Miel de abejas para el bebé

¿A qué edad le puedo dar miel a mi bebé?

1 a 3 años
Artículo
Nov 24, 2022
5 min

Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del bebé nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!

La miel* es un alimento producido por las abejas, cuyo uso en la cocina es, principalmente, como endulzante. Si bien se le conoce por ser natural y mucho más beneficiosa que el azúcar refinada, la miel* también tiene muchas más propiedades nutricionales que pueden ser aprovechadas por quien la consume.

Sin embargo, cuando hablamos de la alimentación del bebé, es importante resaltar que incluir este alimento debe hacerse cuidadosamente porque, en edades tempranas, puede ocasionar algunos riesgos en la salud del pequeño. ¡Te contamos por qué!

¿Mi hijo puede consumir miel*? 

El consumo de miel* no se aconseja para niños menores de 2 años, según la Asociación Americana de Pediatría. En ese sentido, antes de esa edad no debería usarse la miel* en ningún caso, por lo que ninguna preparación debe contenerla.

Esto, porque el organismo del pequeño aún no es lo suficientemente fuerte para recibir las toxinas que contiene el alimento y, además, podría debilitar sus defensas y al sistema nervioso debido a su contenido

Otra razón importante para evitar el consumo de miel* en esta etapa es el alto contenido de azúcar, pues, a pesar de ser un alimento natural, podría predisponer al niño a afecciones de salud en el mediano y largo plazo.

Miel de abejas

Beneficios de la miel* de abeja

Si bien, como resaltamos antes, la miel* debe evitarse en el primer y segundo año del niño, luego de eso se le podrá incluir dentro de su alimentación sin problema porque contiene muchas propiedades beneficiosas. A continuación, te contamos cuáles son:

Alto nivel de vitaminas y minerales

La miel* de abeja es perfecta para acompañar los desayunos y endulzar algunas bebidas, lo que le aporta al pequeño energía y nutrientes importantes. 

Protección y regulación del organismo

El consumo de miel* de es significativo en el proceso de producción de glóbulos rojos, favoreciendo el sistema circulatorio y regulando funciones del sistema nervioso. 

Aumenta las defensas

La ingesta de miel* de abeja puede agudizar la reacción del sistema inmunitario, por lo que la protección ante infecciones y bacterias es mucho más evidente en los niños que la consumen. 

Reduce problemas del sueño

Si tu pequeño tiene dificultades para conciliar el sueño, la miel* resulta ser una gran solución ante ello, pues estimula la melatonina, hormona encargada de regular el sueño. 

Regula el estreñimiento

La miel* puede generar diversos efectos en el colon, permitiéndole limpiarse, pero sin ser tan agresiva como un laxante; tiene el efecto de la fibra, disminuyendo los problemas intestinales. 

Propiedades del consumo de miel

Puedes incorporarlo a partir del segundo año de vida mezclándolos con los snacks de Gerber, como las tostaditas, los chips, los puffs de Gerber. Así como agregándole un poco al cereal Gerber, entre otras preparaciones. 

La cantidad de nutrientes que contiene la miel* de abeja y todos sus beneficios han sido aprovechados para el consumo humano desde las sociedades más ancestrales, cuyas tradiciones la han llevado a la cocina, tanto como a los remedios naturales. Además de todo lo que acabamos de mencionar, también están esas propiedades revitalizantes que son populares por la creencia de que permiten aliviar diversas dolencias. 

Así que, ahora sabes que la miel* de abejas es un alimento muy completo y aprovechable en diversos aspectos de la vida. No olvides que, antes de cumplir un año, tu bebé no puede consumirla, pero de ahí en adelante será una gran aliada para darle diversión a las comidas en tu hogar y también para enseñarle a tu hijo la importancia de las abejas para el medioambiente.

¿Quieres conocer más recomendaciones para la crianza de tu bebé? Suscríbete y mantente actualizado con todos los artículos que hemos creado para ti en Baby & Me.

Miel*

Si estás buscando recetas saludables y deliciosas para tu bebé, los chilaquiles para bebés son una excelente opción. Los chilaquiles son un platillo tradicional de la cocina mexicana y pueden adaptarse fácilmente para la alimentación infantil. Puedes preparar una versión suave y nutritiva utilizando tortillas de maíz horneadas en lugar de fritas, y sustituyendo el queso y la crema por opciones más saludables como el yogur griego o el queso cottage. Agregar vegetales como espinacas o calabacín también es una forma de añadir nutrientes adicionales. Si quieres encontrar la receta completa, puedes visitar este enlace: chilaquiles para bebés. ¡Tu pequeño disfrutará de este sabroso platillo mientras obtiene los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo!

El aguacate es un alimento ideal para introducir en la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses. Es rico en grasas saludables como el omega-3, que es esencial para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso de los pequeños. Además, el aguacate tiene una textura suave y cremosa, lo que lo convierte en un alimento fácil de digerir para los bebés. Puedes preparar purés de aguacate o incluso ofrecer trozos pequeños de aguacate maduro para que los bebés puedan agarrar y comer por sí mismos. Si quieres conocer más formas de dar aguacate a tu bebé, puedes visitar este artículo: aguacate bebe 6 meses. ¡Aprovecha todos los beneficios que el aguacate ofrece a la salud de tu bebé!

