
Nestlé® Preguntas Frecuentes
Creemos que la lactancia materna es el comienzo nutrimental ideal para los bebés y apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. También entendemos que la lactancia materna no siempre es una opción para los padres. Independientemente de su elección de alimentación, Nestlé Baby & Me está aquí para compartir la información más reciente basada en evidencia científica para asegurarse de que se sienta respaldada y segura de que le está dando a su bebé una nutrición adecuada.
La proteína es uno de los nutrientes más importantes para el adecuado crecimiento y desarrollo. Es la encargada de formar los bloques que constituyen nuestros tejidos, órganos y sistemas que conforman el cuerpo humano. Cuando éstas son adecuadas en calidad y cantidad, apoyan a una correcta función. Las proteínas contribuyen al:
- Fortalecimiento del corazón.
- Desarrollo cerebral.
- Óptimo funcionamiento de los pulmones.
- Adecuada maduración del estómago y sus funciones.
La proteína en los primeros 6 meses proviene de la leche materna o fórmula infantil (en caso de que la leche materna no sea posible).
Son microoganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades apropiadas como parte de un alimento, benefician la salud. Los probióticos son un factor de protección y bienestar, y ayudan a reforzar el sistema inmune a través de diversos mecanismos protegiendo contra infección y malestares gastrointestinales comunes de la infancia. Estos están naturalmente presentes en la leche materna o en algunos alimentos.
A partir del año y hasta los 2 años de edad. Para niños más grandes existe NAN® 4 Optimal Pro.
Sigue exactamente las recomendaciones de preparación del doctor o de la lata de cualquier fórmula o leche NAN® 3. Prepara un vaso a la vez, siempre midiendo el agua y después agregando el polvo de acuerdo con la tabla de alimentación. Una ración equivale a ~36 g (4 medidas) y 210 ml de agua potable hervida y entibiada. Para mantener el número de probióticos vivos, el agua hervida se debe de enfriar a la temperatura del cuerpo antes de agregar el polvo.
Cierra bien la lata de cualquier fórmula o leche NAN® 3 después de cada uso y guárdala en un lugar fresco y seco. No se debe administrar el contenido de una lata un mes después de abierta. Si el producto cambia de color, olor y apariencia debe desecharse.
NAN® 3 Optimal Pro cuenta con la combinación exclusiva de proteína Optipro, probiótico L. Reuteri y Oligosacáridos de la leche humana (HMO's).
Por su parte, NAN® 4 Optimal Pro se recomienda a partir de los 2 años, ya que está fortificada con calcio, vitamina D y DHA, nutrimentos necesarios en mayor cantidad después de cumplidos los 2 añitos.
Recuerda que cada etapa está diseñada para la edad de tu pequeño. NAN® 3 Optimal Pro está diseñada para niños de 1 a 2 años y NAN® 4 Optimal Pro de 2 años en adelante.
Ninguna de nuestras fórmulas contiene saborizantes. Por su parte, los azúcares reportados en la tabla nutrimental son azúcares naturalmente presentes en la leche (lactosa).
NAN®3 Optimal Pro sigue siendo la misma fórmula. Sin embargo, hemos mejorado la tecnología de nuestros procesos, entre ellos el tratamiento de calor que incide en el color del polvo.
NAN®3 Optimal Pro está diseñada para pequeños entre 1 a 2 años, contiene: proteína optimizada Optipro y Oligosacáridos de la leche humana (HMOs), nutrientes y sustancias que pueden ayudar a tu pequeño a la maduración de sus organitos y apoyar su salud digestiva, lo que ayuda a un desarrollo óptimo. Por su parte, Nido® Kinder 1+, es un alimento a base de leche que contiene inmunonutrientes, DHA y probióticos que pueden ayudar a fortalecer las defensas de tu pequeño.
Te recomendamos consultar a un especialista de la salud antes de darle cualquier alimento a tu pequeño. En el caso de NAN® 3 Supreme Pro, es una fórmula pensada para pequeños a partir de un año de edad.
