Bebé-comiendo-sandía

¿Qué alimentos no puede comer mi hijo antes del año?

6 a 12 meses
Artículo
Ago 25, 2016
2 min

Aquí encontrarás una lista de alimentos que no se recomiendan consumir antes de cumplir el año de edad, ¡conócelos todos!

Durante la etapa de la alimentación complementaria, es muy común que tengas muchas dudas sobre qué alimentos puede comer tu bebé, en qué forma y a qué edad.
 

En los últimos años, las recomendaciones generales sobre la alimentación complementaria han cambiado mucho; desde la introducción de la carne a los seis meses, hasta el consumo de huevo permitido a partir de los 8-9 meses.

 

Esto se debe, a que en el 2012 la Asociación Americana de Pediatría declaró que no existe una evidencia científica lo suficientemente fuerte para demostrar que el retraso en la introducción de ciertos alimentos reduce las probabilidades de volverse alérgico a ellos. Aún así, deben realizarse más estudios para comprobar dicha afrimación.

Sin embargo, existen ciertos alimentos que, más allá de su potencial alergénico, suelen ser peligrosos para la salud en general de los bebés por lo que deben consumirse únicamente hasta después de los 12 meses de edad. Estos son:

  • La miel* puede contener bacterias que pueden causar botulismo infantil, una enfermedad que ocurre cuando un bebé ingiere toxinas de Clostridium botulinum. La miel* utilizada en nuestros productos pasa por un tratamiento térmico validado externamente, que inactiva cualquier espora de Clostridium botulinum que pueda estar presente en su composición, garantizando así que nuestros productos sean seguros para el consumo.

  • Leche de vaca, ya que contiene proteínas complejas que el sistema digestivo de los bebés menores de un año no pueden digerir, además de que no contiene todos los nutrimentos necesarios para el correcto crecimiento y desarrollo de los pequeños.

 

  • Cítricos, ya que puede causar irritación estomacal o intesinal debido a la ácidez de estos alimentos.

 

  • Fresas, mariscos y cacahuates, porque los síntomas de su alergia suelen ser fuertes y muy severos, que pueden atentar contra la vida de los bebés. A cualquier edad en la que se ofrezcan estos alimentos se debe de estar muy pendiente de cualquier síntoma.

 

  • Frutos secos, por la forma y dureza que tienen pueden provocar ahogamiento o atragantamiento.

 

  • Sal, para evitar que los riñones se sobretrabajen lo cual puede causar daños en un futuro.

 

  • Azúcar añadida, para no acostumbrar el paladar de los niños a tan temprana edad y formar buenos hábitos alimenticios.

Ahora que conoces que alimentos no debes de darle durante su primer año, te será más fácil saber cómo alimentarlo sin poner en riesgo su salud.

Cuéntanos, ¿cuántos meses tiene tu bebé y qué alimentos nuevos ha probado?

Miel*

AVISO IMPORTANTE

La miel desempeña un papel crucial en el desarrollo del gusto, sobre todo en los primeros años de vida, ya que introduce a los lactantes en una gama diversa de sabores y ayuda a formar su paladar.

Sin embargo, la miel puede contener la bacteria causante del botulismo infantil. En consecuencia, la miel no debe introducirse antes de los 12 meses de edad, a menos que las esporas de Clostridium botulinum hayan sido inactivadas mediante un tratamiento adecuado de alta presión y alta temperatura, como el utilizado por la industria.

Siempre que se utiliza miel en nuestros productos, se somete a un tratamiento validado externamente que garantiza que nuestros productos son seguros para el consumo.

Artículos relacionados

View details Alimentación complementaria en bebés
Artículo
Comidas saludables para niños

Alimentación complementaria en bebés

Seguramente han surgido dudas sobre el tipo de alimentos que debe comer, la cantidad, horarios y preparación. Conoce más de la alimentación complementaria.

8 min leer

View details La importancia de una alimentación variada para tu bebé
Artículo
Qué alimentos se le puede dar a un bebé de 6 meses

La importancia de una alimentación variada para tu bebé

Cómo ayudan los alimentos en el desarrollo de esta nueva etapa.

