
Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
¿Qué puede comer mi pequeño en estas fiestas patrias?
Festeja con tu bebé, sin preocuparte demasiado
Tu peque ha crecido mucho y estamos seguros de que su desarrollo te parece impresionante; ahora que tiene un añito, puedes ver con nostalgia las fotos de cuando tenía pocos meses de vida, pero la alergía y emoción de saber que pronto será un “niño grande”, se acerca a pasos agigantados; ahora que tu hijo está integrado casi por completo a la dieta familiar, necesita algunos cuidados para formar en él, hábitos saludables.
En México, estamos acostumbrados a las comidas con grandes cantidades de grasa, y muy condimentadas, sobretodo durante las fiestas patrias; sin embargo, aunque tu hijo ya no es tan pequeño, es muy probable que estos platillos típicos, le caigan pesados a su pequeño estomaguito.
Para distfrutar las fiestas patrias con la familia, te recomendamos:
- No darle comidas picantes
- Optar por agua natural, en vez de refresco
- Evitar el exceso de sal u otros condimentos
- En medida de lo posible, procura no ofrecerle alimentos con mucha grasa
Una buena opción para librarse de las molestias estomacales que pueda tener por consumir este tipo de alimentos, es llevar comida especial para tu bebé; de esta forma podrán disfrutar de estos días sin problemas.
¿Sabías que existen alimentos especiales para niños mayores de un año? Éstas tienen una gran variedad de deliciosas comidas completas, preparadas con la cantidad adecuada de sal, y creadas especialmente para complementar su alimentación, apoyar su desarrollo, y estimular a tu pequeño a comer solito.
¿Ya eligieron su menú para festejar con los abuelos?
Artículos relacionados

Conoce más de desnutrición infantil
Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!
6 min leer

Beneficios del complejo B para niños
Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta
3 min leer

Beneficios de la lactancia prolongada
¡Que la presión no te agobie! Conoce más sobre este tema
2 min leer

Mi hijo es un picky eater, ¿qué puedo hacer?
¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso o que no quiere comer? El desarrollo del paladar toma tiempo.
9 min leer

Recetas para bebes de 1 año
Conoce estos deliciosos desayunos orgánicos pensados especialmente para tu pequeño mayor a 1 año
2 min leer

Bebidas para bebés para cada etapa
El tipo de bebidas que le ofrezcas a tu hijo en sus primeros 5 años, m
3 min leer

Alimentación durante la lactancia
Aprende cómo alimentarte durante la lactancia
5 min leer

¿Cuáles son los beneficios de los cereales para mi bebé?
¡El mejor comienzo para tu bebé!
2 min leer

Alimentación y la programación metabólica
Aprende más sobre la influencia de los alimentos en la vida futura de tu hijo.
2 min leer

Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición
Cuando se trata de cereales, es más importante la calidad que la cantidad.
2 min leer

La leche: intolerancia y alergia en tu pequeño
Conoce la importancia de la lactosa en la sa
3 min leer

¿Cuánto jugo puede tomar mi bebé al día?
Descubre cuál es la recomendación ideal para tu bebé.
1 min leer

Estimula la coordinación mano - ojo
Aprende a estimular la coordinación mano - ojo para desarrollar las habilidades motrices de tu bebé. Descubre los mejores juegos y ejercicios que ayudarán.
4 min leer

Vitaminas importantes para el crecimiento de tu hijo
Todos los bebés y niños necesitan vitaminas y minerales que les ayuden a crecer y desarrollarse adecuadamente, así como para prevenir enfermedades, pero ¿Cuáles son las que necesitan?
6 min leer

Vitaminas y minerales minerales esenciales para tu bebé
Descubre cómo alimentar a tu pequeño para que reciba todo lo que necesita
3 min leer

Tu bebé de 2 años
¿Qué cambios desarrollará tu pequeño a esta edad? Descúbrelo, aquí
2 min leer

Las señales de saciedad y hambre de tu pequeño
Aprende a reconocerlas aquí
2 min leer

Niños en la mesa familiar
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos.
1 min leer

¿Qué puede comer un bebé de 1 año?
Aunque ya puede integrarse a la dieta familiar, hay que seguir cuidando de sus alimentos
3 min leer