primeros solidos para bebes

Nutrición para proteger el desarrollo de los niños

1 a 3 años
Artículo
Ene 22, 2024
5 min

Todos los niños necesitan vitaminas, minerales y otros nutrientes que les ayuden a crecer y desarrollarse adecuadamente, así como para prevenir enfermedades, pero ¿Cuáles son las que necesitan?

Todos los niños necesitan nutrienetes que les ayuden a crecer y desarrollarse adecuadamente, así como para prevenir enfermedades, pero ¿Cuáles son las que necesitan?

La alimentación es uno de los factores más importantes para el crecimiento de tu pqeueño, al elegir alimentos que contengan los nutrimentos esenciales o claves indicados, puedes: 

  • Proteger su sistema inmunológico 
  • Impulsar su desarrollo cerebral
  • Cuidar su sistema digestivo
  • Ayudarlo a desarrollarse adecuadamente

¿Qué son las vitaminas y por qué son importantes?

Las vitaminas son nutrientes (también llamados micronutrimentos) que si bien no aportan calorías (como los carbohidratos, proteínas o grasas), tienen funciones claves en el metabolismo, ayudan al buen funcionamiento de las células, a fortalecer el sistema inmune y a un óptimo crecimiento especialmente en los primeros años de vida.

Estas son de gran importancia pues la mayoría son esenciales, es decir, el cuerpo no las puede producir, por lo que necesitan ser integradas en la comida de una persona para obtenerlas.

Como el niño está teniendo un crecimiento acelerado en los primeros años y hay una reproducción celular continua por el rápido desarrollo que se tiene, es clave que se integren vitaminas a la alimentación del pequeño.

Uno de los nutrimentos esenciales para lograr esta importante misión es el ácido docosahexaenoico o DHA como es mejor conocido.

¿Qué es el DHA?

El DHA es un ácido graso poli-insaturado que pertenece al grupo de los Omega-3, y es uno de los nutrimentos más importantes para mejorar el desempeño intelectual, pues interviene en el óptimo desarrollo cerebral, además de favorecer la salud visual, pues influye en el buen funcionamiento de las células visuales; por estas razones necesitas elevar tu consumo durante el embarazo y la lactancia, y ofrecerle a tu pequeño alimentos ricos en Omega-3 durante sus primeros años.

El 97% de los ácidos grasos que forman al cerebro son DHA. En los primeros tres años de vida de tu peque, su cerebro triplica su tamaño y este ácido graso es el encargado de mantenerlo saludable y funcionando correctamente.

Por otro lado, los oligosacáridos que están presentes en el azúcar contenido en la lactosa de la Leche Materna son nutrimentos primordiales para su salud.

Inmunonutrientes y probióticos

Al asegurarte de que la dieta de tu pequeño contenga DHA, puedes estar tranquila de que su desarrollo cerebral y su sistema digestivo tiene lo que necesita para mantenerse saludable. 

Calcio para dientes y huesos sanos

Este mineral favorece el crecimiento de los huesos y fortalece lo que serán los dientes definitivos de tu pequeño. Consulta antes con tu médico, pero recuerda que es importante comenzar a lavar los dientes de tu bebé alrededor del año de edad con un cepillo suave, ergonómico y divertido, para favorecer también a la salud de sus dientes.

En la alimentación de tu hijo promueve estos nutrientes: 

En la alimentación de tu hijo promueve estos nutrientes

Hierro

Hierro

Este mineral juega un papel muy importante porque es el encargado de que el cuerpo produzca hemoglobina y de llevar oxígeno a la sangre. La deficiencia de hierro puede generar anemia y verse afectado el desarrollo y crecimiento de los niños. Si observas a tu peque que baja de peso, tiene la piel y los labios pálidos, presenta irritabilidad, tiene pérdida de apetito y no quiere comer ni beber, consulta con tu pediatra.

Complejo B

Complejo B

Las vitaminas del complejo B permiten que los niños tengan conexiones neuronales y formen circuitos con los que aprenden por el resto de su vida.

