Pros y contras del método Baby Led Weaning

Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)

6 a 12 meses
Artículo
Feb 5, 2021
7 min

Conoce el método Baby Led Weaning y todo lo que debes tener en cuenta para ponerlo en práctica.

Conoce el método Baby Led Weaning y todo lo que debes tener en cuenta para ponerlo en práctica

El Baby-Led Weaning es un nuevo método que puede traducirse como “Alimentación complementaria autodirigida por el bebé”. Es decir, el bebé es quien indica cuánto, cómo y qué alimentos consumirá durante esta etapa.

Para esto, el bebé debe alimentarse con sus propias manos, por lo que el uso de purés, papillas y cucharas no están dentro del método; sino que se emplean alimentos del tamaño suficiente para que el pequeño pueda tomarlo con sus manos y llevárselo por sí mismo a la boca.

Lo ideal es dar alimentos sencillos que no estén cocinados con sal o azúcar añadida, soya, salsa inglesa. O buscar alimentos fortificados especialmente con Vitamina A, Zinc y Hierro pues son nutrimentos sensibles en esta etapa.

Algunas de las reglas básicas de este método son:

  1. Preséntale, en la charola de su silla alta (o plato), una variedad de alimentos para que tu bebé pueda tomarlos por sí solo y decidir cuánto comer de cada uno.
  2. Los alimentos deberán tener una consistencia suave, pero no al grado de que se deshaga en sus manos.
  3. Deja que explore cada uno de los alimentos con sus manos, que se los acerque para olerlos y explorarlos con todos sus sentidos.
  4. No lo obligues a comer más de lo que tu bebé ha decidido.
  5. Háganlo en familia, siéntalo a la mesa en cada una de las comidas y permite que los observe, esto lo incitará a comer de igual manera.

Establece algunos horarios fijos:

  • Siéntate a comer con tu bebé tres veces al día (desayuno, comida y cena).
  • Procura que éstas siempre sean a la misma hora y de preferencia, siempre en la mesa.
  • Tu bebé puede tomarle el gusto a algunos alimentos; sin embargo, ofrécele siempre diferentes opciones para que pruebe nuevos sabores que le aporten distintos nutrimentos.
  • Ofrécele dos colaciones saludables entre comidas, puede ser alguna fruta o un vasito de yogurt especial para bebés.
  • Mantenlo bien hidratado, a veces puede tener sed y confundirlo con hambre.

VENTAJAS

Bebé comiendo una fruta

  • El bebé elige, recoge y explora la comida por sí mismo.
  • Conoce las diferentes texturas y se acostumbra a ellas.
  • Fomenta la independencia o autonomía en los niños.
  • Los niños desarrollan un gusto más variado e inclinado hacia lo saludable a largo plazo.
  • Puede disminuir las probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad porque se alimentan con lo que necesitan.
  • Desarrollan un mejor control y movimiento ojo-mano.
  • Aprenden rápido a masticar.
  • Adquieren fuerza en la boca, mandíbula, lengua, lo cual ayuda a la correcta articulación y al lenguaje.
  • Mejoran la motricidad fina (pinza) y la fuerza que les ayudará en un futuro a la lectoescritura.
  • Previene que el niño se convierta en un picky eater.
  • El bebé aprende a reconocer que puede masticar y tragar, por lo que en cierta forma se previene que se lleve a la boca cualquier cosa que sabe que no se puede comer.

DESVENTAJAS

  • Muchas veces no se come lo suficiente, pues el bebé está demasiado entretenido con el alimento que lo chupa, tira y no necesariamente consume lo que debería.
  • De sólo consumir BLW puede haber deficiencias de vitaminas y minerales .
  • Estos alimentos no son fortificados en nutrimentos clave.
  • De no cortarse bien en tiritas o pedazos adecuados para cada etapa, pudiera llegar a haber atragantamiento por darlos en formas del tamaño de la garganta del bebé.
  • Puede ser más complicado que la alimentación con cuchara (papillas).
  • Se puede desperdiciar comida.
  • Se debe calcular el tamaño apropiado de la comida para tu bebé.
  • La duración de la comida es mayor.

¿Qué pasa con el riesgo de atragantamiento?

