
Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
¿Por qué a mi hijo no le gusta compartir?
Enseñarlo es más sencillo de lo que crees
Es probable que te angustie la conducta de tu pequeño, sobretodo si se trata de no querer compartir, ya que en ocasiones esto representa un problema en la guardería, en la convivencia con otros niños, e incluso con familiares.
A pesar de que esta situación más común entre los hijos únicos, debido a que los pequeños con hermanos crecen compartiendo juguetes, comida, dulces, o incluso la recámara, tampoco están exentos de pasar por esta etapa. A los dos años, los niños aprenden límites y empiezan a tener consciencia de lo que les pertenece por lo que les resulta complicado desprenderse de lo que es suyo.
A pesar de que no es propiamente indispensable, es importante que aprenda a hacerlo, ya que este factor está presente e interviene en su desarrollo social y en la forma en que otros niños lo perciben, es decir, un niño compartido, siempre será mejor aceptado que uno que no está dispuesto.
Para ayudarlo con esta tarea, puedes:
- Comprar un dulce, partirlo a la mitad y explicarle que sólo comerán una parte
- Enséñalo a ofrecer sus golosinas
- Invitarlo a prestar sus juguetes favoritos, explicándole que otro niño lo usará sólo un rato
- Agradécele cuando comparte
Es muy importante que no lo obligues, ni le grites cuando no quiera compartir, lo ideal será explicarle lo que sucede de manera firme, sin llegar a la violencia. A los dos años de edad, existen muchas cosas que los niños no comprenden, y el prestar un juguete puede ser interpretado por ellos como un regalo.
Si tu pequeño se niega, no te alarmes, aprenderá a compartir cuando establezca una amistad más grande.
Artículos relacionados

¿Cuál es la etapa más importante en el crecimiento de mi bebé?
La importancia de los primeros 1000 días
5 min leer

Mi bebé de 13 meses
¡Bienvenidos a un nuevo año de la aventura de crecer juntos!
3 min leer

Tu pequeño de 2 años: alimentación, crecimiento y desarrollo
Conoce más sobre tu peque a esta edad
2 min leer

Descubre cómo evitar los berrinches
Tu niño pequeño está afirmando su independencia, ¡y está desarrollando una gran fuerza de voluntad! Aquí hay algunos consejos para lidiar con los berrinches
5 min leer

Tu peque de 1 año 8 meses
Es el momento ideal para enseñarle buenos hábitos
2 min leer

Tu peque de 1 año 7 meses
Tu peque está formando su carácter y aprendiendo cientos de cosas nuevas cada día.
3 min leer

Mi bebé de 1 año 6 meses
Aprovecha esta edad para practicar buenas costumbres en la mesa
2 min leer

Tu peque de 1 año 3 meses
Conoce cómo evoluciona el desarrollo del lenguaje de tu bebé y qué hacer cuando aparecen los primeros berrinches.
3 min leer

Tu peque de 1 año 2 meses
Si tu bebé ya dio sus primeros pasitos, ahora tiene todo un mundo nuevo por explorar
3 min leer

Tu peque de 1 año 11 meses
Permítele a tu hijo descubrir y experimentar nuevos sabores y texturas, para que su alimentación siga siendo rica y variada.
2 min leer

Inteligencias múltiples, ¿qué son y cuál tiene mi bebé?
Identifica el tipo de inteligencia de tu hijo de acuerdo a sus capacidades
3 min leer

Actividades para desarrollar la motricidad fina de tu bebé
Estimula las habilidades de tu hijo mediante diversas herramientas que le van a permitir desarrollar su motricidad fina.
6 min leer

¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?
¡Apoya este desarrollo con una buena alimentación!
3 min leer

Enseña a tus hijos los cuidados básicos de las mascotas
Conoce los beneficios de tener animales de compañía en casa
3 min leer

5 beneficios de leerle a tu hijo
Aunque sea muy pequeño, la lectura tiene grandes beneficios para él
2 min leer

El desarrollo integral de mi bebé
¡Es muy fácil ayudarlo!
3 min leer

Mi bebé de 1 año: alimentación, crecimiento y desarrollo
Descubre los cambios que tendrá tu bebé en esta hermosa etapa
2 min leer

¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?
Descubre cuál será su avance durante esta nueva etapa. ¡Da clic!
2 min leer

¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?
¡Aprende por qué hacerlo es bueno para él!
4 min leer