niño-pequeño-abrazando-su-madre-embarazada

¿Cómo decirle a mi hijo que tendrá un nuevo hermanito?

1 a 3 años
Artículo
Ene 18, 2024
4 min

Prepara junto con tu pequeño la llegada del nuevo bebé. Ayúdalo a afrontar este nuevo cambio de la mejor manera posible.

Compartir con tu niño la noticia de que estás embarazada, podría generarte angustia por ser un tema delicado, es muy importante saber abordarlo y usar las palabras adecuadas para que tu hijo no se sienta desplazado o agredido.

Los hijos únicos están acostumbrados a recibir toda la atención y cuidados, para algunos es difícil entender que ahora tendrán que compartir el tiempo y amor de su madre, por lo que es primordial que le dejes en claro que no importa cuántos hermanos llegue a tener, siempre lo amarás y será importante para ti.

Algunos niños experimentan sentimiento de abandono, desplazamiento, enojo o celos; otros muestran alegría, emoción o curiosidad. Tu deber será explicarlo de acuerdo a su edad y nivel de madurez; ayúdalo a entender que los bebés son seres frágiles que necesitan cuidados y atenciones en las que podrá participar.

Algunas recomendaciones para que tu hijo lo asimile, son:

  • Comunícale los cambios que habrá en la familia
  • Platícale sobre los cambios en tu cuerpo
  • Deja que te acompañe al médico para saber cómo está su hermanito
  • Pregúntale cómo se siente con la llegada del bebé
  • Pregúntale qué sexo le gustaría que fuera y por qué
  • Deja que te ayude a elegir el nombre
  • Inclúyelo en la decoración de la recámara
  • Pide su opinión para comprar la ropa del bebé
  • Explícale la importancia de ser el hermano mayor
  • Visiten amigos o familiares con bebés para que conviva y se familiarice

¿Cómo ayudar a tu peque?

¿Cómo decirle a mi hijo que tendrá un nuevo hermanito?

Anunciar a un niño que va a tener un hermano o hermana es un momento de muchas emociones. ¿Cuándo es el mejor momento para decírselo? A partir de los tres meses de gestación, ya que el riesgo de aborto natural es menor y el embarazo comienza a notarse. 

Dale la noticia usando palabras fáciles de entender y deja que diga lo que siente. Puede ser que salte de alegría o que se enoje. Esta reacción es normal, necesita un poco de tiempo para acostumbrarse a la idea.

  • Antes de que nazca su hermanito: háblale continuamente del nuevo bebé que está por llegar. Explícale que va a ser un cambio para todos, pero sobre todo, recuérdale que siempre estarás a su lado y lo mucho que lo quieres. Tu amor no se va a dividir en dos, sino que crecerá para que cada uno reciba la misma cantidad. También puedes prepararlo leyéndole cuentos, hay muchos libros tiernos y divertidos sobre el tema.
  • Después de que nazca el bebé: encuentra tareas para que pueda ayudarte y así sienta la responsabilidad de hermano mayor empujar la carriola, etc. Papá también puede participar, mientras tú atiendes al bebé, tu peque y él pueden jugar juntos o ir de paseo. Intenta dedicarle algunos momentos exclusivos al mayor. Leer juntos un cuento es una buena idea.

Amor y odio

Los celos es algo natural en cualquier relación e incluso pueden llegar a ser positivos porque ayudan a madurar. De esta manera, un niño se puede volver independiente, crear su personalidad marcando su territorio o probando sus límites, lo que al final resultará en confianza en sí mismo.

Al compartir cada día con un hermano o hermana, también se aprende a compartir, negociar, aceptar compromisos, a ser justos (e injustos en ocasiones). ¡Así son las reglas de la vida en sociedad! Cuando los hermanos se peleen, déjalos que resuelvan sus diferencias ellos mismos, siempre que no se hagan daño. Si se pegan o las disputas empeoran deberás intervenir, pero sin tomar partido.

Pon fin a la situación cuando siempre sea el mismo niño que está por encima del otro. Intenta ser siempre justa. Prevé actividades para cada uno de ellos por separado: hacer las compras para el bebé con mamá, cocinar con papá para el hermano mayor. Así, les encantará reencontrarse.

El mayor vuelve a portarse como un bebé, ¿es normal?

Tras anunciar el embarazo del segundo hijo o cuando nace su hermanito o hermanita, el mayor vuelve a mojar la cama por las noches, o a exigir la carriola para ir de paseo, vuelve a hacer cosas que ya no hacía.

Esta actitud de "regresión" es totalmente frecuente y normal: el niño quiere llamar tu atención. Necesita demostrar que existe cuando todo el mundo sólo tiene ojos para el nuevo bebé. También, es su manera de expresar la mezcla de sentimientos que vive en ese momento: celos, orgullo, odio, amor. Esta reacción es completamente natural y temporal. Si se prolonga, coméntalo con el pediatra.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details 4 tips para conseguir tiempo para ti
Artículo
Mamá tomando un rato libre viendo por la ventana

4 tips para conseguir tiempo para ti

Sabemos que ser mamá es un trabajo de tiempo completo: ¡date un tiempo libre!

