Los HMOs están en la leche materna y en fórmulas lácteas optimizadas.

La relevancia de los HMOs en la pancita de tu bebé

1 a 3 años
Artículo
Oct 21, 2022
3 min

Los HMOs son aprovechados por tu bebé para incrementar sus defensas y promover el desarrollo de la flora intestinal.

La leche materna contiene nutrientes esenciales para el desarrollo integral de tu bebé. La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) recomienda la alimentación exclusiva con ella, a través de la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida, para garantizar un aporte ideal de componentes únicos que garanticen el desarrollo y el crecimiento óptimos de tu pequeño. 

Los Oligosacáridos de la Leche Humana (HMOs, por sus siglas en inglés) son uno de esos nutrientes esenciales presentes en la leche materna. Los HMOs, son un tipo de carbohidratos que se encuentran en la leche materna de manera natural y son aprovechados por tu bebé para incrementar sus defensas y promover el desarrollo de la flora intestinal en su pancita. Durante los primeros seis meses, cada vez que tu bebé demanda tomas de leche, tú le estás proporcionando los HMOs que necesita a través de la lactancia materna. A partir de los seis meses de edad, cuando ya ha iniciado con la alimentación complementaria, puedes proporcionarle los HMOs que necesita a través de otros alimentos que vayas incorporando a su dieta.
 

¿Cómo ayudan los HMOs a la pancita de mi bebé?

Los HMOs apoyan en el bienestar digestivo de tu bebé al:

1. Favorecer el desarrollo y la proliferación de bacterias benéficas en su intestino 

Los HMOs tienen un efecto prebiótico en tu bebé porque ayudan a incrementar el número de bifidobacterias o bacterias buenas en su intestino y a disminuir la presencia de bacterias de los géneros Chlostridium, Enterococcus, Klebsiella y Enterobacter que pueden resultar dañinas.

El aumento en la cantidad de estas bacterias buenas contribuye a la correcta formación de la microbiota o flora intestinal de tu pequeño. La flora intestinal es una barrera natural que protege al sistema digestivo de tu bebé ante agentes infecciosos. 

Cuando tu bebé no cuenta con una microbiota intestinal sana, y por el contrario, existe una proliferación de bacterias anormales, puede presentar alteraciones en la inmunidad, así como mayor susceptibilidad a desarrollar obesidad, diabetes tipo 1 y enfermedades asociadas a la inflamación de tracto digestivo. 
 

2. Inhibir el crecimiento de microorganismos que puedan hacer daño a su pancita

En el intestino grueso, los HMOs reducen el pH ayudando a generar un ambiente poco apto para el crecimiento y proliferación de agentes infecciosos. 

Los HMOs como el “2’FL” ayudan a prevenir enfermedades infecciosas al bloquear la adherencia de virus y bacterias, ocasionando que estas sean menos efectivas en su capacidad de infectar y provocar una enfermedad en tu bebé.

A partir de los seis meses de edad, cuando tu bebé ya ha iniciado con la alimentación complementaria, puedes satisfacer sus necesidades de HMOs a través de otro tipo de alimentos que vayas incorporando de forma gradual a su dieta. 

A partir del año de edad existen leches de crecimiento como NAN® 3 Optimal Pro que es una fórmula que incluye en su composición HMOs que le ayudan a establecer una microbiota intestinal saludable para fortalecer su sistema inmune y cuidar la salud de su sistema digestivo. 
 

NAN® 3 Optimal Pro

Cuéntanos, ¿cómo incluyes las proteínas y los HMOs en la alimentación de tu pequeño?

Artículos relacionados

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
Que darle de comer a un bebe de 1 año

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Beneficios del complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Beneficios del complejo B para niños

Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta

3 min leer

View details Descubre cómo evitar los berrinches
Artículo
niño llorando

Descubre cómo evitar los berrinches

Tu niño pequeño está afirmando su independencia, ¡y está desarrollando una gran fuerza de voluntad! Aquí hay algunos consejos para lidiar con los berrinches

5 min leer

View details ¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?
Artículo
¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?

