Mamá leyendo cuentos cortos con su hijo

Cuentos cortos para leerle a tu hijo

1 a 3 años
Artículo
Ene 23, 2024
11 min

Lee cuentos cortos a tu hijo y comparte momentos inolvidables con las mágicas historias. 

 La hora de dormir puede ser el momento perfecto para leerles un cuento corto a tus hijos y llevar al punto más alto la imaginación y aventura.

Sumergirse en el fascinante universo de las historias es abrir la puerta a un mundo mágico lleno de fantasía y creatividad. Los cuentos cortos, breves relatos narrativos que capturan la esencia de un relato en pocas palabras, han sido una parte integral de la infancia de generaciones enteras. En esta era digital, donde la atención de los niños es un recurso valioso, emergen como una herramienta educativa eficaz y entretenida. 

¿Por qué son importantes los cuentos cortos?

La infancia es una época crucial para el desarrollo cognitivo y emocional de un niño, y los cuentos cortos desempeñan un papel vital en este proceso. La simplicidad de estos relatos no solo mantiene la atención de los niños, sino que también fomenta la comprensión del lenguaje, la imaginación y la empatía. 

Estos relatos no solo entretienen, sino que también educan, transmitiendo lecciones de vida de manera sutil y accesible. Así, los cuentos cortos se convierten en aliados indispensables en el viaje de aprendizaje de un niño. 

Beneficios de las fábulas cortas

Los cuentos cortos ofrecen una gama de beneficios que van más allá del mero entretenimiento, algunos de ellos son:

  • Estimulan la imaginación. Al presentar personajes fascinantes y situaciones intrigantes en un formato compacto, los cuentos cortos invitan a los niños a explorar mundos imaginarios y a desarrollar su creatividad.
  • Promueven el desarrollo emocional al permitir que los niños se identifiquen con los personajes y las situaciones presentadas. La empatía y la comprensión se cultivan cuando ellos se sumergen en las experiencias de los protagonistas de los cuentos, aprendiendo a entender y gestionar sus propias emociones.
  • Estimulan el pensamiento crítico. A través de tramas ingeniosas y desenlaces inesperados, los cuentos cortos desafían la mente de los niños, fomentando el razonamiento lógico y la capacidad de resolución de problemas. 
  • Contribuyen al desarrollo de habilidades de atención y concentración, ya que requieren que los niños sigan la trama en un periodo breve. 

Consejos para los padres al leerle cuentos cortos a sus hijos

Mamá leyendo cuentos cortos con su mamá

Ahora que hemos explorado la riqueza de los cuentos cortos, es crucial que los padres desempeñen un papel activo en la experiencia de lectura de sus hijos. Aquí hay algunos consejos prácticos para hacer que la hora leerlos sea aún más enriquecedora: 

  • Seleccionar cuentos cortos apropiados para la edad y los intereses de los niños es fundamental. Esto asegura que la experiencia de lectura sea atractiva y relevante para ellos.
  • Anima a tus hijos a hacer preguntas, comentar sobre la historia y expresar sus propias opiniones. La interacción durante la lectura fortalece el vínculo entre padres e hijos y fomenta la participación activa.
  • Después de la lectura, invita a tus hijos a crear su propia versión de la historia o a imaginar un final alternativo. Esto estimula su creatividad y les da la oportunidad de expresar su perspectiva única.
  • Integrar la lectura de cuentos cortos en la rutina diaria, como antes de dormir, crea un ambiente tranquilo y propicio para la concentración, permitiendo que los niños disfruten plenamente de la experiencia.
  • Explora diferentes géneros y estilos de cuentos cortos para mantener viva la curiosidad de tus hijos. Desde hadas clásicos hasta relatos contemporáneos, la variedad en la lectura amplía los horizontes literarios de los niños.

NP Slider Slick block by id

5 cuentos cortos ideales para leer

¡A leer!

Pinocho

Había una vez, en un pequeño taller de carpintería, un anciano llamado Geppetto que soñaba con tener un hijo. Un día, mientras trabajaba en un trozo de madera, decidió esculpir una marioneta especial, a la que llamó Pinocho. Mientras Geppetto tallaba con amor, algo asombroso ocurrió: la marioneta cobró vida.