3 min leer

View details Mi pequeño de 1 año: alimentación, crecimiento y desarrollo
Artículo
Crecimiento y desarrollo después del año

Mi pequeño de 1 año: alimentación, crecimiento y desarrollo

Cambios que presenta después de 12 meses

4 min leer

View details Si mi peque no quiere comer, ¿debo obligarlo?
Artículo
Bebé no quiere comer

Si mi peque no quiere comer, ¿debo obligarlo?

Aquí te recomendamos qué hacer en esta situación.

2 min leer

View details Inteligencias múltiples, ¿qué son y cuál tiene mi bebé?
Artículo
Niño de un año con anteojos rodeado de libros

Inteligencias múltiples, ¿qué son y cuál tiene mi bebé?

Identifica el tipo de inteligencia de tu hijo de acuerdo a sus capacidades

3 min leer

View details ¡Buenos modales desde pequeño!
Artículo
niña comiendo

¡Buenos modales desde pequeño!

A los 18 meses, los peques empiezan a entender que hay ciertas reglas sociales.

3 min leer

View details ¿Cuál es la etapa más importante en el crecimiento de mi bebé?
Artículo
Primeros 1000 días

¿Cuál es la etapa más importante en el crecimiento de mi bebé?

La importancia de los primeros 1000 días

5 min leer

View details ¿Qué alimentos ayudan al crecimiento de tu peque de 1 año?
Artículo
comida para bebé de 1 año

¿Qué alimentos ayudan al crecimiento de tu peque de 1 año?

Con el primer año de tu bebé ocurren muchos cambios, uno de ellos es su alimentación.

2 min leer

View details Niños que no comen: ¿Qué puedo hacer?
Artículo
Bebé-come-naranjas

Niños que no comen: ¿Qué puedo hacer?

6 min leer

View details 4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo
Artículo
Vitaminas con hierro para bebés

4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo

Conoce qué alimentos los contienen para asegurar una adecuada nutrición.

2 min leer

View details Cómo estimular los primeros pasos de un bebé
Artículo
ejercicios para que mi bebe camine

Cómo estimular los primeros pasos de un bebé

Conoce 10 consejos y algunas actividades que ayudarán a tu pequeño a dar sus primeros pasos.

3 min leer

View details 5 snacks de temporada para tu peque
Artículo
Snacks de temporada

5 snacks de temporada para tu peque

¡Ideales para las temporadas decembrinas!

3 min leer

View details Tu peque de 1 año 11 meses
Artículo
pequeña-toma-leche

Tu peque de 1 año 11 meses

Permítele a tu hijo descubrir y experimentar nuevos sabores y texturas, para que su alimentación siga siendo rica y variada.

2 min leer

View details PREVENIR ENFERMEDADES | Cómo prevenir que mi hijo se enferme
Vídeo
Prevenir enfermedades

PREVENIR ENFERMEDADES | Cómo prevenir que mi hijo se enferme

El pediatra Yahiel Osorio nos habla de la importancia de la alimentación para prevenir enfermedades en los niños.

Podcast y Video

5 minutos Mira

View details ¿A qué edad le puedo dar miel a mi bebé?
Artículo
Miel de abejas para el bebé

¿A qué edad le puedo dar miel a mi bebé?

La miel tiene muchas propiedades nutricionales, además de ser un endulzante natural.

5 min leer

View details Crianza Positiva: Fomentando el Desarrollo Saludable de tus Hijos
Artículo
Una mujer y dos niños felices acostados en una cama.

Crianza Positiva: Fomentando el Desarrollo Saludable de tus Hijos

Descubre estrategias efectivas para fomentar la autoestima, mejorar la comunicación y promover la autonomía en tus hijos. 

3 min leer

View details Los pilares básicos de la vida
Artículo
Los pilares básicos de la vida

Los pilares básicos de la vida

Son insustituibles e importantes para tu hijo desde hoy y puedes brindárselas a través de una correcta alimentación.

2 min leer

View details Mi bebé de 12 meses
Artículo
Mi bebé de 12 meses

Mi bebé de 12 meses

Conoce más sobre el desarrollo y crecimiento de tu bebé al año de edad

2 min leer

View details 20 consejos para cuidar el planeta y a tu bebé
Artículo
consejos para cuidar el planeta

20 consejos para cuidar el planeta y a tu bebé

¿Cómo llevar una vida más ecológica con tu pequeño? 

4 min leer

View details Menús Gerber: Etapa 4
Artículo
menú gerber

Menús Gerber: Etapa 4

Prueba los menús para el inicio de la alimentación complementaria de tu bebé.

1 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.