Madre con bebé estimulando su producción de leche materna

Aumentar leche materna: Consejos para mejorar la producción

Desde el Nacimiento
Artículo
Sep 26, 2017
6 min

¿Buscas formas de aumentar leche materna? Descubre los mejores consejos, técnicas y alimentos que pueden ayudarte a incrementar la producción de leche materna de manera natural y satisfactoria.

Es más sencillo de lo que crees, ¡sigue leyendo!

Son muchos los mitos e ideas sobre cómo aumentar la producción de leche materna, y toda mamá los va a escuchar mil y una veces durante toda la etapa de la lactancia. Existen diversas creencias; desde tomar bebidas alcohólicas hasta ponerte de cabeza, hacer y deshacer para producir más y más leche. Lo cierto es que no tiene ninguna ciencia producirla, aquí te brindamos algunas recomendaciones sobre cómo puedes aumentar tu producción de leche materna.

Tomar más líquidos no te hará producir más leche

Evita exceder tu ingesta de líquidos para producir más leche. Tampoco debes de exceder el consumo de bebidas alcohólicas (¡recuerda que todo lo que bebes y comes lo recibe tu bebé a través de tu leche!). El único líquido que debes de tomar, sobre todo cuando tienes sed, es el agua. ¿Solamente agua? Sí, el agua, junto con una dieta balanceada, te ayudará a producir leche en cantidad y en calidad.

Cuídate y descansa

Procura tener tiempo para ti misma y poder descansar cuando lo necesites. ¡Sí! Sabemos que podría sonar imposible pedirte que duermas lo suficiente, pero puedes aprovechar cualquier tiempo libre mientras tu bebé duerme para tener una siesta reparadora (¡de verdad puede hacer la diferencia!).

Aumenta la frecuencia de tus tomas

Aumentar la frecuencia de las tomas de tu bebé, hará que tus senos produzcan cada vez más leche. Una vez que tu bebé ha vaciado uno de tus senos, ofrece el segundo para que también pueda vaciarlo.

Considera extraer tu leche

Extraer tu leche también estimulará tu producción, esto puede ayudar, cuando tu bebé no está teniendo suficientes tomas y debes de vaciar tus pechos sin que se vea afectada tu producción.

Dale a tu bebé solamente Leche Materna

Tu bebé no necesita otros líquidos, sustitutos inadecuados o alimentos sólidos durante la lactancia, con tu leche es suficiente. Existen muchos mitos alrededor de la leche materna y la lactancia, veamos algunos:

  • Mito 1: La Leche Materna no es suficiente alimento para mi bebé.
  • Realidad: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es el mejor alimento para que tu pequeño crezca saludable, y no necesita ingerir ningún otro líquido o sustancia durante sus primeros seis meses de vida.
  • Mito 2: Algunas mujeres producen Leche Materna de mala calidad.
  • Realidad: La Leche Materna de todas las mujeres contiene los nutrimentos y la calidad ideal para que los bebés crezcan saludables; es posible que algunas necesiten ayuda de un suplemento alimenticio, pero la calidad natural nunca es mala. Si bien existen casos en que el bebé puede ser alérgico, esto es una cuestión de alimentación de la madre y no debería ser impedimento para amamantar al pequeño.
  • Mito 3: Las mujeres con senos pequeños no producen suficiente Leche Materna.
  • Realidad: El tamaño de los senos no influye ni afecta en la producción, ésta dependerá de la frecuencia de succión de tu bebé, es decir, mientras más tiempo pase amamantando, más leche producirá tu cuerpo.
  • Mito 4: Existen remedios caseros para aumentar la producción de Leche Materna.
  • Realidad: No hay pruebas científicas de que algunos alimentos aumenten o disminuyan la cantidad de leche materna que produce una mujer; el flujo de la leche tiene que ver con la demanda de tu pequeño.
  • Mito 5: El calostro es leche podrida y no debe ser ingerida por el bebé.
  • Realidad: El calostro es el nombre que recibe la primera leche que produce una madre durante algunos días después del parto; su color amarillo se debe al alto contenido en grasa y anticuerpos, éstos son ideales para los primeros días del bebé, ¡es como una vacuna natural!

Con esta nueva información, puedes estar tranquila de que la naturaleza es muy sabia, y que con la leche materna tu pequeño tendrá todos los nutrimentos que necesita para crecer grande y fuerte.

Sigue las recomendaciones de tu Profesional de la Salud

Todos quieren brindarte consejos, sobre todo cuando eres mamá primeriza y es común que todos quieran ofrecer su ayuda. Lo cierto es que debes seguir las instrucciones de tu Profesional de la Salud durante esta etapa. Él sabrá cómo ayudarte a mejorar tu producción de leche de manera natural, sin utilizar algún remedio.

¿Te gustaría saber más sobre la lactancia? ¡Regístrate y forma parte de nuestra comunidad!

Suscribirse a Nestlé Baby and Me

La leche entera es una excelente opción para la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses de edad. Esta leche proporciona los nutrientes esenciales que el bebé necesita para su crecimiento y desarrollo. Sin embargo, es importante destacar que la introducción de la leche entera debe hacerse bajo la supervisión del médico o pediatra, quien podrá evaluar si el bebé está listo para su consumo. Además, también es recomendable combinarla con otros alimentos complementarios para garantizar una dieta equilibrada y variada. Si deseas obtener más información sobre la introducción de la leche entera para bebés de 6 meses, puedes visitar este enlace.