Existe un riesgo de atragantamiento, por lo que es necesario revisar con el pediatra o un profesional que el niño no tenga ningún atraso en el desarrollo, que se pueda sentar, que no tenga problemas de masticación o alteraciones neurológicas.

Además, si piensas poner en práctica este método puedes considerar tomar un curso de primeros auxilios, así como apoyarte en un especialista o experto para que sea una experiencia tranquila.

¿Cuál es la recomendación más sana?

  • Varios especialistas recomiendan mezclar ambos métodos, es decir darle papillas (progresando a trocitos pequeños, picados, etc.) asegurando que consuma nutrimentos clave y no tenga alguna deficiencia.
  • Para practicar de una forma segura este método se debe sentar al bebé en posición vertical frente a la mesa, en una superficie o silla firme y donde pueda usar las manos y brazos libremente.
  • Ofrécele palitos y trozos de comida en un plato como camote cocido, plátano, palitos de pan sin sal, para que pueda tomarlos por sí solo y decidir cuánto comer de cada uno. No lo obligues a comer más de lo que él ya ha decidido.
  • Intenten comer juntos en familia para que observe a los demás y aprenda a disfrutar los alimentos.
  • Para tener guía de progresión de etapas, las papillas y alimentos Gerber® tienen en la etiqueta las etapas recomendadas por edad para asegurar el consumo adecuado de vitaminas y minerales, así como las porciones adecuadas por edad. Estas se pueden complementar con alimentos a través del método BLW, siempre con la recomendación de tu profesional.
  • En el método Baby Led Weaning el bebé elige, recoge y explora la comida por sí mismo. Fomenta la independencia o autonomía en los niños.
  • Se puede combinar con las papillas para que los niños se acostumbren a las texturas.

Consejos para que inicies a tu bebé en la aventura de los alimentos sólidos. 

Bebé comiendo alimentos sólidos usando sus manos

  • Dale comida picada. Una pieza que tu bebé pueda sostener con el puño y que sobresalga un poco más al tener la mano cerrada.
  • Dale alimentos que se deshagan fácil en la boca para reducir el riesgo de ahogamiento. Es importante que lo supervises con este método para evitar cualquier susto.
  • Para empezar, evita alimentos duros como las zanahorias crudas.
  • Intenta ofrecerle a tu bebé una variedad de alimentos con este método de BLW, aptos para su edad. Estos pueden incluir frutas (suaves o cocidas sin azúcar añadida), vegetales (cocidos y blandos), huevos hervidos, alimentos almidonados cocidos como papas, pasta, arroz, fideos, legumbres como frijoles y lentejas, carne, pescado sin espinas, y palitos de quesos duros y grasos pasteurizados.
  • Ocasionalmente los bebés tienen arcadas cuando inician con los alimentos sólidos. Tener arcadas no es lo mismo que ahogarse, así que es importante que conozcas la diferencia y que sepas qué hacer en cualquiera de los dos casos. El riesgo de ahogamiento no es más alto con el BLW que con la alimentación tradicional con cuchara. Es buena idea que te prepares por si sucede un incidente de ahogamiento. 
  • Nunca dejes solo a tu bebé cuando esté comiendo.
  • Intenta incorporar las aventuras alimenticias de tu bebé en las comidas de la familia para que se sienta involucrado e imite lo que hace el resto de la familia.
  • Prepárate para el tiradero. A algunos papás les resulta útil colocar debajo de la silla alta del bebé una tela antiderrapante o tapete para limpiar después con más facilidad. Revisa otros artículos prácticos que podrías necesitar cuando inicies la alimentación con sólidos.
  • Muchas veces con este método de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning el bebé come poco pues está en fase de descubrimiento, por lo que especialistas aconsejan combinarlo con alimentos o papillas especiales para bebés para asegurar una óptima nutrición.
  • Recuerda que se trata de que explore y descubra, ¡así que deja que tu bebé marque el camino!

Si estás decidida a llevar a cabo este método, no olvides que requiere de mucha paciencia y limpieza, ya que las primeras veces los bebés suelen jugar más con la comida que lo que comen; pero si eres constante, en muy poco tiempo podrás ver los beneficios y grandes resultados del Baby-Led Weaning.

