Mi peque tiene hambre

Mi peque ya comió y aún tiene hambre, ¿qué puedo hacer?

1 a 3 años
Artículo
Sep 26, 2021
4 min

¡Los peques hambrientos son más comunes de lo que crees! Conoce las causas y cómo evitar que esto continúe

Es probable que las segundas palabras de tu bebé, después de haberte dicho “mamá”, hayan sido “tengo hambre” y es más común de lo que crees: muchas mamás no entienden porque sus peques tienen hambre todo el tiempo, ¡incluso después de haber comido! 

Una de las dudas más frecuentes es si es posible darle de comer cada que tiene hambre. Tu bebé ya puede comer muchos más alimentos, pero, a pesar de poder ser parte de la dieta y hábitos alimenticios del resto de la familia, es importante que continúe comiendo alimentos de acuerdo a su etapa.

Es importante no darle de comer a tu peque siempre que tenga hambre; este hábito, en el mediano o corto plazo, puede provocar problemas de salud como la obesidad.

Sigue leyendo y encontrarás algunas causas comunes de hambre en los peques y algunas recomendaciones:

Evitar asociar actividades con la comida

Ahora que tu peque está creciendo y su alimentación también, debes de cambiar algunos hábitos. Es común que tu hijo asocie ciertas actividades con obtener comida, sobre todo cuando antes tenía snacks o probaba nuevos sabores. Si tu peque está un rato viendo su serie favorita o en su tiempo de juego y te pide comida, es probable que esté asociando sus horas con comida y no esté realmente hambriento. 

Si esto está sucediendo, tendrás que ponerle nuevos horarios de colaciones a tu peque y acostumbrarlo a ellos. Sí, seguirá creyendo que está hambriento durante los primeros días, pero después aprenderá (con tu ejemplo y constancia) que hay nuevos horarios.

¿Mi bebé tiene hambre o sed?

Tu peque puede sentir hambre cuando realmente lo que siente es sed. Si tu peque no está tomando suficientes líquidos, es probable que te diga a menudo que tiene hambre. Si esto llega a pasar, antes de darle cualquier alimento, procura darte agua. Además, asegúrate que tu hijo está tomando suficiente agua durante el transcurso del día.

Existen varias razones por las que un niño tiende a comer demás, algunas son:

  • Está acostumbrado al exceso de comida
  • Siente ansiedad
  • Le has ofrecido comida, como apoyo psicológico

Ésta última refiere a las ocasiones en las que le das dulces para que deje de llorar, para que esté tranquilo, cuando está triste, etcétera.

Tu hijo está comiendo demás, si:

  • Come muy rápido
  • Parece que nunca está satisfecho
  • Termina de comer, y pide algo más
  • Come porciones más grandes que las que consumen otros niños de su edad

Tu peque podría estar creciendo más rápido

A veces, los peques realmente tienen hambre porque están pasando por un brote de crecimiento. Una manera de asegurarse de que tu hijo está comiendo sano y no sólo esté tratando de hacer trampas y comer snacks cero saludables, es apegarse a la rutina. 

Mantén a tu hijo en su régimen y horario de comidas y ayúdale a mantener ese compromiso y disciplina. No será sencillo, los niños siempre prefieren una opción dulce sobre una saludable, pero con constancia (y paciencia) pueden lograrlo.

Si bien es cierto, existen periodos de crecimiento, en los que los niños se muestran más hambrientos que antes, sin embargo, son rachas que desaparecen con el tiempo; pero tu hijo también podría estar programando su metabolismo para comer más, el problema es que a la larga puede padecer obesidad o sobrepeso.

Te dejamos unos tips que pueden ayudarte a mantener el ritmo:

  • La cocina está cerrada: nadie entra a la cocina en horarios fuera de la comida o colaciones
  • Establece horarios para tener colaciones: muchos peques tienen una colación a media mañana y a la mitad de la tarde, por lo regular 2 ó 3 horas antes de cada comida. Esto le permite a su estómago tener suficiente tiempo para digerir y tener hambre de nuevo. ¿Se te acaban las ideas? Aquí te dejamos unas recomendaciones de snacks saludables.
  • Hablemos sobre la comida: Procura guiar a tu peque enseñándole qué comida es saludable y qué no. Muchos de sus alimentos favoritos simplemente son dulces, tienen un sabor delicioso y seguro querrá comerlos a menudo. Tienes que educar a tu hijo desde esta etapa cómo comer, qué comer y porqué es importante hacerlo.

¿Cómo manejar la situación?