3 min leer

View details Primeros alimentos sólidos de mi bebé
Artículo
Primera comida para bebés

Primeros alimentos sólidos de mi bebé

Introducción de sólidos a la alimentación de mi bebé

5 min leer

View details Una correcta alimentación para un crecimiento saludable
Artículo
Una correcta alimentación para un crecimiento saludable

Una correcta alimentación para un crecimiento saludable

Conoce más sobre lo que puedes hacer para apoyar su sano crecimiento

1 min leer

View details Nuevos sabores en la alimentación de mi bebé
Artículo
primeros-alimentos-del-bebé

Nuevos sabores en la alimentación de mi bebé

Descubre más sobre la variedad de sabores y su importancia en el desarrollo de tu pequeño

2 min leer

View details Comidas para bebés de 8 meses saludables
Artículo
Comidas para bebé de 8 meses

Comidas para bebés de 8 meses saludables

Encuentra tips y consejos para esta nueva etapa de tu bebé.

4 min leer

View details Conoce cuáles son los procesos de calidad de Gerber
Artículo
El crítico de comida más exigente.

Conoce cuáles son los procesos de calidad de Gerber

Descubre paso a paso sus procesos de calidad.

2 min leer

View details Mi bebé se chupa el dedo, ¿es malo?
Artículo
Pequeño-bebé-chupando-su-dedo

Mi bebé se chupa el dedo, ¿es malo?

Conoce la edad correcta para que los niños dejen de chuparse el dedo y aprende a ayudarlo en este proceso

4 min leer

View details Nuevos alimentos para mi bebé
Artículo
Nuevos alimentos para mi bebé

Nuevos alimentos para mi bebé

La alimentación complementaria y la adaptación de mi bebé

2 min leer

View details Sus primeras cucharaditas
Artículo
Sus primeras cucharaditas

Sus primeras cucharaditas

Tu bebé ya está listo para su primera cucharadita

3 min leer

View details ¿Cómo hidratar a mi bebé?
Artículo
Niño con vaso entrenador

¿Cómo hidratar a mi bebé?

Ayuda a tu bebé a tener una correcta hidratación.

2 min leer

View details Menús Gerber: Etapa 1
Artículo
menú gerber

Menús Gerber: Etapa 1

Prueba los menús para el inicio de la alimentación complementaria de tu bebé.

1 min leer

View details Descubre el método Baby Led Weaning
Artículo
Pros y contras del método Baby Led Weaning

Descubre el método Baby Led Weaning

Conoce qué es Baby Led Weaning, un nuevo método que, aunque es ancestral, está revolucionando la forma en que los bebés aprenden a comer. ¡Descubre más!

7 min leer

View details La leche: intolerancia y alergia en tu pequeño
Artículo
Leche para bebés

La leche: intolerancia y alergia en tu pequeño

Conoce la importancia de la lactosa en la sa

4 min leer

View details Conoce los horarios de las comidas
Artículo
comida-en-familia

Conoce los horarios de las comidas

Descubre cuáles son los horarios de las comidas de los bebés y por qué es importante establecer horarios de comida para tener buenos hábitos alimenticios.

3 min leer

View details Estimula la coordinación mano - ojo
Artículo
3 tips para saber que tu bebé está listo para comer solito

Estimula la coordinación mano - ojo

Aprende a estimular la coordinación mano - ojo para desarrollar las habilidades motrices de tu bebé. Descubre los mejores juegos y ejercicios que ayudarán.

4 min leer

View details La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé

10 beneficios de la Leche Materna, adicionales a la nutrición.

2 min leer

View details ¿Mi bebé ya puede comer de todo?
Artículo
¿Mi bebé ya puede comer de todo?

¿Mi bebé ya puede comer de todo?

Al cumplir un año y seguro tienes muchas dudas

3 min leer

View details Minerales clave que debe consumir mi pequeño
Artículo
Minerales esenciales para mi peque

Minerales clave que debe consumir mi pequeño

Conoce los alimentos que contienen los minerales que necesita tu pequeño.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.