Y tú, ¿conoces a alguien que lleve a cabo este método?

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details Todo sobre sus primeros sólidos
Artículo
primeros solidos para bebes minerales esenciales

Todo sobre sus primeros sólidos

Conoce las bases de la alimentación complementaria y den este gran paso

5 min leer

View details Conoce los horarios de las comidas
Artículo
comida-en-familia

Conoce los horarios de las comidas

Descubre cuáles son los horarios de las comidas de los bebés y por qué es importante establecer horarios de comida para tener buenos hábitos alimenticios.

3 min leer

View details La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé

10 beneficios de la Leche Materna, adicionales a la nutrición.

2 min leer

View details Minerales clave que debe consumir mi pequeño
Artículo
Minerales esenciales para mi peque

Minerales clave que debe consumir mi pequeño

Conoce los alimentos que contienen los minerales que necesita tu pequeño.

2 min leer

View details Nutrición en los primeros 1000 días de vida
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Nutrición en los primeros 1000 días de vida

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu bebé

1 min leer

View details Diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar
Artículo
diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar

Diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar

Aprende por qué los cereales infantiles son la opción ideal para un comienzo saludable.

2 min leer

View details Ejercicios que puedes hacer en el embarazo
Artículo
Embarazada haciendo ejercicio con su pequeño.

Ejercicios que puedes hacer en el embarazo

Estos son los ejercicios que puedes hacer durante todo el embarazo para mantenerte activa y sin correr riesgo

4 min leer

View details Una correcta alimentación para un crecimiento saludable
Artículo
Una correcta alimentación para un crecimiento saludable

Una correcta alimentación para un crecimiento saludable

Conoce más sobre lo que puedes hacer para apoyar su sano crecimiento

1 min leer

View details Comidas para bebés de 8 meses saludables
Artículo
Comidas para bebé de 8 meses

Comidas para bebés de 8 meses saludables

Encuentra tips y consejos para esta nueva etapa de tu bebé.

4 min leer

View details Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Introducir alimentos solidos bebé

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

El paso a paso de la alimentación complementaria.

2 min leer

View details Menús Gerber: Etapa 3
Artículo
menú gerber

Menús Gerber: Etapa 3

Prueba los menús para el inicio de la alimentación complementaria de tu bebé.

1 min leer

View details Mi bebé se chupa el dedo, ¿es malo?
Artículo
Pequeño-bebé-chupando-su-dedo

Mi bebé se chupa el dedo, ¿es malo?

Conoce la edad correcta para que los niños dejen de chuparse el dedo y aprende a ayudarlo en este proceso

4 min leer

View details ¿Los bebes pueden comer aguacate?
Artículo
Formas de dar aguacate a un bebé

¿Los bebes pueden comer aguacate?

El aguacate es rico en vitaminas y puedes prepararlo de muchas formas

3 min leer

View details Adiós a los mitos de la alimentación
Artículo
Mamá-e-hijos-comiendo

Adiós a los mitos de la alimentación

Conoce la verdad sobre éstos y aclara tus dudas sobre la alimentación de tu bebé.

3 min leer

View details Todo lo que necesitas saber del cereal, el mejor primer alimento de tu bebé
Artículo
Cereal para bebés

Todo lo que necesitas saber del cereal, el mejor primer alimento de tu bebé

¿Por qué es ampliamente recomendado?

2 min leer

View details Primeros alimentos para bebés
Artículo
Bebé comiendo sólidos

Primeros alimentos para bebés

Descubre cómo y cuándo puede comenzar a comer sólidos tu bebé.

3 min leer

View details ¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?
Artículo
síntomas-de-alergia-en-bebés

¿Cómo y cuándo introducir alimentos altamente alergénicos?

Descubre el momento ideal para introducir huevos, trigo, pescado, soya, entre otros.

2 min leer

View details Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición
Artículo
Bebé comiendo cereal

Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición

Cuando se trata de cereales, es más importante la calidad que la cantidad.

2 min leer

View details Primeros alimentos sólidos de mi bebé
Artículo
Primera comida para bebés

Primeros alimentos sólidos de mi bebé

Introducción de sólidos a la alimentación de mi bebé

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.