Probióticos para bebés

Los probióticos esenciales desde el nacimiento para niños

1 a 3 años
Artículo
Abr 10, 2018
5 min

Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos con activos y con energía.

Los probióticos funcionan como un papel importante en el desarrollo de los niños. Estos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, brindan beneficios equilibrando y protegiendo la flora intestinal. Es fundamental que, desde los primeros años de vida, tus hijos los consuman regularmente.

¿Qué son los probióticos? 

Son bacterias buenas que se encuentran en el cuerpo humano y en algunos alimentos fermentados.

Los probióticos se consideran "bacterias amigables" porque ayudan a mantener el equilibrio de microorganismos en el intestino, que es parte del sistema digestivo. Aquí se alberga una gran cantidad de ellas beneficiosas y perjudiciales. Cuando se altera su proporción, puede haber cambios en la composición de la flora intestinal y disminución de la inmunidad.

Al consumir probióticos, se introduce una cantidad adicional de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo, lo que puede ayudar a restaurar o mantener el equilibrio. Ellas pueden colonizar el intestino y competir con los microorganismos dañinos, lo que promueve una mejor digestión, mejorar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmunológico. 

Los probióticos para niños esenciales desde el nacimiento

¿Cuál es la diferencia entre los probióticos y los prebióticos? 

Los probióticos son bacterias buenas que mantienen en equilibrio al sistema digestivo, ya que evitan el crecimiento de bacterias no béneficas en el estómago. Los prebióticos son hidratos de carbono que no pueden ser digeridos por el cuerpo humano y son el alimento de los probióticos. El beneficio principal de los probióticos y prebióticos es que ayudan a mantener un adecuado sistema digestivo.

Beneficios de los probióticos para los niños

Los probióticos pueden proporcionar varios beneficios para los niños. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:  

  • Mejora el sistema digestivo: ayudan a mantener un equilibrio de bacterias en el intestino, lo que puede ayudar a prevenir un desbalance en su estomaguito. 
  • Refuerzo del sistema inmunológico
  • Ayudan a impedir que los microorganismos dañinos se adhieran a la pared intestinal. 
  • Mejora de la absorción de nutrientes: garantiza una mejor utilización de vitaminas, minerales junto con otros nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños. 
  • Fortalecimiento del sistema de defensa antioxidante: aumentan la capacidad antioxidante del organismo de los niños, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo.
  • Se ha observado que el consumo de probióticos durante el embarazo y la lactancia, así como en la infancia temprana, puede disminuir la incidencia de reacciones inusuales en la piel.
  • Algunas cepas probióticas pueden ayudar a promover higiene oral en los niños. Estas bacterias beneficiosas inhiben el crecimiento de las no benéficas en la boca.
  • Optimización del metabolismo: influyen positivamente en el metabolismo de los niños, ayudando a regular el equilibrio de nutrientes y contribuyendo a un peso adecuado. Algunas investigaciones sugieren que ciertas cepas probióticas pueden ayudar a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Algunas cepas probióticas han demostrado facilitar la absorción de calcio en el intestino, lo que contribuye al desarrollo de los huesos y crecimiento adecuado de los niños. Esto es especialmente mejorado durante las etapas de rápido crecimiento y formación de huesos. 

Los beneficios de los probióticos varían según las cepas y dosis utilizadas y las características individuales de cada niño. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación alimentaria. 

Los probióticos para niños esenciales desde el nacimiento

¿Dónde se encuentran los probióticos? 

Una de las mejores fuentes de probióticos es el yogur. Tiene bacterias buenas como lactobacillus o bifidobacteria. Otras buenas fuentes de alimentos son algunos quesos blandos, pan de masa fermentada o alimentos para niños de corta edad conocidos como leches de crecimiento fortificadas con los mismos. La característica común de todos estos alimentos es la fermentación; un proceso que produce probióticos.

¿Qué frutas contienen probióticos? 

Los probióticos se pueden encontrar en diferentes alimentos y suplementos. Algunas fuentes comunes de probióticos son el yogur y frutas que proporcionan vitaminas y nutrientes perfectos para la salud de la flora intestinal. Aquí te contamos diferentes opciones: 

  • Manzana 
  • Piña 
  • Frutos rojos 
  • Naranja 
  • Arándanos 

¿En qué alimentos se encuentran los prebióticos? 

Para ayudar a mantener un adecuado nivel de prebióticos en la flora intestinal de tu pequeño, debes ayudarle su cuerpo a alimentarlos. Los alimentos ricos en prebióticos incluyen espárragos, plátanos, harina de avena y legumbres. 

¿Existen alimentos que tengan probióticos y prebióticos? 

Los tipos de alimentos que contienen probióticos y prebióticos son muy diferentes. Por lo tanto, es difícil encontrar productos con ambos, pero existen alimentos para niños pequeños conocidos como leches de crecimiento que contienen tanto probióticos como prebióticos. Tu profesional de la salud podrá decirte cuáles.

Tipos de probióticos ideales para tu peque 

  • L.reuteri es un probiótico que tiene la particularidad de ayudar a reducir esa incomodidad repentina que suelen tener algunos peques después de comer. También ayuda a regular la digestión de los niños y a que tengan una flora intestinal balanceada. 
  • L.rhamnosus, apoya las defensas respiratorias. 
  • B.lactis, probiótico que ha probado tener la capacidad de reforzar las defensas naturales del bebé. 

¿Qué puede dañar la flora intestinal de los niños? 

¿Qué puede dañar la flora intestinal de los niños?

Al nacer, la flora es muy limitada, se va desarrollando inmediatamente después del parto a través de la transmisión de microorganismos entre bebé y mamá, la lactancia materna, el contacto con los objetos que le rodea y la respiración. A partir de la introducción de alimentos semisólidos, empieza a ser más compleja a los dos y cuatro años se asemeja a la de los adultos.

