Opciones de cuidado infantil

Opciones de cuidado infantil: nana vs. guardería, ¿o algo más?

6 a 12 meses
Artículo
Feb 7, 2023
6 min

En cuanto a las opciones de cuidado infantil, te puede abrumar la variedad y cada una tiene sus pros y contras. Facilita tu elección con nuestra guía práctica.

En cuanto a las opciones de cuidado infantil, te puede abrumar la variedad y cada una tiene sus pros y contras. Facilita tu elección con nuestra guía práctica.

¿Te está costando encontrar y quedarte con una solución de cuidado infantil? No estás sola. Hay muchos factores que probar y equilibrar, desde el costo, la flexibilidad, el lugar y el tamaño del grupo para la edad de tu hijo. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que tan solo el 52 % de los padres a nivel mundial creen que es fácil encontrar una que satisfaga sus necesidades y deseos.

No importa si intentas decidir entre una nana o una guardería, otra opción como algún familiar o incluso una combinación de opciones de cuidado infantil, utiliza nuestra guía sencilla para que sepas cómo elegir la mejor para tu familia.

Cuidado infantil en casa: nana, au pair o niñera

Bebé jugando en casa

Si te gusta la idea de que mientras trabajas tu hijo esté solo en tu casa con la persona encargada de su cuidado, hay más de una opción que tan solo la de nana vs. guardería. Hay nanas, au pair, niñeras o ayudantes de madres. Es probable que las nanas sean las más calificadas y tengan la mayor experiencia, pero también son la opción más cara. Pueden vivir dentro o fuera de la casa e incluso pueden realizar más labores del hogar.

Si necesitas algo menos formal, pero puedes recibir a alguien que viva contigo, prueba con una au pair: gente de otros países que brinda cuidado infantil en casa a cambio de un espacio, una pensión completa y un pequeño sueldo.

Si no es lo tuyo tener ayuda que viva contigo, las niñeras pueden cuidar a tus hijos en tu casa mientras trabajas ahí o en otro lado. Y los ayudantes de madres también pueden brindar atención infantil en tu casa, pero suelen tener menos experiencia y ser más jóvenes que las niñeras, así que también tendrías que estar en casa.

Sin embargo, también puede haber altos costos y otras consideraciones, como proporcionar alimento a la persona, además de que fuera de las actividades organizadas, tu hijo no socializará con otros niños.

Nanas compartidas o intercambio de cuidado infantil

Si tan solo necesitas una nana de medio tiempo, quieres compartir el costo de contratar una nana y/o podrías conseguir un compañero de juego para tu hijo, entonces podrías compartir una nana con otra familia.

Lo más común es que cuiden a todos los niños al mismo tiempo y entre ambas casas, aunque sin duda puedes adaptar tu plan de nana compartida según tus necesidades. Esta opción puede ofrecerte mucha flexibilidad a ti y brindarle mucha atención personal a tu hijo, así como construir una red de apoyo parental por medio del vínculo con otra familia. Sin embargo, también es posible que se necesite una mayor gestión que con una nana o una guardería: por ejemplo, malabares de último minuto si un niño se enferma.

Asimismo, considera que tu casa se convertirá en una guardería para otro niño y a tu hijo lo cuidarán en otra parte junto con otro niño, así que tal vez debas tomar más precauciones o concesiones que si contrataras a una nana única para tu hijo.

Si reducir los costos es una prioridad y puedes ser bastante flexible, otra opción es hacer intercambios de cuidado infantil o una cooperativa de niñeras con otras familias. Por ejemplo, aceptas citas programadas o a la medida de otros padres a cambio de que hagan lo mismo. Además, esto podría ocurrir en tu casa o en la de ellos, según en qué hayan quedado.

Aunque esto es muy flexible y puede ser genial para construir una red de apoyo parental, recuerda que este tipo de cuidado infantil es bastante informal, así que es importante que conozcas y confíes en las otras familias, lo cual puede requerir tiempo y esfuerzo. Y tampoco lo olvides: ¡tendrás que cuidar niños para recibir lo mismo!