Se obtiene de alimentos de origen animal como carne, pollo, pescado, huevo, leche y queso; así como de las nueces, cacahuates y frijoles.

Incluye todas las vitaminas de la familia como B2, B3, B6 y B12. Es importante su consumo para ayudar al metabolismo, mejorar el sistema nervioso y los músculos, producir energía y para el funcionamiento del corazón, la producción de los glóbulos rojos y la función cerebral.

Vitamina A

Vitamina A

Se encuentra en zanahorias (o vegetales y frutas de color naranja), yema de huevo, hígado, productos lácteos como la leche, quesos y yogurt, así como en los vegetales de hoja verde oscura.

Esta vitamina ayuda a que tenga una vista saludable, a fortalecer su sistema inmunológico y a tener una piel saludable.

Vitamina C

Vitamina C

Es una de las más conocidas y se encuentra en los cítricos como naranjas, kiwi y fresas, así como en el brócoli, jitomate, papas y pimientos.

Es básica para fortalecer el sistema inmunológico, para mantener los músculos saludables y para mejorar la absorción del hierro. Además, ayuda a generar colágeno y a combatir infecciones. Mantiene los dientes, huesos y encías saludables.

Vitamina D

Vitamina D

Se encuentra en lácteos, yema de huevo, pescado graso (sardinas, salmón, atún) y cereales fortificados, pero la mejor forma de obtenerla es a través de una exposición moderada al sol (menos de 30 minutos son suficientes)

Esta vitamina es necesaria porque ayuda a la absorción de calcio en los huesos y en la formación de dientes.

Vitamina E

Vitamina E

Se encuentra en aceites vegetales (girasol y canola), frutos secos, verduras de hoja verde, semillas, nueces y cereales enriquecidos. 

Se trata de un poderoso antioxidante encargado de proteger a la vitamina A. Estimula el sistema inmunológico y mantiene una piel y ojos saludables.

Vitamina K

Es producida por una bacteria en el intestino y contribuye en el proceso de coagulación de la sangre, pero los recién nacidos no la producen, por eso es que en los hospitales la administran el primer y el tercer día de vida. Los bebés amamantados también pueden recibir un suplemento hasta la introducción de los alimentos sólidos.

Se encuentra en aceites vegetales, verduras de hoja verde (brócoli y espinacas), huevo, frijoles y salvado de trigo.

NP Slider Slick block by id

A partir del primer año las leches especialmente diseñadas para niños también son ricas en vitaminas, como la vitamina A, D, y del grupo B. Ejemplo de estas leches son: NIDO® Kinder ®, NIDO® Kinder ® Deslactosado, NIDO® Pre-Escolar, NIDO® Excella Gold.  Es importante que estas leches no tengan azúcar añadida, es decir solamente el azúcar que viene naturalmente presente en la leche llamada ¨lactosa¨, así cuidarás que los hábitos desde pequeños sean adecuados.

Ingresa para más información de leches de crecimiento como NIDO Kinder® 

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details Las enfermedades gastrointestinales más comunes en niños
Artículo
Niño-tomando-agua-enfermedades gastrointestinales mas comunes

Las enfermedades gastrointestinales más comunes en niños

Te presentamos algunos consejos para evitar y aliviar los malestares

2 min leer

View details La importancia de las proteínas en el sistema digestivo
Artículo
Niño-pequeño-comiendo-sopa-de-pasta-y-pollo

La importancia de las proteínas en el sistema digestivo

¡Las proteínas ayudan a que la pancita de tu bebé se desarrolle adecuadamente!

2 min leer

View details ¿Es normal que mi pequeño juegue con la comida?
Artículo
bebé-jugando-con-papilla

¿Es normal que mi pequeño juegue con la comida?

La comida termina por todos lados, menos en la boca de tu pequeño, ¡descubre por qué!

2 min leer

View details ¿Qué alimentos debe evitar mi hijo para que duerma bien?
Artículo
bebé-dormido

¿Qué alimentos debe evitar mi hijo para que duerma bien?

Ayuda a tu pequeño a conciliar el sueño.