Recuerda consultar con tu profesional de la salud antes de darle cualquier alimento a tu pequeño.
Se recomienda darle NAN® 3 Supreme Pro a partir del primer año hasta los 3 años de edad.
Te sugerimos consultar el modo de preparación y tabla de alimentación que encontrarás en la etiqueta de la lata, así como atender a los avisos importantes. Si persisten las molestias consúltalo con tu profesional de la salud.
Es importante consultar a tu profesional de la salud para brindarle a tu pequeño la mejor nutrición de acuerdo con sus necesidades. NAN® 3 Supreme Pro no se recomienda en pequeños con APLV, ya que contiene proteína de leche.
Los HMOs también llamados Oligosacáridos de la leche materna, que apoyan el crecimiento de bacterias benéficas, ayudando a fortalecer el sistema inmune y digestivo de tu pequeño.
Los 5 HMOs que contiene NAN® 3 Supreme Pro, pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune de tu pequeño, ya que apoyan a su sistema digestivo aumentando el número de bacterias benéficas en el intestino, y pueden apoyar su desarrollo cerebral, contribuyendo así al desarrollo integral de tu pequeño.
NAN® 3 Supreme Pro es un producto no es un sucedáneo de la leche materna, sino un alimento para niños de corta edad a partir de 1 año de edad que contiene lactosa, el principal componente de la leche materna. La lactosa tiene efectos prebióticos es decir son el alimento de las bacterias buenas del intestino.
Recuerda que es importante preparar 1 biberón a la vez de la leche NAN® 3 Supreme Pro y darlo inmediatamente, no guardes residuos. Puede estar a temperatura ambiente hasta 1 hora después de preparado.
La proteína es uno de los nutrientes más importantes para el adecuado crecimiento y desarrollo, y es el encargado de formar los bloques que constituyen nuestros tejidos, órganos y sistemasque conforman el cuerpo humano. Cuando estas son adecuadas en calidad y cantidad apoyan a una correcta función. Las proteínas contribuyen al:
- Fortalecimiento del corazón.
- Desarrollo cerebral.
- Óptimo funcionamiento de los pulmones.
- Adecuada maduración del estómago y sus funciones.
La proteína en los primeros 6 meses proviene de la leche materna o fórmula infantil (en caso de que la leche materna no sea posible).
Microoganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades apropiadas como parte de un alimento, dan un beneficio para la salud. Los probióticos son un factor de protección y bienestar y ayudan a reforzar el sistema inmune a través de diversos mecanismos protegiendo contra infección y malestares gastrointestinales comunes de la infancia. Estos podemos encontrarlos en diferentes alimentos como la Leche materna o la fórmula infantil si la lactancia materna no es posible.
Seguir exactamente las recomendaciones de preparación del doctor o de la lata de cualquier fórmula o leche NAN®. Prepara un vaso a la vez, siempre midiendo el agua y después agregando el polvo, de acuerdo con la tabla de alimentación. Una ración equivale a ~36 g (4 medidas) y 210 ml de agua potable hervida y entibiada. Para mantener el número de probióticos vivos, el agua hervida se debe de enfriar a la temperatura del cuerpo antes de agregar el polvo.
Cerrar bien la lata de cualquier fórmula o leche NAN® después de cada uso y guardarla en un lugar fresco y seco. No se debe administrar el contenido de una lata un mes después de abierta. Si el producto cambia de color, olor y apariencia debe desecharse.
NAN® 4 Optimal Pro contiene la cantidad de nutrientes necesarios a partir de los 2 años fortificada con calcio, vitamina D y DHA que son necesarias en mayor cantidad después de los 2 años. Sin embargo, al igual que NAN® 3 Optimal Pro cuenta con la combinación exclusiva de proteína Optipro, probiótico L. Reuteri y Oligosacáridos de la leche humana (HMO's).
Recuerda que cada etapa está diseñada para la edad de tu pequeño. NAN® 3 Optimal Pro está diseñada para niños de 1 a 2 años y NAN® 4 Optimal Pro de 2 años en adelante.
