Tu hijo ya tiene más de 1 año, por lo que ya puede consumir una dieta más variada y ser parte de la dieta familiar siempre y cuando esta sea sana y equilibrada. Esto para asegurar que su alimentación tenga los nutrientes que necesita para su óptimo desarrollo.
Aquí te daremos ejemplos de menús para niños de 1 a 3 años ¡Conócelos!
¿Qué debo tomar en cuenta al hacer el menú de mi peque?
Considera incluir alimentos de todos los grupos nutricionales (frutas y verduras, cereales y granos, alimentos de origen animal y leguminosas).
Es importante tener horarios de comida. A partir del 1er año los niños deben comer de 4 a 5 veces al día (3 comidas completas y dos colaciones o lunch) y darse el espacio para hacerlo sin distracciones. Evita omitir algún tiempo de comida para apoyar su desarrollo y crecimiento, tanto en el aspecto cognitivo, físico y social.

¿Cuáles son los nutrientes indispensables en el crecimiento de mi pequeño?
- Calcio y vitamina D: Son minerales indispensables para el desarrollo de huesos, el calcio es un mineral igualmente necesario para el desarrollo sano de dientes.
- DHA y Hierro: Nutrientes necesarios para el desarrollo cerebral, y en el caso del hierro, la producción de hemoglobina, encargada de transportar oxígeno a la sangre.
- Vitamina A: Esencial para la visión, así como para la formación de tejidos.
- Zinc: Necesario para un adecuado funcionamiento del metabolismo.
¿En qué alimentos puedo encontrarlos?
- El calcio lo podemos encontrar en productos lácteos como leches de crecimiento, yogurt y quesos. Los especialistas recomiendan que la ingesta de estos productos sea de 2 a 3 veces al día.
- Por su parte, el hierro lo podemos encontrar en cereales infantiles fortificados, carnes magras, huevo, frijoles y verduras como brócoli, espinaca y espárragos, entre otros.
- Alimentos como pescado, carne de res y de cerdo contienen altos componentes de zinc.
- La Vitamina A, la encuentras en alimentos lácteos como la leche y la mantequilla, en vegetales como la zanahoria y las espinacas y en frutas como el melón y mango.
Ejemplos de menús para niños de 1 a 3 años:
| Menú para un niño de 1 año | Menú para un niño de 2 años | Menú para un niño de 3 años |
Desayuno |
|
|
|
Lunch |
|
|
|
Comida |
|
|
|
Colación |
|
|
|
Cena |
|
|
|
¡Sé parte de nuestra comunidad!
Recibe más información sobre nutrición y crianza infantil. ¡Regístrate!