Guardería en el lugar de trabajo

Si regresas a tu empleo, vale la pena saber qué condiciones ofrece la empresa a los padres para el cuidado infantil. Algunas organizaciones proporcionan guardería en el lugar de trabajo para los empleados, subsidiada o incluso gratuita. Otras pueden ofrecer tarifas subsidiadas en una guardería local.

Estas pueden dar los beneficios de una guardería formal y autorizada mientras te permiten sentirte más cerca física y psicológicamente de tu hijo (¡sin mencionar que podrías reducir tus viajes hacia y desde el trabajo!). Incluso podría acercarte a algunos de tus colegas que son padres.

Si eres trabajadora independiente o autónoma, explora las opciones en tus espacios de trabajo compartido. Algunos pueden ofrecer opciones de cuidado infantil para sus miembros, desde cafeterías con una zona de juegos supervisada hasta guarderías autorizadas contratadas o por el tiempo que las uses.

Guarderías y grupos preescolares

Bebés siendo cuidados

Si te gusta la idea de tener más oportunidades para socializar a tu hijo usualmente en más lugares que una guardería en casa o prefieres la estructura y la atención más experimentada de un sitio más formal de cuidado infantil, entonces una guardería podría ser tu mejor apuesta.

En algunos lugares se conocen como jardín de infancia o programa preescolar (para niños un poco mayores). Puede haber una inmensa cantidad de variedad entre ellas, así que debes hacer tu investigación; para más ayuda con esto, lee nuestra guía para elegir un jardín de infancia.

Aunque suele ser significativamente menor que el costo de contratar una nana, pueden compararse o ser más caros que algunas de las otras alternativas mencionadas arriba. Ofrecen la conveniencia de un sistema centralizado con un equipo de personal de apoyo más grande, pero, por otro lado, suelen operar entre horarios fijos, así que pueden ser menos flexibles que un arreglo más personal.

Recuerda, cuando pienses en opciones de cuidado infantil, no hay una para todos. ¡Lo importante es que funcione para ti y las necesidades de tu familia!

Familiares

Dejarlo con familiares puede ser una buena alternativa como los abuelos, pero algunas veces no tienen la energía para hacerse cargo de un bebé o que la educación pueda generar algunos conflictos cuando no haya puntos en los que estén de acuerdo.

Antes de tomar la decisión, explícales tu línea de crianza para estar seguros de que ellos la comprenden y la podrán seguir.

¿Y qué pasa con el bebé?

Cuando dejas a tu hijo con alguien que no eres tú, seguramente será un cambio muy fuerte para él. Así que, para ayudarlo a adaptarse, explícale las razones de estos cambios y planifica un período de familiarización durante el cual tu bebé poco a poco se acostumbrará a su nuevo entorno.

Tú puedes quedarte con ellos al principio (ya sea niñera, la guardería o los abuelos), luego déjalos por unos minutos y luego por ratos más largos cada vez. ¡El bebé también tiene opinión!

Si cuando lo dejas en la mañana o vas por él en la tarde lo notas de mal humor, enojado o falto de energía, entonces el método de cuidado que elegiste quizá no es el más conveniente. Habla con el encargado de la guardería o con la niñera para averiguar lo que podría estar pasando.

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details La leche materna y el cerebro de tu bebé
Artículo
Bebé-jugando-con-un-libro

La leche materna y el cerebro de tu bebé

¿Sabías que las proteínas de la leche materna ayudan al desarrollo cerebral?

2 min leer

View details Aprende de los bebés independientes
Artículo
Bebé-come-con-cuchara

Aprende de los bebés independientes

Descubre 10 tips que ayudarán a que los bebés independientes puedan empezar a comer solitos. Conoce los beneficios y consejos que debes tener en cuenta.

4 min leer

View details Posiciones para amamantar: Guía práctica
Artículo
como-amamantar-a-mi-bebe

Posiciones para amamantar: Guía práctica

Descubre las mejores posiciones para amamantar a tu bebé de forma cómoda y segura. Encuentra aquí consejos y técnicas en nuestra guía especializada.

