Cómo alimentarlo cuando no estás

Cómo alimentarlo cuando no estás

Desde el Nacimiento
Artículo
Sep 7, 2016
3 min

¡Con leche materna, es posible!

La alimentación sin el seno no significa el fin de la lactancia. Podría ser simplemente otra manera de que tu bebé continúe recibiendo una nutrición completa mediante la leche materna extraída. He aquí algunas sugerencias para ayudar a tu bebé a adaptarse a este tipo de alimentación mientras que continúa aceptando tu seno:

1. Amamanta primero.

Primero, ofrécele a tu bebé aproximadamente la mitad de una sesión de amamantamiento normal, y luego ofrécele entre 30 ml y 60 ml (entre 1 oz y 2 oz) de leche materna extraída. Si tu bebé aún tiene hambre, vuelve a ofrecerle tu seno para terminar su sesión de alimentación.

2. Sustituye una sesión de amamantamiento a la vez.

Si es necesario que sustituyas más de una sesión de amamantamiento, solo sustituye una sesión cada 3 a 5 días. Esto evitará que se te acumule la leche si no puedes extraerte la leche materna en esas sesiones de alimentación. Si no te extraes la leche durante las sesiones de alimentación corres el riesgo de que tu suministro de leche disminuya.

3. Calienta la leche materna extraída bajo un chorro de agua tibia.

Calentar la leche materna extraída será útil para reproducir la temperatura de tu leche naturalmente tibia cuando amamantas a tu bebé. No la calientes a una temperatura más alta que la temperatura corporal. Como siempre, nunca utilices el horno de microondas para calentarla. Siempre verifica la temperatura antes de dársela a tu bebé.

4. Permite que alguien más trate de alimentarlo.

Algunos bebés aceptan la leche materna extraída más fácilmente cuando una persona que no sea su mamá se los ofrece. La persona que se la de debe acurrucarlo para mantener el contacto íntimo que recibe durante la lactancia.

5. Continúa sosteniendo a tu bebé mientras se alimenta.

Nunca utilices objetos para para que se alimente solo porque esto podría interferir en la manera en que traga y disminuir esos importantes momentos de interacción física durante la alimentación. Siempre debes cargar a tu bebé mientras lo alimentas.

6. Toma un receso para permitir que eructe.

Haz una pausa para permitir que eructe cada 30 a 45 ml, o si voltea la cabeza. Si continúa volteándose, podría estarte diciendo que está satisfecho y que dejes de alimentarlo. Eructar frecuentemente ayuda a disminuir el riesgo de vómito y la irritabilidad a causa de los gases estomacales.

9. Posiciones para eructar

  • Posición sentada: siéntalo sobre tu regazo y sostén su cabeza y su pecho con una mano colocada en la parte de adelante. Inclínalo ligeramente hacia enfrente; frota o palmea suavemente su espalda.
  • Posición sobre el hombro: recárgalo sobre ti, con su barbilla descansando sobre tu hombro; frota o palmea suavemente su espalda.
  • Posición sobre tu regazo: colócalo horizontalmente sobre tu regazo con su pecho recargado sobre el mismo y luego frota o palmea suavemente su espalda.
posición para eructar

 

CONSEJO PRINCIPAL Siéntate cómodamente. Coloca a tu bebé horizontalmente sobre tu regazo y mete una almohada debajo de tu codo, o recárgalo en el brazo de la silla.  

Cambia de lado. Hasta los bebés más pequeños comienzan a pesar después de un rato. 

Habla y toca. Conforme se alimenta, habla tranquilamente, tócalo y mantén el contacto visual. 

Sé paciente. Si se resiste, vuelve a ofrecerle tu seno antes de que cualquiera de los dos se frustre, y luego vuelve a intentar alimentarlo con leche materna extraída en la próxima sesión. Eventualmente, debe poder alimentarse sin problemas.

Artículos relacionados

View details Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad

Desenmascara los mitos de la lactancia materna y obtén información confiable para alimentar a tu bebé de forma saludable y feliz. ¡Dile adiós a las dudas y disfruta de esta hermosa experiencia!

4 min leer

View details 10 propiedades de las proteínas de la leche materna
Artículo
Leche para bebés intolerantes a la lactosa

10 propiedades de las proteínas de la leche materna

Conoce todos los beneficios que aporta la lactancia materna a la salud de tu bebé

4 min leer

View details Reflejo de succión en el recién nacido
Artículo
Reflejo de succión y señales de hambre

Reflejo de succión en el recién nacido

En este video aprenderás más sobre las señales de hambre y saciedad que debes t

1 min leer

View details ¿Por qué mi bebé no puede tomar otros líquidos aparte de leche materna?
Artículo
Bebe siendo amamantado por su mama

¿Por qué mi bebé no puede tomar otros líquidos aparte de leche materna?