Los principales condicionantes de la flora de un bebé son el tipo de parto y de lactancia. Así, el vaginal proporciona más microorganismos en el tubo digestivo del niño que la cesárea y la lactancia materna también ayuda a que las bacterias beneficiosas, como las bifidobacterias y los lactobacilos, que nos protegen, se desarrollen en el intestino.

Cuando llega la alimentación complementaria, la nutrición deficiente de vitaminas y minerales puede influir en el daño de la flora intestinal, por ello es tan importante la ingesta de probióticos desde los primeros años.

¿Cómo fortalecerla?

  • Sigue los siguientes consejos para fortalecer la flora intestinal de los niños:
  • Alimentación adecuada de la madre en el embarazo.
  • Si tienes la posibilidad, optar por la opción de parto vaginal.
  • Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses.
  • Consumir probióticos. 
  • Masticar muy bien la comida.
  • Lavarse muy bien las manos.
  • Ingesta de frutas y verduras. 
  • Dales antibióticos solo cuando sea necesario y tu médico te lo indique. 

Tu pequeño y tú necesitarán probióticos toda su vida. Aunque los primeros días son esenciales, el cuidado de su flora intestinal debe ser permanente.

¿Cómo podemos cuidar el balance adecuado de la flora intestinal? La mejor manera es eligiendo alimentos que contengan probióticos de las variedades adecuadas.

Recuerda: una pancita con probióticos es una pancita que puede absorber mejor todo lo que le das. 

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición
Artículo
Bebé comiendo cereal

Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición

Cuando se trata de cereales, es más importante la calidad que la cantidad.

2 min leer

View details Las bondades de la alimentación orgánica para tu pequeño de 1 año
Artículo
Bebe acostado en pasto

Las bondades de la alimentación orgánica para tu pequeño de 1 año

Hoy en día encontramos en el mercado productos orgánicos específicos para los pequeños, como fórmulas infantiles orgánicas para pequeños mayores a 1 año

2 min leer

View details ¿Cómo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa?
Vídeo
Intolerante a la lactosa

¿Cómo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa?

 El Pediatra Yahiel Osorio nos cuenta cómo detectar y qué hacer si tu pequeño tiene este problema

Podcast y Video

6 minutos Mira

View details Nutrición en los primeros 1000 días de vida
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Nutrición en los primeros 1000 días de vida

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu bebé

1 min leer

View details Mamá, ¡ya puedo comer solito!
Artículo
niña comiendo sola

Mamá, ¡ya puedo comer solito!

Dejar que tu peque se alimente solo y experimente con la comida es muy bueno para su desarrollo.

3 min leer

View details La importancia de las proteínas en el sistema digestivo
Artículo
Niño-pequeño-comiendo-sopa-de-pasta-y-pollo

La importancia de las proteínas en el sistema digestivo

¡Las proteínas ayudan a que la pancita de tu bebé se desarrolle adecuadamente!

2 min leer

View details ¿Qué puede comer mi pequeño en estas fiestas patrias?
Artículo
papá e hijo

¿Qué puede comer mi pequeño en estas fiestas patrias?

Festeja con tu bebé, sin preocuparte demasiado

2 min leer

View details Conoce más de desnutrición infantil
Artículo
La alimentación adecuada previene la desnutrición

Conoce más de desnutrición infantil

Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!

6 min leer

View details Tips para evitar que tu hijo se atragante
Artículo
Niño-pequeño-comiendo-manzana

Tips para evitar que tu hijo se atragante

Da clic aquí y conoce los mejores consejos para cuidar a tu pequeño de un atragantamiento por comida u objetos extraños

2 min leer

View details Ayuda a tu peque a aprender mejor con la alimentación
Artículo
Bebés super inteligentes

Ayuda a tu peque a aprender mejor con la alimentación

Los alimentos que le das a tu peque pueden hacer la diferencia.

2 min leer

View details Bebidas para bebés para cada etapa
Artículo
bebidas para bebes

Bebidas para bebés para cada etapa

El tipo de bebidas que le ofrezcas a tu hijo en sus primeros 5 años, m

3 min leer

View details Beneficios del complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Beneficios del complejo B para niños

Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta

3 min leer

View details ¿Mi bebé ya puede comer de todo?
Artículo
¿Mi bebé ya puede comer de todo?

¿Mi bebé ya puede comer de todo?

Al cumplir un año y seguro tienes muchas dudas

3 min leer

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
Que darle de comer a un bebe de 1 año

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details ¿Es correcto usar el sistema de premio y castigo en la comida?
Artículo
Niña pequeña con paleta de hielo

¿Es correcto usar el sistema de premio y castigo en la comida?

Conoce qué puede pasar al usar los alimentos como premio o castigo en los hábitos de alimentación de tus hijos.

4 min leer

View details Platillos divertidos para niños
Artículo
niña-y-mamá-comiendo-en-casa

Platillos divertidos para niños

Si tienes poco tiempo para cocinar, ¡esto es para ti!

2 min leer

View details Gerber Hidratación
Artículo
Madre besando a su bebe hidratado con Gerber

Gerber Hidratación

Si cuidas lo que come, cuida lo que bebe

2 min leer

View details Cómo hacer que mi bebé coma verduras
Artículo
Verduras

Cómo hacer que mi bebé coma verduras

La mayoría de los niños tienden a tener un rechazo a comer vegetales o a tan sólo comer muy pocos (ya

3 min leer

View details Niños en la mesa familiar
Artículo
la mesa familiar

Niños en la mesa familiar

Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos.

1 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.