Ninguna de nuestras fórmulas contiene saborizantes. Por su parte, los azúcares reportados en la tabla nutrimental son azúcares naturalmente presentes en la leche (lactosa).
Te sugerimos consultar el modo de preparación y tabla de alimentación que encontraras en la etiqueta de la lata, así como seguir los avisos importantes, si persisten las molestias consúltalo con tu profesional de la salud.
Los HMOs también llamados oligosacáridos de la leche materna, que le brindan beneficios a tu pequeño gracias a que apoyan el crecimiento de bacterias benéficas ayudando a fortalecer su sistema inmune y digestivo.
Cada producto GERBER® está pensado y creado para cada etapa del desarrollo de tu bebé. Por ello, la cantidad, textura y variedad de alimento satisfacen una necesidad especial.
Los bebés son diferentes, y cada uno tiene necesidades cambiantes conforme va creciendo. Por eso GERBER® ofrece papillas diseñadas para cada una de las diferentes etapas del crecimiento del bebé. Por ejemplo, la 1ERA. ETAPA® tiene papillas de un solo ingrediente con una textura extra suave para ayudar a que los bebés tengan sus primeras probaditas, mientras que en la 2DA. ETAPA® las porciones incrementan, se incluyen mezclas de sabores y las variedades se amplían, además de que las texturas se vuelven un poco más gruesas. Te recomendamos que a partir de los 6 meses tu bebé inicie con la 1ERA. ETAPA®, y ya que tolere bien las primeras papillas, puedes pasar a la 2DA. ETAPA®.
La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses aproximadamente, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta alimentos de la 1ERA. ETAPA®. Sin embargo, esta recomendación debe de venir de tu profesional de la salud. Te invitamos a consultar su opinión.
La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta papillas de la 1ERA. ETAPA®, cereal infantil fortificado, entre otros alimentos recomendados por tu profesional de la salud. Te recomendamos que la inclusión sea de manera gradual. Ofrece un alimento a la vez por 2 ó 3 días para verificar la tolerancia de tu bebé a ese alimento. También, puedes iniciar con cereales infantiles como los de GERBER® por su fortificación en micronutrimentos como el hierro y el zinc, siempre y cuando el cereal sea de un sólo grano, como puede ser arroz o avena. En cuanto a la porción debe de ser de 1 a 2 porciones al día que equivalen a 15 g o 3 cucharaditas por porción.
Todos los bebés son diferentes, por lo que es importante siempre consultar con tu profesional de la salud en el momento que tu bebé esté preparado para sus primeros alimentos sólidos. Sin embargo, existen algunas señales que sabiendo identificar, podrá ser un poco más fácil para ti saber si ya está listo. Si tu bebé ya tiene 6 meses, se sienta con apoyo o respaldo, ya levanta y sostiene su cabeza solito, ya duplicó su peso al nacer, probablemente tu bebé esté preparado para iniciar con sus primeros alimentos.
La palabra "natural" es empleada usualmente para dirigirse a papillas hechas en casa. Lo ideal es que tu bebé consuma papillas naturales, o elaboradas con ingredientes naturales. Los productos GERBER®, al igual que la papilla que tú puedes hacer en casa, están elaborados con ingredientes naturales sin conservadores, además de que están diseñados para cubrir las diferentes necesidades nutrimentales de acuerdo con la etapa en la que se encuentre tu bebé.
Las papillas y jugos GERBER® de 1ERA. ETAPA® de frutas no tienen azúcar añadida. El dulzor de éstas está dado por las mismas frutas y la declaración de azúcares en la etiqueta es también proveniente de la fruta. En la 2DA. y 3ERA. ETAPA® se ha logrado reducir en un 85% la azúcar añadida de nuestros productos cumpliendo con un parámetro de <2.5 g/ 100 kcal ya que hay ciertos sabores que requieren de un poco de dulzor para reducir la acidez. Nuestros productos son especialmente hechos para los más pequeños y cumplen con las medidas y texturas adecuadas para bebés.