Descubre cuál será su avance durante esta nueva etapa. ¡Da clic!

2 min leer

View details Leche para niños | ¿Cuál y cuánta debe tomar?
Vídeo
Leche para niños

Leche para niños | ¿Cuál y cuánta debe tomar?

Descubre todo sobre la leche para los niños de 1 año.

Podcast y Video

6 minutos Mira

View details COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?
Vídeo
Comida para niños

COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?

COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?

Podcast y Video

5 minutos Mira

View details ¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?
Artículo
Maduración del corazón

¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?

¡Apoya este desarrollo con una buena alimentación!

3 min leer

View details 10 hábitos de higiene para niños que no debes olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no debes olvidar

Tener hábitos de higiene es importante desde que son pequeños. Conoce los 10 hábitos más comunes y descubre por qué tu ayuda es fundamental.

5 min leer

View details Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Artículo
Una mujer y un bebé jugando en una alfombra colorida.

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años

Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses.

5 min leer

View details Por qué los padres son importantes para el desarrollo de un niño
Artículo
Fortalecimiento del bienestar del niño.

Por qué los padres son importantes para el desarrollo de un niño

Descubre por qué los padres son importantes para cada etapa del desarrollo infantil y el impacto en su bienestar. Aprende más con Nestlé Baby and Me.

4 min leer

View details Actividades diarias para un adecuado desarrollo
Artículo
Niña sana jugando en el parque

Actividades diarias para un adecuado desarrollo

Conoce los nutrientes que necesita tu pequeño para un adecuado desarrollo

4 min leer

View details ¿Qué es el desarrollo integral y por qué es importante para tu hijo?
Artículo
Niño saltando

¿Qué es el desarrollo integral y por qué es importante para tu hijo?

La crianza es un tema que involucra más que sólo la alimentación o el cuidado infantil, para que un niño tenga un desarrollo integral, es necesario observar otras áreas. ¿Pero cuáles?

3 min leer

View details La nutrición de tu bebé de 12 a 24 meses
Artículo
La nutrición de tu pequeño de 12 a 24 meses

La nutrición de tu bebé de 12 a 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

7 min leer

View details Bebés intolerantes a la lactosa
Artículo
Intolerante a la lactosa

Bebés intolerantes a la lactosa

Conoce algunos de los síntomas para saber si los bebés son intolerantes a la lactosa. Descubre qué lo provoca y aprende a evitar este problema intestinal.

4 min leer

View details Mi bebé de 1 año 6 meses
Artículo
peques-jugando

Mi bebé de 1 año 6 meses

Aprovecha esta edad para practicar buenas costumbres en la mesa

2 min leer

View details Asma en los niños: síntomas y factores de riesgo
Artículo
Niña-feliz-se-lava-las-manos-en-el-baño

Asma en los niños: síntomas y factores de riesgo

El asma en los niños: causas, síntomas, factores de riesgo, prevención y cuándo buscar atención médica.

3 min leer

View details Impulsa el desarrollo de tu peque de 12 a 24 meses
Artículo
Impulsa desarrollo 12m

Impulsa el desarrollo de tu peque de 12 a 24 meses

Conoce cómo estimularlo.

1 min leer

View details Menús para niños de 1 a 3 años
Artículo
Qué le doy de comer a mi hijo

Menús para niños de 1 a 3 años

¿Se te acabaron las ideas? Con estas deliciosas opciones podrás reforzar sus defensas y ayudarlo a tener un óptimo desarrollo, en esta etapa tan importante.

3 min leer

View details Mi hijo es un picky eater, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Niña-pequeña-haciendo-berrinche-en-la-mesa

Mi hijo es un picky eater, ¿qué puedo hacer?

¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso o que no quiere comer? El desarrollo del paladar toma tiempo.

9 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.