2 min leer

View details ¿Cómo evitar accidentes en bebés mayores de 1 año?
Artículo
Bebe agarrando botellas de líquido de limpieza porque no han tomado medidas para evitar accidentes

¿Cómo evitar accidentes en bebés mayores de 1 año?

Cuidar a tu pequeño es lo más importante, checa los siguientes consejos

3 min leer

View details ¿Qué puede comer mi pequeño en estas fiestas patrias?
Artículo
papá e hijo

¿Qué puede comer mi pequeño en estas fiestas patrias?

Festeja con tu bebé, sin preocuparte demasiado

2 min leer

View details Snacks saludables para tu peque
Artículo
Niño pequeño comiendo snacks saludables

Snacks saludables para tu peque

Snacks ricos, prácticos y saludables para niños de 1 año

2 min leer

View details 7 tips para cuidar de tu pequeño en esta temporada de lluvias y cambios de clima
Artículo
Proteger de las lluvias

7 tips para cuidar de tu pequeño en esta temporada de lluvias y cambios de clima

Te decimos cómo estar preparada para esta temporada de lluvias

2 min leer

View details ¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?
Artículo
Maduración del corazón

¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?

¡Apoya este desarrollo con una buena alimentación!

3 min leer

View details ¿Sabes si tu hijo come lo que realmente necesita?
Artículo
Niña pequeña comiendo manzana

¿Sabes si tu hijo come lo que realmente necesita?

Descubre si se está alimentando adecuadamente.

3 min leer

View details Descubre cómo evitar los berrinches
Artículo
niño llorando

Descubre cómo evitar los berrinches

Tu niño pequeño está afirmando su independencia, ¡y está desarrollando una gran fuerza de voluntad! Aquí hay algunos consejos para lidiar con los berrinches

5 min leer

View details Tu peque de 1 año 5 meses
Artículo
peque-come-con-las-manos

Tu peque de 1 año 5 meses

La hora de la comida no tiene por qué convertirse en un campo de batalla, ayuda a tu peque a comer variado y suficiente.

3 min leer

View details Prevenir el sobrepeso y obesidad en tu peque, ¡es posible!
Artículo
Pequeños comiendo manzanas y alimentos saludables contra la obesidad infantil

Prevenir el sobrepeso y obesidad en tu peque, ¡es posible!

La salud de tu pequeño empieza con el cuidado de su alimentación.

3 min leer

View details ¿Cómo sé si a mi bebé le faltan nutrientes?
Artículo
Nutrientes para bebé

¿Cómo sé si a mi bebé le faltan nutrientes?

Aprende más sobre la desnutrición infantil y sus signos de alerta
 

5 min leer

View details Cómo hacer que mi bebé coma verduras
Artículo
Verduras

Cómo hacer que mi bebé coma verduras

La mayoría de los niños tienden a tener un rechazo a comer vegetales o a tan sólo comer muy pocos (ya

3 min leer

View details Técnicas de lactancia materna
Artículo
Técnicas de lactancia materna

Técnicas de lactancia materna

Con estos sencillos consejos mejorarás la experiencia para ti y tu bebé.

6 min leer

View details ¿Cómo saber si mi bebé está listo para dejar el pañal?
Vídeo
Dejar el pañal

¿Cómo saber si mi bebé está listo para dejar el pañal?

La Psicóloga Cognitivo Conductual Paty Garcia nos platica cuándo es el momento en el que debes comenzar este proceso con tu bebé.

Podcast y Video

10 minutos Mira

View details ¿Cómo hacer una rutina de sueño para bebés?
Artículo
rutina de sueño para bebés

¿Cómo hacer una rutina de sueño para bebés?

¿Sabías que la mayoría de los hábitos saludables se adquieren durante la niñez?

3 min leer

View details ¿Cuánta leche debe tomar un niño y de qué tipo?
Artículo
Esta es la cantidad de leche que tu hijo necesita al día

¿Cuánta leche debe tomar un niño y de qué tipo?

Descubre si tu hijo toma la leche que necesita en el día.

6 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.