Te recomendamos que antes de darle cualquier producto GERBER® a tu bebé te asegures que al abrirlo la tapita haga ¡POP!, así se garantiza que estará fresco y listo para comerse.
Puedes calentarla ligeramente en el microondas o en una ollita, pero siempre recuerda probarla primero para ver si está en la temperatura exacta para tu bebé. Recuerda retirar la tapa y la etiqueta.
Después de abierto el producto tiene una vida útil de 24 horas en refrigeración siempre y cuando no haya tenido contacto con la saliva de tu bebé. Si no se termina los frasquitos te recomendamos que mejor lo sirvas en un platito para evitar el contacto con su boquita por medio de la cuchara.
A partir de los 6 meses que tu bebé puede iniciar con la alimentación complementaria, te recomendamos que inicies con cereales infantiles fortificados de un sólo grano, como arroz o avena, y que se lo des en forma de papilla con una cucharita de punta suave. En cuanto a la porción debe de ser de 1 a 2 raciones al día que equivalen a 15 g o 3 cucharaditas por porción. También, puedes mezclar el cereal con tu leche materna para una transición más natural para su pancita.
Según la NOM (Norma Oficial Mexicana) 043, el cereal – como el Cereal GERBER®- puede ser el primer alimento sólido, ya que gracias a su fortificación con micronutrimentos (especialmente Hierro) con tan sólo 3 cucharaditas de cereal, 2 veces al día, le aportas a tu bebé el 86% de la vitamina C, 44% de la vitamina D, 36% del Hierro, y 52% del Zinc que necesita diariamente.
El cereal puedes prepararlo con leche materna, te recomendamos que sea en forma de papilla y se lo des con una cucharita ya que esto favorece en su desarrollo oral. La cantidad que te sugerimos es que sean dos raciones al día y cada porción equivale a 15 g o 3 cucharaditas aproximadamente.
- Coloca leche (75 ml) en un recipiente.
- Agrega 3 cucharaditas cafeteras de cereal.
- Revuelve y ¡LISTO! Antes de servir prueba la temperatura.
En la NOM (Norma Oficial Mexicana) 043 en su reciente actualización ya se integran a los cereales – como el Cereal GERBER® - como parte de los primeros alimentos sólidos no solamente las carnes, frutas y las verduras, debido a la amplia cantidad de nutrimentos que le aportan en porciones que son adecuadas para el estómago de tu bebé.
Te invitamos a cambiar a los cereales GERBER® 3RA. ETAPA® en donde los cereales ya vienen mezclados con otros sabores, como por ejemplo el cereal de trigo con manzana, que además de aportarle parte de los nutrimentos adecuados para su edad, es un sabor ligeramente nuevo para él por lo que existe la posibilidad de que le guste y lo acepte mejor que el que es de un solo sabor.
Es importante consultes a tu profesional de la salud, quien te indicará la medida que tu peque debe tomar al día.
Por su parte, el modo de preparación viene indicado en la lata. Por ejemplo, para la leche GOOD CARE® es: por cada 210 ml de agua previamente hervida en un vaso, añadirás 7 cucharadas medidoras aproximadamente del producto. Si tu peque toma otra etapa te recomendamos consultar a tu profesional de la salud.
En GOOD CARE® buscamos constantemente lo mejor para los peques y la innovación es parte de esta labor. Es por lo que ahora nuestras fórmulas cuentan con tecnología ADRIA que nos ayuda a tener mejor solubilidad disminuyendo la cantidad de grumos. Los beneficios de todos nuestros productos se mantienen.
Dimos un cambio a la apariencia de nuestras latas, pero el contenido sigue siendo el mismo, manteniendo los nutrientes y características de nuestras fórmulas.
Si tienes dudas sobre las necesidades nutrimentales de tu peque consulta a tu profesional de la salud.
Ambas cuentan con probiótico Bifidus BL®, DHA y son de fácil digestión. La diferencia es que GOOD START®, contiene ARA y puede apoyar la nutrición celular.
Para determinar cuál es la apropiada para tu pequeño, es importante consultar a tu médico, quien indicará la apropiada de acuerdo con sus necesidades.