Pinocho, con su nariz de madera y ojos brillantes, estaba lleno de curiosidad y energía. Desde el primer momento, su deseo más profundo era explorar el mundo y vivir aventuras. Geppetto, aunque emocionado, advirtió a Pinocho sobre la importancia de la honestidad.

-    "No mientas, Pinocho", le dijo Geppetto con una mirada sabia. "La honestidad te guiará por el camino correcto".

Pero Pinocho, siendo un títere recién nacido, a menudo se encontraba enredado en mentiras. Un día, un astuto zorro y un gato mañoso se cruzaron en su camino.

-    "¿Quieres riquezas y fama?" preguntó el zorro con una sonrisa astuta.

-    "Sí, sí", respondió Pinocho emocionado.

"Entonces, ve al País de los Placeres, donde todos tus sueños se harán realidad", añadió el gato.

Sin dudar, Pinocho se aventuró hacia el País de los Placeres, pero cada mentira que decía hacía que su nariz creciera más y más. Pronto, su nariz se convirtió en un indicador claro de sus engaños.

A medida que Pinocho se sumergía en un mundo de diversión superficial, olvidó las palabras sabias de Geppetto. Se encontró enredado en problemas, desde ser capturado por un titiritero malvado hasta quedar atrapado en la boca de una ballena gigante.

Sin embargo, en medio de sus desafíos, Pinocho aprendió la lección más valiosa: la importancia de la honestidad. Se dio cuenta de que las mentiras solo lo llevaban por caminos oscuros y peligrosos. Decidió cambiar su rumbo y regresar a casa para disculparse con Geppetto.

Cuando finalmente llegó a casa, después de escapar de la ballena con astucia y coraje, Geppetto lo abrazó con lágrimas en los ojos. La felicidad llenó el taller de carpintería, y en ese momento, la marioneta de madera se transformó en un niño de verdad.

Pinocho entendió que la verdadera riqueza no estaba en tesoros materiales, sino en el amor y la honestidad. A partir de ese día, vivió una vida llena de aventuras, pero esta vez, guiado por el faro de la honestidad.

Y así, el sorprendente viaje de Pinocho hacia la honestidad se convirtió en una historia atemporal que recordaba a todos la importancia de ser sincero consigo mismo y con los demás. 

Mujer leyendo cuentos cortos a los niños.

Ricitos de Oro

Había una vez, en un bosque encantado, una niña llamada Ricitos de Oro. Un día, mientras paseaba, descubrió una acogedora casita. Al asomarse, notó que la puerta estaba entreabierta, y la curiosidad la llevó a entrar.

Adentro, encontró tres tazones de sopa sobre la mesa: uno grande, otro mediano y uno pequeño. Ricitos de Oro, sintiéndose hambrienta, probó la sopa del tazón grande, pero estaba demasiado caliente. Luego, probó la sopa del tazón mediano, pero estaba demasiado fría. Finalmente, probó la sopa del tazón pequeño, y estaba ¡justo en su punto! Se la comió con gusto.

Después, Ricitos de Oro exploró la sala de estar y vio tres sillas. La primera silla era demasiado grande, la segunda demasiado pequeña, pero la tercera, ¡era perfecta! Se sentó en ella, pero accidentalmente la rompió.

-     "Oops", murmuró Ricitos de Oro, sintiéndose avergonzada.

Decidió ir a la habitación, donde encontró tres camas. La cama grande era demasiado dura, la mediana demasiado suave, pero la pequeña era ¡justo lo que necesitaba! Ricitos de Oro se acurrucó en la cama pequeña y se quedó profundamente dormida.

Mientras Ricitos de Oro dormía, regresaron los propietarios de la casa: los tres osos. Al entrar, notaron que algo estaba fuera de lugar. El oso grande gruñó, el mediano gruñó y el pequeño osito soltó un suspiro.

Cuando llegaron a la cocina, descubrieron los tazones de sopa. 

-    "Alguien probó mi sopa", gruñó el oso grande. "Alguien probó mi sopa", gruñó el oso mediano. 

-    Pero el pequeño osito exclamó, "Alguien se comió toda mi sopa".

Luego, fueron a la sala de estar y notaron las sillas.

