta de hierro?

Cuando tu bebé tiene anemia por deficiencia de hierro puede presentar alguno de los siguientes síntomas:

  • Piel pálida
  • Fatiga o cansancio
  • Extremidades frías (pies y manos)
  • Falta de apetito
  • Irritabilidad
  • Mareo y vértigo
  • Infecciones frecuentes
  • Aumento en la frecuencia cardiaca
  • Problemas de conducta
  • Retraso en el crecimiento y en el desarrollo
  • Antojo inusual por cosas que no son nutritivas, como hielo, tierra o pintura (también se le conoce como “pica”)

Si notas alguna de estas señales en tu pequeño, acude con su pediatra para confirmar el diagnóstico a través de los exámenes correspondientes e indique el tratamiento más adecuado.

¿Qué puedo hacer para prevenir que mi bebé presente anemia por falta de hierro?

Para prevenir este tipo de anemia es importante que tu bebé consuma la cantidad adecuada de hierro por día. Por eso, debes asegurarte de que su dieta incluya alimentos ricos en hierro, como:

  • Carne de res, pollo, pavo y pescado
  • Durazno
  • Frijoles, lentejas y soya
  • Huevos
  • Hígado
  • Avena
  • Mantequilla de cacahuate
  • Ciruela pasa
  • Pasitas
  • Espinacas, kale y otros vegetales de hoja verde oscura
  • Suplementos de hierro especiales para niños

Cereales infantiles fortificados, como Gerber® Cereal y Nestlé® Nestum®, que aportan hasta el 50% de hierro diario que tu bebé necesita, ayudando a minimizar el riesgo de anemia y a potencializar el desarrollo físico y mental; además, están adicionados con vitaminas y minerales y no contienen azúcar añadida.

En la mayoría de los casos, una alimentación rica en hierro es suficiente para prevenir la anemia por falta de hierro. Los alimentos ricos en Vitamina C ayudan a mejorar la absorción del hierro, por lo que es importante que también los incluyas en su dieta habitual. Antes de administrar cualquier suplemento, te recomendamos consultar con su médico para tener una valoración adecuada de sus necesidades específicas.

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
Que darle de comer a un bebe de 1 año

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Beneficios del complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Beneficios del complejo B para niños

Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta

3 min leer

View details 5 vitaminas que tu bebé necesita para seguir creciendo
Artículo
mamá-y-bebé-sonriendo-acostadas-en-la-cama

5 vitaminas que tu bebé necesita para seguir creciendo

Una buena alimentación es básica para que tu hijo siga desarrollándose.

2 min leer

View details ¿Por qué la cocción es importante en los alimentos para tu bebé?
Artículo
Papilla de manzana y canela en plato de cristal con una cuchara amarilla

¿Por qué la cocción es importante en los alimentos para tu bebé?

Aprende más sobre las propiedades que deben tener sus alimentos.

2 min leer

View details La importancia de los snacks para niños
Artículo
snacks

La importancia de los snacks para niños

Conoce cuáles son las mejores opciones para darle un snack rico, práctico y saludable a tu peque.

8 min leer

View details La importancia de las colaciones o "snacks" para mi hijo
Artículo
Pequeña sentada en una silla con globos a su alrededor disfrutando de Snacks para bebes

La importancia de las colaciones o "snacks" para mi hijo

¿Por qué, cuándo y qué tipo de snacks debería de darle?

3 min leer

View details ¿Es correcto usar el sistema de premio y castigo en la comida?
Artículo
Niña pequeña con paleta de hielo

¿Es correcto usar el sistema de premio y castigo en la comida?

Conoce qué puede pasar al usar los alimentos como premio o castigo en los hábitos de alimentación de tus hijos.

4 min leer

View details Mi bebé comía bien y ahora no, ¿qué hago?
Artículo
mi bebe comia bien y ahora no

Mi bebé comía bien y ahora no, ¿qué hago?

Descubre cómo puedes sobrellevar esta etapa

3 min leer

View details Proteínas, responsables de la maduración de órganos
Artículo
Proteínas, responsables de la maduración de órganos

Proteínas, responsables de la maduración de órganos

Son responsables de construir hormonas, enzimas, células y formar tejidos por eso se les conocen como los “ladrillos de la vida”

2 min leer

View details 5 snacks de temporada para tu peque
Artículo
Snacks de temporada

5 snacks de temporada para tu peque

¡Ideales para las temporadas decembrinas!

3 min leer

View details La importancia de las proteínas en el sistema digestivo
Artículo
Niño-pequeño-comiendo-sopa-de-pasta-y-pollo

La importancia de las proteínas en el sistema digestivo

¡Las proteínas ayudan a que la pancita de tu bebé se desarrolle adecuadamente!

2 min leer

View details La nutrición de tu bebé de 12 a 24 meses
Artículo
La nutrición de tu pequeño de 12 a 24 meses

La nutrición de tu bebé de 12 a 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

7 min leer

View details ¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?
Artículo
síntomas-de-alergia-en-bebés

¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?

Descubre el momento ideal para introducir huevos, trigo, pescado, soya, entre otros.

2 min leer

View details Bebés intolerantes a la lactosa
Artículo
Intolerante a la lactosa

Bebés intolerantes a la lactosa

Conoce algunos de los síntomas para saber si los bebés son intolerantes a la lactosa. Descubre qué lo provoca y aprende a evitar este problema intestinal.

4 min leer

View details Conoce más de desnutrición infantil
Artículo
La alimentación adecuada previene la desnutrición

Conoce más de desnutrición infantil

Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!

6 min leer

View details ¿Cuánto jugo puede tomar mi bebé al día?
Artículo
vaso-entrenador-y-alimentos-para-bebé

¿Cuánto jugo puede tomar mi bebé al día?

Descubre cuál es la recomendación ideal para tu bebé.

2 min leer

View details Mi peque cumplió 1 año, ¿ya puede comer de todo?
Artículo
Bebé de un año sentado en una periquera a punto de comer de una cuchara

Mi peque cumplió 1 año, ¿ya puede comer de todo?

Ayúdalo comenzando con hábitos saludables

2 min leer

View details Snacks saludables: 3 deliciosas alternativas para consentirlo
Artículo
Lo saludable también puede ser rico

Snacks saludables: 3 deliciosas alternativas para consentirlo

No le des dulces a tu peque, ofrécele estas deliciosas alternativas

2 min leer

View details 4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo
Artículo
Vitaminas con hierro para bebés

4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo

Conoce qué alimentos los contienen para asegurar una adecuada nutrición.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.