1 a 3 años
Artículo
Add this post to favorites

Qué leche darle a tu pequeño a partir de un año

Conoce los tipos de leche que existen y cuáles son los nutrientes que debe tener la leche que le des a tu bebé por etapa.

5 minutos lectura Sep 10, 2020

¿La leche sigue siendo importante?

La leche para bebé de 1 año sigue siendo un alimento clave en su dieta, debido a que aporta una variedad de nutrientes esenciales para que tenga un adecuado desarrollo físico y cognitivo, y es un alimento muy completo teniendo proteínas, carbohidratos y grasas sanas. En donde aproximadamente debe de representar el 30 a 40% de las calorías totales de su alimentación, y en donde el otro 60 a 70% tendrá que venir de los alimentos sólidos.

A esta edad el bebé puede seguir con leche materna o con leches de crecimiento, que son leches que están especialmente diseñadas para cada etapa del desarrollo y están fortificadas con nutrientes y compuestos bioactivos (probióticos, HMOs, etc) que ayudan a cubrir los requerimientos aumentados de nutrientes del niño a partir del año

Pero ojo, no todas las leches son iguales, y para elegir la leche ideal debes conocer los nutrientes y propiedades de cada una.

 

Aquí te explicamos las diferencias en la alimentación infantil:

 

Leche materna

La leche materna es maravillosa y la ideal, contiene nutrientes y componentes bioactivos que ayudarán al óptimo crecimiento y salud de tu bebé especialmente en sus primeros meses y podrás continuarla hasta los dos años de tu pequeño. Esta debe ser a libre demanda, y mientras tú y tu bebé estén cómodos con la lactancia, es recomendable seguirla practicando.

Leche de vaca

  • No se debe dar al pequeño menor de 1 año.
  • Contiene muy poco hierro, que contribuye a la salud cerebral.
  • Naturalmente no contiene vitamina D, que contribuyen a la salud ósea.
  • No contiene DHA, ácido graso recomendable para el desarrollo visual y cerebral.
  • No contiene probióticos como la leche materna o la leche de crecimiento.

Leches de crecimiento por etapa

Son leches diseñadas especialmente para los niños por etapa de desarrollo, por lo que contienen vitaminas y minerales que necesitan para cada edad.

  • Cubre en mayor porcentaje los requerimientos de vitaminas y minerales comparado con la leche de vaca, por ejemplo, la leche de vaca cubre el 0% del requerimiento de vitamina C mientras que la leche de crecimiento el 96%.
  • Son hechas especialmente para los pequeños, mientras que la leche de vaca se adapta a las necesidades de los adultos.
  • La mayoría son fortificadas con DHA, probióticos, fósforo, magnesio, selenio etc.
  • El tipo de proteína que tiene ayuda a una mejor transición en la digestión del pequeño a diferencia de la leche de vaca.

Ejemplo de estas leches son:

  1. NAN 3®

Fórmula de crecimiento que apoya a la salud digestiva por su combinación de proteína optimizada, Probiótico L Confortis y componentes bioactivos que le caen bien a su pancita.

  1. NAN CONFORT TOTAL 3 ®

Fórmula que ayuda a disminuir malestares como estreñimiento, cólico y diarrea, ya que tiene ciertos  prebióticos y probióticos específicos para la correcta digestión.

  1. GOOD CARE ®

Ayuda a  fortalecer su sistema inmune, pues tiene proteínas de fácil digestión llamadas  A2, probióticos específicos pro-inmunidad y componentes bioactivos.

  1. NIDO KINDER ®

Leche de crecimiento que protege su sistema inmune, digestivo y respiratorio por su contenido en probiótico L.Reuteri, vitaminas y minerales que contribuyen a sus defensas.

 

Leches de crecimiento bajas en lactosa:

  • La leche baja en lactosa o deslactosada, le ayudará a tolerar de forma más paulatina la lactosa de los alimentos lácteos, además de ayudar a una fácil digestión.
  • Estás, al igual que las de crecimiento, están especialmente hechas para cubrir los requerimientos de los pequeños en cada etapa.
  • Ejemplo de marcas son NAN ® , Kinder Deslactosada ® o NAN 3 Baja en lactosa ®.

 

Nido Kinder Deslactosado cuida su pancita y es de fácil digestión

 

Bebidas  vegetales

Las bebidas vegetales (o coloquialmente ¨leches vegetales¨) no son un sustituto de leche, es decir no deben reemplazar la leche que le estés dando, pues son bajas en nutrientes esenciales para los pequeños. Normalmente tienen 80 a 90% de agua y 10 a 15% de avena, arroz, etc.

Es seguro darlas a tu pequeño durante su alimentación complementaria o a partir del año  y pueden ser parte de la dieta del mismo, siempre y cuando no sustituyan la leche que tu pediatra te recomendó.

  • Leches de soya, almendra o arroz, normalmente son diseñadas para adultos, no para pequeños.
  • Son bajas en proteínas de alta calidad.
  • Naturalmente no tienen suficientes vitaminas y minerales para cubrir los requerimientos del pequeño, aunque varias marcas ya vienen fortificadas con calcio y vitaminas.
  • El hierro tiene baja biodisponibilidad (o baja absorción intestinal).

 

¿Qué debo tomar en cuenta al elegir la leche para mi hijo?

  • A esta edad, una recomendación general son 2 vasitos de leche de crecimiento al día. Sin embargo, cada niño es distinto, asesórate con tu profesional de la salud.
  • Que sea una leche de crecimiento especial para pequeños y no una leche para adulto.
  • Es muy importante revisar que no tenga azúcares añadidos que puedan propiciar un consumo excesivo. El azúcar es importante, pero debe ser la que la leche contiene naturalmente de la leche, evita la azúcar “añadida”.
  • Si tu bebé presenta algún tipo de intolerancia, también es muy importante que platiques con el profesional de la salud para determinar si se trata de una intolerancia a la lactosa (el azúcar de la leche) o a las proteínas de la leche (alergia) y poder ofrecerle la mejor alternativa posible a tu peque.
  • Evita darle leches de sabor para niños (con chocolate, fresa, etc), pues estas son altas en azúcares añadidos.

 

Si tienes dudas, puedes consultar a tu profesional de la salud para obtener las mejores recomendaciones para la nutrición de tu pequeño; ésta sólo es una guía para que conozcas los tipos de leche que existen.

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Curso de nutrición y cuidados

    Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

  • Recetario descargable

    Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

  • Contacta a nuestras expertas

    My Experts

    Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
     

  • Guía de nutrición descargable

    Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.