-    "Alguien se sentó en mi silla", gruñó el oso grande. 

-    "Alguien se sentó en mi silla", gruñó el oso mediano.

-    Y el pequeño osito dijo, "Alguien rompió mi silla".

Finalmente, fueron a la habitación y descubrieron las camas.

-    "Alguien se acostó en mi cama", gruñó el oso grande.

-    "Alguien se acostó en mi cama", gruñó el oso mediano.

-    Pero el pequeño osito exclamó, "¡Alguien está en mi cama y todavía está aquí!"

Ricitos de Oro se despertó asustada al ver a los tres osos. Se disculpó rápidamente y explicó cómo había llegado a la casa. Los osos, al ver que Ricitos de Oro no tenía malas intenciones, decidieron perdonarla. Juntos, compartieron una agradable tarde y Ricitos de Oro aprendió la importancia de respetar las pertenencias de los demás.

Y así, Ricitos de Oro dejó la casita de los tres osos, llevándose consigo lecciones de respeto y gratitud. Desde entonces, siempre recordó aquel día mágico en el bosque encantado.

Peter Pan

En una noche estrellada, en Londres, vivía un niño travieso llamado Peter Pan. Peter no quería crecer y disfrutaba de sus aventuras en el País de Nunca Jamás, un lugar mágico donde el tiempo se detenía y las risas resonaban eternamente.

Una noche, mientras volaba por la ventana de Wendy Darling, una niña soñadora, Peter la invitó a unirse a él en el País de Nunca Jamás. Junto con sus hermanos, John y Michael, emprendieron un viaje mágico hacia un mundo lleno de hadas, sirenas y, por supuesto, el temido Capitán Garfio.

En el País de Nunca Jamás, los niños perdidos se unieron a ellos, viviendo una vida llena de juegos y travesuras bajo el liderazgo alegre de Peter. Pero su idílica existencia se vio amenazada por el astuto Capitán Garfio, un temible pirata que anhelaba venganza contra Peter Pan.

En su barco, el Jolly Roger, Garfio perseguía a Peter y sus amigos, deseando capturarlos. Sin embargo, la magia de Nunca Jamás estaba del lado de Peter, permitiéndole volar y escapar de los peligros. A pesar de los desafíos, Peter siempre mantenía una sonrisa en su rostro y una actitud despreocupada.

Un día, mientras enfrentaban al Capitán Garfio, Wendy y los niños decidieron regresar a casa. Peter, sin embargo, eligió quedarse en el País de Nunca Jamás, donde podía ser un niño para siempre. Aunque se despidieron con tristeza, Wendy y sus hermanos prometieron nunca olvidar a Peter Pan y llevar consigo los recuerdos mágicos de su viaje.

A lo largo de los años, cada vez que los niños de Londres cerraban los ojos y creían en la magia, Peter Pan regresaba para llevarlos de nuevo al País de Nunca Jamás. Porque, como Peter sabía muy bien, la magia de la infancia y la creencia en lo imposible eran los tesoros más valiosos de todos.

Y así, Peter Pan continuó volando por las noches estrelladas, guiando a los niños a través de aventuras inolvidables en el eterno País de Nunca Jamás, donde la magia nunca se desvanecía y la juventud duraba para siempre. 

Niña leyendo cuentos cortos con su mamá

Los tres cerditos

Había una vez tres hermanos cerditos: Cacho, Pecho y Colita. Vivían felices construyendo sus casitas en el bosque. Cacho era muy trabajador y decidió construir su casa de ladrillos. Pecho era más juguetón y prefirió una casa de madera. Colita, el cerdito más pequeño, optó por una casita de paja.

Un día, el lobo feroz apareció en el bosque y, oliendo las deliciosas casas de los cerditos, decidió pagarles una visita. Se acercó primero a la casita de paja de Colita y golpeó la puerta.

-    "¡Déjame entrar, Colita!" rugió el lobo.

Pero Colita, asustado, respondió: "No, no, no, no te dejaré entrar".

El lobo, enfadado, sopló y sopló, y la casita de paja se derrumbó en un instante. Colita, sin perder tiempo, corrió hacia la casa de madera de Pecho.