  • Evita ofrecerle alimentos azucarados
  • En caso de que insista, modera las porciones
  • Ofrécele snacks saludables cuando pida más alimentos

Recuerda que desde el embarazo y durante sus primeros dos años de vida, serás su mejor guía para aprender hábitos saludables de alimentación que lo ayudarán por toda su vida.

Consulta con tu profesional de la salud para saber si las porciones, cantidades y frecuencia en que se alimenta tu pequeño, es la adecuada.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
Que darle de comer a un bebe de 1 año

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Beneficios del complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Beneficios del complejo B para niños

Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta

3 min leer

View details 4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo
Artículo
Vitaminas con hierro para bebés

4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo

Conoce qué alimentos los contienen para asegurar una adecuada nutrición.

2 min leer

View details Nutrición en los primeros 1000 días de vida
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Nutrición en los primeros 1000 días de vida

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu bebé

1 min leer

View details 5 snacks de temporada para tu peque
Artículo
Snacks de temporada

5 snacks de temporada para tu peque

¡Ideales para las temporadas decembrinas!

3 min leer

View details Vitaminas y minerales minerales esenciales para tu bebé
Artículo
primeros solidos para bebes minerales esenciales

Vitaminas y minerales minerales esenciales para tu bebé

Descubre cómo alimentar a tu pequeño para que reciba todo lo que necesita

3 min leer

View details La nutrición de tu bebé de 12 a 24 meses
Artículo
La nutrición de tu pequeño de 12 a 24 meses

La nutrición de tu bebé de 12 a 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

7 min leer

View details ¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?
Artículo
síntomas-de-alergia-en-bebés

¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?

Descubre el momento ideal para introducir huevos, trigo, pescado, soya, entre otros.

2 min leer

View details Bebés intolerantes a la lactosa
Artículo
Intolerante a la lactosa

Bebés intolerantes a la lactosa

Conoce algunos de los síntomas para saber si los bebés son intolerantes a la lactosa. Descubre qué lo provoca y aprende a evitar este problema intestinal.

4 min leer

View details Conoce más de desnutrición infantil
Artículo
La alimentación adecuada previene la desnutrición

Conoce más de desnutrición infantil

Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!

6 min leer

View details Cómo prevenir la anemia en niños
Artículo
bebe durmiendo en el sillón anemia en niños

Cómo prevenir la anemia en niños

La anemia en niños se presenta ya que no tienen un aporte adecuado de este nutriente, afectando su crecimiento y desarrollo. Conoce qué es y cómo evitarla

5 min leer

View details Mi peque cumplió 1 año, ¿ya puede comer de todo?
Artículo
Bebé de un año sentado en una periquera a punto de comer de una cuchara

Mi peque cumplió 1 año, ¿ya puede comer de todo?

Ayúdalo comenzando con hábitos saludables

2 min leer

View details Snacks saludables: 3 deliciosas alternativas para consentirlo
Artículo
Lo saludable también puede ser rico

Snacks saludables: 3 deliciosas alternativas para consentirlo

No le des dulces a tu peque, ofrécele estas deliciosas alternativas

2 min leer

View details Vitaminas importantes para el crecimiento de tu hijo
Artículo
Qué vitamina te ayuda a crecer

Vitaminas importantes para el crecimiento de tu hijo

Todos los bebés y niños necesitan vitaminas y minerales que les ayuden a crecer y desarrollarse adecuadamente, así como para prevenir enfermedades, pero ¿Cuáles son las que necesitan?

7 min leer

View details Platillos divertidos para niños
Artículo
niña-y-mamá-comiendo-en-casa

Platillos divertidos para niños

Si tienes poco tiempo para cocinar, ¡esto es para ti!

2 min leer

View details 5 alimentos que fortalecen el sistema inmune de tu bebé
Artículo
niña-con-oso-de-peluche-comiendo-sistema-inmune

5 alimentos que fortalecen el sistema inmune de tu bebé

Descubre más sobre cómo puedes ayudarle a mantenerse saludable

2 min leer

View details Gerber Hidratación
Artículo
Madre besando a su bebe hidratado con Gerber

Gerber Hidratación

Si cuidas lo que come, cuida lo que bebe

2 min leer

View details Prevenir resfriados con la alimentación
Artículo
Bebe consumiendo frutas para prevenir resfriados

Prevenir resfriados con la alimentación

Estos nutrimentos ayudan a reforzar el sistema inmune de tu hijo

3 min leer

View details Mamá, ¡ya puedo comer solito!
Artículo
niña comiendo sola

Mamá, ¡ya puedo comer solito!

Dejar que tu peque se alimente solo y experimente con la comida es muy bueno para su desarrollo.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.