Cuando se establece la lactancia de forma natural, es fundamental tomar en cuenta la alimentación del bebé. Durante los primeros meses de vida, la leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Sin embargo, a medida que el bebé crece, es importante incluir alimentos sólidos en su dieta para satisfacer sus necesidades nutricionales en constante evolución. Es en esta etapa, alrededor de los 6 meses, que se pueden introducir alimentos como la miel* de abeja de forma segura. Sin embargo, es importante tener en cuenta las recomendaciones y consultarlo siempre con el pediatra, ya que cada bebé es único y puede haber ciertas consideraciones específicas a tener en cuenta. Si deseas conocer más sobre la lactancia establecida y otros temas relacionados con la nutrición infantil, te invitamos a visitar nuestro sitio web cuando se establece la lactancia.

AVISO IMPORTANTE

La miel desempeña un papel crucial en el desarrollo del gusto, sobre todo en los primeros años de vida, ya que introduce a los lactantes en una gama diversa de sabores y ayuda a formar su paladar.

Sin embargo, la miel puede contener la bacteria causante del botulismo infantil. En consecuencia, la miel no debe introducirse antes de los 12 meses de edad, a menos que las esporas de Clostridium botulinum hayan sido inactivadas mediante un tratamiento adecuado de alta presión y alta temperatura, como el utilizado por la industria.

Siempre que se utiliza miel en nuestros productos, se somete a un tratamiento validado externamente que garantiza que nuestros productos son seguros para el consumo.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
Que darle de comer a un bebe de 1 año

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Beneficios del complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Beneficios del complejo B para niños

Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta

3 min leer

View details Descubre cómo evitar los berrinches
Artículo
niño llorando

Descubre cómo evitar los berrinches

Tu niño pequeño está afirmando su independencia, ¡y está desarrollando una gran fuerza de voluntad! Aquí hay algunos consejos para lidiar con los berrinches

5 min leer

View details ¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?
Artículo
¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?

Descubre cuál será su avance durante esta nueva etapa. ¡Da clic!

2 min leer

View details Leche para niños | ¿Cuál y cuánta debe tomar?
Vídeo
Leche para niños

Leche para niños | ¿Cuál y cuánta debe tomar?

Descubre todo sobre la leche para los niños de 1 año.

Podcast y Video

6 minutos Mira

View details COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?
Vídeo
Comida para niños

COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?

COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?

Podcast y Video

5 minutos Mira

View details ¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?
Artículo
Maduración del corazón

¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?

¡Apoya este desarrollo con una buena alimentación!

3 min leer

View details 10 hábitos de higiene para niños que no debes olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no debes olvidar

Tener hábitos de higiene es importante desde que son pequeños. Conoce los 10 hábitos más comunes y descubre por qué tu ayuda es fundamental.

5 min leer

View details Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Artículo
Una mujer y un bebé jugando en una alfombra colorida.

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años

Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses.

5 min leer

View details Por qué los padres son importantes para el desarrollo de un niño
Artículo
Fortalecimiento del bienestar del niño.

Por qué los padres son importantes para el desarrollo de un niño

Descubre por qué los padres son importantes para cada etapa del desarrollo infantil y el impacto en su bienestar. Aprende más con Nestlé Baby and Me.

4 min leer

View details Actividades diarias para un adecuado desarrollo
Artículo
Niña sana jugando en el parque

Actividades diarias para un adecuado desarrollo

Conoce los nutrientes que necesita tu pequeño para un adecuado desarrollo

4 min leer

View details ¿Qué es el desarrollo integral y por qué es importante para tu hijo?
Artículo
Niño saltando

¿Qué es el desarrollo integral y por qué es importante para tu hijo?

La crianza es un tema que involucra más que sólo la alimentación o el cuidado infantil, para que un niño tenga un desarrollo integral, es necesario observar otras áreas. ¿Pero cuáles?

3 min leer

View details Vitaminas y minerales minerales esenciales para tu bebé
Artículo
primeros solidos para bebes minerales esenciales

Vitaminas y minerales minerales esenciales para tu bebé

Descubre cómo alimentar a tu pequeño para que reciba todo lo que necesita

3 min leer

View details ¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?
Artículo
síntomas-de-alergia-en-bebés

¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?

Descubre el momento ideal para introducir huevos, trigo, pescado, soya, entre otros.

2 min leer

View details ¿Cómo saber si mi hijo tiene un retraso en su desarrollo?
Artículo
Niño intentando escalar

¿Cómo saber si mi hijo tiene un retraso en su desarrollo?

Aprende más sobre las áreas de desarrollo y la diferencia entre retraso y discapacidad.

3 min leer

View details Conoce más de desnutrición infantil
Artículo
La alimentación adecuada previene la desnutrición

Conoce más de desnutrición infantil

Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!

6 min leer

View details ¿Qué cuidados debo tener en el embarazo? Dudas y miedos más frecuentes en mamás primerizas
Artículo
Conoce las respuestas a las dudas y miedos más frecuentes durante el embarazo

¿Qué cuidados debo tener en el embarazo? Dudas y miedos más frecuentes en mamás primerizas

Tranquila, aquí te ayudamos a resolver tus principales dudas y miedos en

4 min leer

View details Manejo de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?
Artículo
Niños sonriendo en un parque.

Manejo de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?

Los niños están llenos de emociones todo el tiempo, por ello tu ayuda es importante para gestionarlas de forma adecuada. Aprende más aquí.

5 min leer

View details Mi hijo tiene casi 3 años y no habla, ¿es normal?
Artículo
Niña-pequeña-jugando-a-hablar-por-teléfono

Mi hijo tiene casi 3 años y no habla, ¿es normal?

¿Sientes que tu pequeño habla menos que los otros niños de su edad? Entra y descubre si es parte normal de su desarrollo

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.