¡La Leche Materna es el mejor comienzo sano para tu bebé!

2 min leer

View details ¿Sabías que la Leche Materna cambia con el paso del tiempo?
Artículo
Tipos de leche materna OMS

¿Sabías que la Leche Materna cambia con el paso del tiempo?

Conforme tu bebé crece, la Leche Materna se modifica para cubrir sus necesidades.

2 min leer

View details ¿La leche materna puede cambiar si mi bebé está enfermo?
Artículo
mamá- lactando-con-bebé

¿La leche materna puede cambiar si mi bebé está enfermo?

¡Descubre aquí si es mito o realidad!

4 min leer

View details Mi bebé no se llena con mi leche
Artículo
Mi bebé toma mucha leche

Mi bebé no se llena con mi leche

Encuentra soluciones para el amamantamiento: Mi bebé no se llena con mi leche. ¡Descubre consejos útiles y comparte experiencias en nuestra comunidad!

11 min leer

View details ¿Cómo sacarle aire a un bebé para darle alivio?
Artículo
Cómo sacarle el aire a un bebé

¿Cómo sacarle aire a un bebé para darle alivio?

Te presentamos tres técnicas para que tu bebé repita, ¡encuentra la que más les acomode a ambos!

2 min leer

View details ¿Cuál es el mejor tratamiento para el cólico de mi bebé?
Artículo
¿Cuál es el mejor tratamiento para el cólico de mi bebé?

¿Cuál es el mejor tratamiento para el cólico de mi bebé?

Descubre cómo puedes ayudarlo.

1 min leer

View details Alergia o intolerancia alimentaria, ¿cuál es la diferencia?
Artículo
Diferencia entre intolerancia alimentaria y alergia

Alergia o intolerancia alimentaria, ¿cuál es la diferencia?

Descubre más sobre cada una y aprende a diferenciarlas

1 min leer

View details ¿Cómo puedo saber cuánta leche materna está tomando mi bebé?
Artículo
Cuánta leche extraer para una toma

¿Cómo puedo saber cuánta leche materna está tomando mi bebé?

Aprende más sobre la cantidad y las necesidades de tu pequeño.

2 min leer

View details ¿Bacterias “buenas” para mi bebé?
Artículo
síntomas-de-alergia-en-bebés

¿Bacterias “buenas” para mi bebé?

Sí, existen bacterias que pueden ayudarlo

2 min leer

View details Consejos para tratar la diarrea en bebés
Artículo
Niña pequeña con dolor de estómago por síntomas de diarrea

Consejos para tratar la diarrea en bebés

Aprende cómo identificar y tratar la diarrea en bebés de forma efectiva. Consejos prácticos para cuidar su salud y bienestar. Más información aquí.

3 min leer

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

De esta manera podrás estar tranquila sabiendo que tu bebé se alimenta justo con lo que necesita

1 min leer

View details ¿La leche materna tiene lactosa?
Artículo
Lactosa y leche materna

¿La leche materna tiene lactosa?

Aprende porqué este componente puede ser benéfico 

2 min leer

View details ¿Cuáles son las señales de que mi bebé tiene hambre o está satisfecho?
Artículo
Bebé-sonriendo-a-mamá-junto-a-su-pecho

¿Cuáles son las señales de que mi bebé tiene hambre o está satisfecho?

Aquí encontrarás las claves para reconocer cuando tu bebé tiene hambre o está lleno

3 min leer

View details Señales de hambre y saciedad durante la Lactancia Materna
Artículo
Señales de hambre y saciedad durante la Lactancia Materna

Señales de hambre y saciedad durante la Lactancia Materna

Descubre cómo puedes identificar cuando tu bebé tenga hambre o esté satisfecho

4 min leer

View details ¿Qué es la microflora y por qué afecta en el cólico de mi bebé?
Artículo
¿Qué es la microflora y por qué afecta en el cólico de mi bebé?

¿Qué es la microflora y por qué afecta en el cólico de mi bebé?

Descubre cómo ésta puede afectar la salud de tu hijo.

2 min leer

View details Tratamiento del estreñimiento en bebés
Artículo
Bebé con estreñimiento

Tratamiento del estreñimiento en bebés

Aprende cómo prevenir y tratar el estreñimiento en bebés con nuestros consejos expertos. Encuentra soluciones efectivas para mejorar su bienestar.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.