Es muy importante solicites la opinión de tu profesional de la salud. En el caso de GOOD CARE® se puede tomar hasta los 5 años de edad.
Una vez que se abre la lata de GOOD CARE® tiene 30 días de vida aproximadamente.
Esta práctica no es recomendable debido a que los probióticos que contiene GOOD CARE® pueden llegar a morir durante este proceso y tu peque no obtendrá todos los beneficios.
Recuerda siempre consultar a tu profesional de la salud.
GOOD CARE® contiene proteína OPTIPRO SUPREME®, es decir, es una proteína optimizada que puede favorecer una mayor digestibilidad, regulación de la microbiota intestinal y el fortalecimiento del sistema inmune. Cuenta con nuestro probiótico Bifidus BL, con actividad superior que puede reforzar el sistema inmune de tu pequeño a partir de 1 año y promueve el desarrollo de una microbiota intestinal adecuada. Contiene DHA que ayuda a un desarrollo visual y mental de tu pequeño. No tiene azúcar ni saborizantes añadidos. Consulta más información de los beneficios de GOOD CARE® le da a tu pequeño 1+
A2 es una proteína de fácil digestión, evita la inflamación de la pancita de tu peque, los ruidos estomacales y esa sensación de pesadez que ocasionan algunos lácteos.
GOOD CARE® es una fórmula infantil que contiene dos HMOs que pueden favorecer un sistema inmune superior y ahora también pueden ayudar a una fácil digestión.
A partir del año de edad, tu pequeño está creciendo y desarrollándose rápidamente. Los nutrimentos de NIDO® Kinder® 1+ , como sus probióticos, fibras prebióticas, inmunonutrientes y DHA, pueden ayudar a proteger su sistema inmunológico y a impulsar su motricidad.
Afortunadamente existe NIDO® Kinder® 1+ Deslactosado que es de fácil digestión para pequeños de un año de edad. Consulta con tu pediatra si esta opción te puede ayudar a proteger su pancita de los malestares causados por la intolerancia a la lactosa. Además, los Probióticos L. Rhamnosus pueden apoyar a fortalecer su sistema respiratorio y reforzar sus defensas.
A partir de los dos años, tu pequeño se enfrentará a nuevos retos que pondrán a prueba su desarrollo físico y mental. Los nutrimentos de NIDO® Pre-Escolar® 2+ pueden ayudar a fortalecer su sistema inmunológico, proteger su desarrollo cerebral y reforzar sus huesos y músculos.
Los Probióticos son microorganismos vivos ¨buenos¨ que pueden ayudar a reforzar la flora intestinal y fortalecer el sistema inmunológico de tu pequeño.
Por ejemplo, NIDO® Kinder® 1+ contiene Probióticos L. Rhamnosus que puede fortalecer su sistema respiratorio.
En Nestlé® nos apegamos a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y extenderla el mayor tiempo posible una vez iniciada la alimentación complementaria. Los productos de NIDO® no son sucedáneos de la leche materna y están diseñados para niños sanos de 1 año en adelante, por lo que recomendamos consultar con tu médico y seguir sus recomendaciones.
Para preparar un vasito de 240 ml (8,1 oz) la recomendación es de 4 cucharadas medidoras o soperas (aprox. 36 g) en 210 ml (7 oz) de agua potable como el agua GERBER®. Puedes usar agua previamente hervida también, pero recuerda dejar que se entibie para evitar dañar los cultivos vivos de Probióticos. Añade siempre el producto al agua y no al revés para evitar grumos.
Te recomendamos consumir el vasito preparado inmediatamente, solo preparar uno a la vez y no guardarlo si sobra. Esta es la recomendación para que los nutrimentos como los Probióticos no pierdan sus beneficios al estar expuestos a temperatura ambiente.
Una vez abierta la lata, no te recomendamos dárselo a tu pequeño después de un mes. Si notas que el producto cambia de color, olor o apariencia, te recomendamos desecharlo.