La consistencia de la leche materna es un aspecto interesante que muchas madres desconocen. Aunque pueda parecer sorprendente, la leche materna no es siempre la misma en una misma toma. Durante la lactancia, la leche materna experimenta cambios en su textura y composición, adaptándose a las necesidades específicas de cada bebé. Estos cambios se producen de forma natural y son una muestra de la increíble capacidad del cuerpo de una madre para proveer a su hijo con todo lo que necesita. Si deseas saber más sobre cómo cambia la consistencia de la leche materna en una misma toma, te invitamos a leer este artículo que hemos preparado para ti: consistencia de la leche materna.

La leche materna es un alimento increíblemente poderoso que se adapta a las necesidades cambiantes de tu bebé. Incluso cuando tu bebé está enfermo, la leche materna sigue siendo la mejor opción. Contiene anticuerpos y otros componentes inmunológicos que pueden ayudar a proteger a tu bebé contra enfermedades y fortalecer su sistema inmunológico. Si tu bebé está enfermo, es posible que notes cambios en la apariencia de tu leche, como un aumento en la cantidad de anticuerpos. Estos cambios son normales y son una señal de que tu cuerpo está respondiendo a las necesidades específicas de tu bebé. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre cómo la enfermedad de tu bebé puede afectar tu lactancia materna, no dudes en consultar a tu profesional de la salud. También puedes encontrar más información sobre este tema en leche materna cuando el bebé está enfermo.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad

Desenmascara los mitos de la lactancia materna y obtén información confiable para alimentar a tu bebé de forma saludable y feliz. ¡Dile adiós a las dudas y disfruta de esta hermosa experiencia!

4 min leer

View details 10 propiedades de las proteínas de la leche materna
Artículo
Leche para bebés intolerantes a la lactosa

10 propiedades de las proteínas de la leche materna

Conoce todos los beneficios que aporta la lactancia materna a la salud de tu bebé

4 min leer

View details Reflejo de succión en el recién nacido
Artículo
Reflejo de succión y señales de hambre

Reflejo de succión en el recién nacido

En este video aprenderás más sobre las señales de hambre y saciedad que debes t

1 min leer

View details Leche Materna: tu mejor producción, su mejor alimento
Artículo
Producción de leche materna

Leche Materna: tu mejor producción, su mejor alimento

Tu cuerpo es capaz de crear la leche perfecta para su mejor nutrición.

3 min leer

View details Nutrición en los primeros 1000 días de vida
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Nutrición en los primeros 1000 días de vida

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu bebé

1 min leer

View details Cómo alimentarlo cuando no estás
Artículo
Cómo alimentarlo cuando no estás

Cómo alimentarlo cuando no estás

¡Con leche materna, es posible!

3 min leer

View details ¿Qué es la microflora y por qué afecta en el cólico de mi bebé?
Artículo
¿Qué es la microflora y por qué afecta en el cólico de mi bebé?

¿Qué es la microflora y por qué afecta en el cólico de mi bebé?

Descubre cómo ésta puede afectar la salud de tu hijo.

2 min leer

View details Cambios en la leche materna
Artículo
Madre con bebé estimulando su producción de leche materna

Cambios en la leche materna

Tu leche no es la misma todo el tiempo, descubre las razones

4 min leer

View details Enfermedad mano-pie-boca: Virus Coxsackie
Artículo
Enfermedad mano-pie-boca

Enfermedad mano-pie-boca: Virus Coxsackie

Conoce cuáles son las características del virus Coxsackie

4 min leer

View details Amamantar bebé recién nacido
Artículo
Bebé-recién-nacido-acostado-en-el-pecho-de-mamá

Amamantar bebé recién nacido

La primera hora de vida es el mejor momento para iniciar con la Lactancia Materna.

2 min leer

View details La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé

10 beneficios de la Leche Materna, adicionales a la nutrición.

2 min leer

View details Dieta postparto: Recupera tu figura
Artículo
Prepara ricas y nutritivas recetas para la lactancia

Dieta postparto: Recupera tu figura

Descubre una dieta postparto efectiva hecha para ti para recuperar tu peso ideal y mantenerte saludable. Encuentra consejos y recetas nutritivas aquí.

6 min leer

View details Soluciones para el reflujo en bebés
Artículo
por que mi bebe vomita la leche materna

Soluciones para el reflujo en bebés

Descubre cómo aliviar el reflujo en bebés de forma segura y eficaz. Encuentra consejos y técnicas probadas para brindarles alivio y bienestar al bebé.

6 min leer

View details Tips de cuidados para el bebé prematuro
Artículo
dedo-de-mamá-y-mano-de-bebé-prematuro

Tips de cuidados para el bebé prematuro

Descubre cómo brindar los mejores cuidados al bebé prematuro y garantizar su desarrollo saludable.

7 min leer

View details ¿Sabes qué es HMOs?
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

¿Sabes qué es HMOs?

Descubre qué son y cómo fortalecen a tu bebé

2 min leer

View details Beneficios de los probióticos para bebés
Artículo
Beneficios de los probióticos para bebés

Beneficios de los probióticos para bebés

Descubre cómo los probióticos para bebés pueden fortalecer su sistema inmunológico y promover una salud intestinal óptima. Guía esencial aquí.

4 min leer

View details Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad con leche materna
Artículo
como prevenir el sobrepeso y la obesidad

Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad con leche materna

Amamantar a tu bebé no sólo lo protege de enfermedades, conoce más aquí

3 min leer

View details ¿Cuándo puedo empezar a darle agua natural a mi bebé?
Artículo
Bebé-toma-agua-en-mamila

¿Cuándo puedo empezar a darle agua natural a mi bebé?

Entra y conoce la edad ideal para darle agua natural a tu bebé, además aprende cómo y en qué momentos debe consumirla

2 min leer

View details ¿Tu bebé tiene Alergia a la Leche?
Artículo
síntomas-de-alergias-en-bebés

¿Tu bebé tiene Alergia a la Leche?

¡Aquí te decimos todo lo que necesitas saber!

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.