El lobo lo siguió y golpeó la puerta de madera. "¡Ábreme, Pecho!" gruñó el lobo.

Pecho, un poco más valiente, contestó: "No, no, no, no te dejaré entrar".

Pero el lobo sopló con más fuerza, y la casa de madera se tambaleó y se derrumbó. Colita y Pecho, aterrados, corrieron hacia la casa de ladrillos de Cacho.

El lobo los perseguía, hambriento y enojado. Llegaron a la casa de ladrillos y el lobo golpeó la puerta con furia. "¡Ábranme, Cacho!" rugió el lobo.

Cacho, seguro de su elección, respondió: "No, no, no, no te dejaré entrar".

El lobo sopló y sopló, pero la casa de ladrillos se mantenía firme. El lobo, agotado y derrotado, finalmente se rindió y se alejó del bosque.

Los tres cerditos aprendieron la importancia de la planificación y el esfuerzo. Cacho les enseñó a sus hermanos que construir una base sólida era la clave para resistir los desafíos. Desde entonces, vivieron felices en su casa de ladrillos, sabiendo que la unión y la determinación eran su mejor protección contra los peligros del bosque.

Y así concluyó la historia de los tres cerditos, que, con astucia y trabajo en equipo, superaron las amenazas del lobo feroz y encontraron la seguridad en su hogar bien construido.

Pulgarcito

En un pequeño pueblo, vivía una familia que, a pesar de ser pobre, tenía muchos hijos. Entre ellos, el más pequeño se llamaba Pulgarcito. Aunque diminuto, Pulgarcito poseía una inteligencia y astucia extraordinarias.

Un día, la familia atravesaba tiempos difíciles, y los padres, incapaces de alimentar a todos sus hijos, decidieron abandonar a Pulgarcito en el bosque. Con el corazón apretado, los padres llevaron a los niños al bosque y los dejaron allí mientras dormían, esperando que la bondad de alguien más pudiera ofrecerles un hogar.

Despertando en medio del bosque, Pulgarcito comprendió la difícil situación de su familia. Decidió no dejarse vencer y, con ingenio, ideó un plan para encontrar el camino de vuelta a casa. Con un trozo de tiza que había encontrado en el suelo, marcó los árboles con pequeñas señales para guiar a sus hermanos de regreso.

Mientras caminaban, Pulgarcito y sus hermanos llegaron a un bosque más espeso y oscuro. Fue entonces cuando Pulgarcito recordó un truco que había aprendido: recolectó piedras brillantes y las esparció por el suelo. Así, en la oscuridad de la noche, las piedras brillaron como estrellas y guiaron a los hermanos a través del bosque.

Después de muchas peripecias, llegaron a una gran casa, donde vivía un cruel gigante. Con astucia, Pulgarcito decidió probar suerte y se acercó al gigante, contándole una historia convincente sobre cómo había llegado allí con sus hermanos. El gigante, conmovido por la aparente tristeza de Pulgarcito, les permitió quedarse.

Pulgarcito, agradecido, utilizó su astucia para ganarse la confianza del gigante. Descubrió que el gigante tenía una bolsa mágica que producía monedas de oro. Una noche, cuando todos dormían, Pulgarcito se deslizó sigilosamente y robó la bolsa. Con su ingenio y las monedas de oro, guio a sus hermanos de regreso a casa.

Cuando llegaron, los padres estaban sorprendidos y emocionados de ver a sus hijos de regreso sano y salvo. Agradecieron a Pulgarcito por su astucia y valentía. A partir de ese día, Pulgarcito, el pequeño gigante de ingenio se convirtió en un héroe en su familia y en todo el pueblo.

La historia de Pulgarcito nos enseña que, incluso frente a los mayores desafíos, la astucia y la inteligencia pueden ser las mejores herramientas para superarlos. Aunque pequeño de estatura, Pulgarcito demostró que el tamaño no determina la grandeza de una persona.