Para evitar algunos malestares digestivos como estreñimiento o diarrea, es importante seguir las instrucciones de preparación porque una sobredosificación puede generar estos síntomas. Por ejemplo, NIDO® Kinder® 1+ contiene Probióticos L. Rhamnosus que pueden ayudar a fortalecerlo.
NIDO® no contiene azúcar de mesa añadida. Los azúcares mencionados en la tabla nutrimental corresponden a la lactosa. La lactosa es un azúcar natural de la leche y es la que se declara en la tabla nutrimental. Además, contiene alrededor de 1% de miel.
NIDO® Kinder® 1+ es una fórmula infantil diseñada para niños a partir del primer año de edad como parte líquida de su alimentación complementaria y no es un sustituto de la leche materna.
Su inclusión en la dieta de tu pequeño debe consultarse con un profesional de la salud, quien tomará en cuenta las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo del niño.
NIDO® es un alimento de corta edad para niños a partir de un año, formulado con niveles de proteína adecuados a la etapa de crecimiento, y reforzado con inmunonutrientes, DHA y Probiótico L. Rhamnosus. La leche de vaca no está fortificada con probióticos, DHA y la cantidad de hierro es mínima.
Desde 6 meses: NESTUM® Trigo, NESTUM® Arroz, NESTUM® Avena y Arroz, NESTUM® 5 Cereales, NESTUM® Trigo y Frutas, NESTUM® Avena, Arroz y Ciruela y CERELAC®.
Desde 9 meses: NESTUM® Trigo y Miel
Desde 12 meses: NESTUM® Frutilla y NESTUM® Cacao
Nuestros productos fueron reformulados y las nuevas recetas no poseen azúcar –sacarosa- añadida, pero esto no significa que sea un producto sin azúcares. Nuestros productos son a base de cereales, que al ser carbohidratos, por naturaleza contienen algunos tipos de azúcares.
¡Por supuesto! NESTUM®, además de ser alternativa para agregar a la leche de tu bebé, puede ser incorporado en recetas como sustituto de otros cereales/carbohidratos como el arroz o las harinas. Te dejamos algunas sugerencias para que puedas preparar deliciosas recetas para tu hijo. ¡Ojo! NESTUM® siempre debe ser incorporado al final de las preparaciones, ya que si se deja hervir, pierde sus propiedades nutritivas como por ejemplo, los probióticos.
NESTUM® no tiene leche en su receta, pero como se fabrica en líneas que procesan otros productos, puede contener trazas de leche, por lo que es necesario que consultes con tu pediatra o nutricionista, ya que va a depender de si la alergia de tu bebé es más o menos severa.
La mejor forma de preparar NESTUM® está indicada en el envase del producto, va a depender de la forma en que desees dárselo a tu bebé y de la variedad que tengas en casa.
La mejor forma de conservar el producto es tal cual como lo indica el envase: Una vez abierto, lo ideal es consumirlo antes de 30 días. Conservándolo en un lugar fresco y seco.
Lo ideal es que siempre consultes con tu pediatra o nutricionista para incorporar o eliminar alimentos de la dieta de tu hijo.
Si bien nuestros productos no tienen como ingrediente la leche, sí se fabrican en líneas de producción que pueden contener trazas de leche (tal como lo indica la etiqueta), por lo que no es recomendable que un niño consuma el producto si es alérgico, ya que puede generar problemas, dependiendo de lo severa que sea su alergia. De todas formas, siempre que vayas a incluir o sacar un alimento de la dieta de tu bebé, consulta con tu pediatra o nutricionista.
El dulzor del nuevo NESTUM® está dado por los cereales hidrolizados, que, además de evitar la necesidad de agregar sacarosa, contribuyen a mejorar la tolerancia del niño, sobre todo cuando este se encuentra en los inicios de la alimentación complementaria.
No, los nuevos NESTUM® no contienen ningún tipo de endulzante (edulcorante no nutritivo), natural o artificial.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Curso de nutrición y cuidados
Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.
Recetario descargable
Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años
My Experts
Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
Guía de nutrición descargable
Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.