3 min leer

View details El primer alimento sólido de mi bebé
Artículo
primeros alimentos solidos para mi bebe

El primer alimento sólido de mi bebé

Conoce todo lo que necesitas saber sobre el primer alimento que probará tu bebé, cuál es el mejor y cómo debe ofrecerse

2 min leer

View details Cuestionario 2: Verdades y mitos de bebés de 6 a 7 meses
Artículo
Cuestionario 2: Verdades y mitos de bebés de 6 a 7 meses

Cuestionario 2: Verdades y mitos de bebés de 6 a 7 meses

Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

1 min leer

View details A los cuántos meses salen los dientes
Artículo
bebé-mordiendo-cuchara

A los cuántos meses salen los dientes

Sabes a los cuántos meses salen los dientes de tu bebé y cómo puedes ayudarlo a evitar dolores y molestias. Conoce los mejores consejos para la dentición.

4 min leer

View details ¿Cómo deben ser los lácteos para mi bebé?
Artículo
¿Cómo deben ser los lácteos para mi bebé?

¿Cómo deben ser los lácteos para mi bebé?

Conoce más sobre las características que deben cumplir los lácteos adecuados para bebés

1 min leer

View details Mi bebé de 10 meses
Artículo
que-hace-mi-bebe-de-10-meses

Mi bebé de 10 meses

Descubre las habilidades de tu hijo durante este mes.

2 min leer

View details 4 tips para conseguir tiempo para ti
Artículo
Mamá tomando un rato libre viendo por la ventana

4 tips para conseguir tiempo para ti

Sabemos que ser mamá es un trabajo de tiempo completo: ¡date un tiempo libre!

3 min leer

View details Menú para bebé de 11 meses
Artículo
Menú 11 meses

Menú para bebé de 11 meses

¡Bríndale a tu bebé una alimentación saludable y práctica!

3 min leer

View details Síntomas de deshidratación en bebés
Artículo
Síntomas de deshidratación en bebés

Síntomas de deshidratación en bebés

Aprende a detectar las señales más comunes de deshidratación en los pequeños

3 min leer

View details Estimula el desarrollo de los sentidos
Artículo
Explorar el mundo puede ser deliciosamente divertido

Estimula el desarrollo de los sentidos

Conoce nuestra guía que te ayuda a estimular el desarrollar de los sentidos. Descubre cómo la comida influye en el gusto, olfato, vista, tacto y el oído.

3 min leer

View details ¡Este es el alimento ideal para iniciar la Alimentación Complementaria con tu bebé!
Artículo
Mujer cargando bebé

¡Este es el alimento ideal para iniciar la Alimentación Complementaria con tu bebé!

Descubre cuál es, y aprende más sobre sus necesidades nutrimentales.

2 min leer

View details Conoce más de desnutrición infantil
Artículo
La alimentación adecuada previene la desnutrición

Conoce más de desnutrición infantil

Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!

6 min leer

View details Cómo introducir alimentos sólidos
Artículo
Introducción a sólidos

Cómo introducir alimentos sólidos

Tips para darle alimentos sólidos a tu bebé y progresar las texturas

6 min leer

View details Conoce los mejores snacks para bebés
Artículo
6 colaciones que ayudan a su nutrición y a su estimulación

Conoce los mejores snacks para bebés

Descubre los mejores snacks para bebés que ayudan a su nutrición y desarrollo motriz. Aprende a preparar deliciosas colaciones saludables para tu bebé.

4 min leer

View details Primeros auxilios en bebés: ¿Cómo actuar frente a atragantamientos y alergias?
Vídeo
Primeros auxilios bebés

Primeros auxilios en bebés: ¿Cómo actuar frente a atragantamientos y alergias?

El Paramédico Isaac Azrak nos cuenta cómo debemos actuar frente a atragantamientos y alergias.

Podcast y Video

9 minutos Mira

View details La Lactancia y el regreso al trabajo
Artículo
Mujer con bebé llorando

La Lactancia y el regreso al trabajo

Combina la lactancia materna con éxito al volver al trabajo. Encuentra consejos y apoyo para una transición armoniosa. ¡Prioriza tu bienestar!

3 min leer

View details ¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?
Artículo
Bebé sonriendo sentado al lado de sus juguetes

¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?

Conoce el desarrollo motriz de tu bebé y cuándo se sienta solo sin apoyo

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.