Referencias

Ärbol ABC. (18 de Noviembre de 2020). Ärbol ABC. Obtenido de Ärbol ABC: https://arbolabc.com/cuentos-infantiles-cortos 

Cuentos Cortos. (02 de Julio de 2022). Cuentos cortos . Obtenido de Cuentos cortos: http://www.cuentoscortos.com/ 

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
Que darle de comer a un bebe de 1 año

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Beneficios del complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Beneficios del complejo B para niños

Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta

3 min leer

View details Descubre cómo evitar los berrinches
Artículo
niño llorando

Descubre cómo evitar los berrinches

Tu niño pequeño está afirmando su independencia, ¡y está desarrollando una gran fuerza de voluntad! Aquí hay algunos consejos para lidiar con los berrinches

5 min leer

View details ¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?
Artículo
¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo se desarrollan los niños de 1 a 2 años?

Descubre cuál será su avance durante esta nueva etapa. ¡Da clic!

2 min leer

View details Leche para niños | ¿Cuál y cuánta debe tomar?
Vídeo
Leche para niños

Leche para niños | ¿Cuál y cuánta debe tomar?

Descubre todo sobre la leche para los niños de 1 año.

Podcast y Video

6 minutos Mira

View details COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?
Vídeo
Comida para niños

COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?

COMIDA PARA NIÑOS | ¿Qué debes tomar en cuenta?

Podcast y Video

5 minutos Mira

View details ¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?
Artículo
Maduración del corazón

¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?

¡Apoya este desarrollo con una buena alimentación!

3 min leer

View details 10 hábitos de higiene para niños que no debes olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no debes olvidar

Tener hábitos de higiene es importante desde que son pequeños. Conoce los 10 hábitos más comunes y descubre por qué tu ayuda es fundamental.

5 min leer

View details Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Artículo
Una mujer y un bebé jugando en una alfombra colorida.

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años

Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses.

5 min leer

View details Por qué los padres son importantes para el desarrollo de un niño
Artículo
Fortalecimiento del bienestar del niño.

Por qué los padres son importantes para el desarrollo de un niño

Descubre por qué los padres son importantes para cada etapa del desarrollo infantil y el impacto en su bienestar. Aprende más con Nestlé Baby and Me.

4 min leer

View details Actividades diarias para un adecuado desarrollo
Artículo
Niña sana jugando en el parque

Actividades diarias para un adecuado desarrollo

Conoce los nutrientes que necesita tu pequeño para un adecuado desarrollo

4 min leer

View details ¿Qué es el desarrollo integral y por qué es importante para tu hijo?
Artículo
Niño saltando

¿Qué es el desarrollo integral y por qué es importante para tu hijo?

La crianza es un tema que involucra más que sólo la alimentación o el cuidado infantil, para que un niño tenga un desarrollo integral, es necesario observar otras áreas. ¿Pero cuáles?

3 min leer

View details ¡Auxilio! Mi hijo tuvo un accidente
Artículo
Niña-pequeña-con-doctora

¡Auxilio! Mi hijo tuvo un accidente

Conoce los remedios más comunes para aliviar a tu pequeño en caso de accidente.

5 min leer

View details Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición
Artículo
Bebé comiendo cereal

Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición

Cuando se trata de cereales, es más importante la calidad que la cantidad.

2 min leer

View details Tips para el desarrollo cerebral
Artículo
Alimentos para el desarrollo del cerebro de los niños

Tips para el desarrollo cerebral

Aprende cómo mejorar el desarrollo cerebral de tu peque con estos deliciosos alimentos. Descubre los beneficios en su crecimiento y habilidades cognitivas

5 min leer

View details Enseña a tus hijos los cuidados básicos de las mascotas
Artículo
cuidados basicos de las mascotas

Enseña a tus hijos los cuidados básicos de las mascotas

Conoce los beneficios de tener animales de compañía en casa

3 min leer

View details Beneficios de la lactancia prolongada
Artículo
Ser madre y trabajar, ¡deja de sentirte mal!

Beneficios de la lactancia prolongada

¡Que la presión no te agobie! Conoce más sobre este tema

2 min leer

View details Consejos y estrategias para que tus hijos amen las frutas y verduras
Artículo
Un niño disfrutando de frutas frescas.

Consejos y estrategias para que tus hijos amen las frutas y verduras

Descubre consejos y estrategias efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad.

3 min leer

View details Nutrición en los primeros 1000 días de vida
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Nutrición en los primeros 1000 días de vida

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu bebé

1 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.