
Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
¿Qué es el tamiz auditivo neonatal?
Descubre por qué es importante pedirlo.
Al momento de nacer, tu bebé será sometido a la prueba Apgar, que sirve para evaluar la salud de tu pequeñito; dentro de las siguientes 24 horas se le puede hacer el tamiz neonatal, con en el que se pueden detectar anomalías congénitas o metabólicas, pero también existe el tamiz auditivo neonatal.
A pesar de que en México se estableció como prueba obligatoria para los recién nacidos, a partir de 2011, no siempre se realiza, por lo que es muy importante que lo solicites y te cerciores de que sea efectuado.
¿Qué es el tamiz auditivo neonatal?
Es una prueba indolora con duración aproximada de 10 a 20 minutos, que valora la audición de tu bebé.
¿En qué momento se realiza?
Se puede hacer en cualquier momento, antes de cumplir los primeros 3 meses de vida.
¿En qué ayuda?
Es un gran auxiliar para detectar a tiempo anomalías auditivas que pueden recibir tratamiento, como la sordera, hipoacusia, o disminución del nivel auditivo; ya que debido al desarrollo de los niños, un problema de audición podría llegar a detectarse después del año, o incluso, hasta los 3 años de edad.
En ocasiones, el adecuado y oportuno tratamiento dentro de los primeros seis meses de vida, puede ayudar a corregir complicaciones leves, y hacer la diferencia; no obstante, el estar consciente de que tu bebé tiene una condición auditiva diferente, puede ayudarte a educarlo de acuerdo a su condición.
Artículos relacionados

¿Por qué mi bebé se destapa en las noches?
Aprende a cuidarlo también de noche.
3 min leer

Mi bebé regurgita, ¿es grave?
No te asustes, descubre cuál podría ser la causa y cómo puedes solucionarlo.
2 min leer

La leche materna fortalece el sistema inmune de tu bebé
Fortalece su sistema inmune con el mejor alimento: la leche materna
2 min leer

¿Cómo lograr una lactancia materna exitosa?
Descubre cuáles son las recomendaciones para lograr una lactancia exitosa.
4 min leer

Tengo grietas en el pezón, ¿puedo seguir amamantando?
Aprende a cuidarlas y/o prevenirlas.
2 min leer

¿Cómo conservar la Leche Materna?
Te brindamos las mejores recomendaciones para cuidar y preservar tu leche almacenada
1 min leer

Lo que necesitas saber sobre la bajada de leche
Descubre más sobre los primeros días de lactancia.
2 min leer

Consejos para producir leche materna
Conoce las claves para tener una buena producción de Leche Materna
3 min leer

Lactancia materna prolongada, cómo lograrlo
¡Es lo mejor que puedes hacer por tu bebé!
4 min leer

Mi bebé no duerme bien, ¿cómo lo ayudo?
Que tu bebé duerma bien no sólo es vital para su crecimiento, sino que favorece tu tranquilidad y bienestar familiar.
2 min leer

Bebés: ¿cuáles son los trastornos digestivos más comunes?
Cómo identificar los trastornos digestivos de tu bebé
3 min leer

Tratamiento para la anemia en bebés
Aprende a identificar y tratar la anemia en bebés. Descubre consejos útiles para prevenir y combatir esta condición. Información completa y confiable.
6 min leer

Curso Básico de Lactancia Materna
Conoce más sobre la Lactancia Materna y prepárate para darle la mejor nutrición a tu bebé.
5 min leer

Aprende en el curso de Lactancia Materna
¡Bienvenida al curso de lactancia materna más completo y enriquecedor! Aquí encontrarás todo lo que necesitas para amamantar con confianza y éxito.
9 min leer

Consejos para aliviar los cólicos en bebés en casa
¡No te preocupes! Sostén y consuela a tu bebé en tus brazos. El contacto físico y el sonido suave de tu voz pueden brindarles seguridad y alivio.
8 min leer

La lactancia y los bebés con necesidades especiales
Apoyo esencial para la lactancia en bebés con cuidados especiales. Nutrición y amor se unen para fortalecer su crecimiento y bienestar. ¡Juntos, superamos cualquier desafío!
5 min leer

Beneficios de Lactobacillus Fermentums
Descubre los beneficios de Lactobacillus fermentums, este es un probiótico clave para la salud digestiva y fortalecimiento del sistema inmunológico.
2 min leer

¿Por qué mi bebé duerme mucho?
Conoce los motivos por los que tu bebé duerme tantas horas
3 min leer

¿Qué son las perlas de la lactancia?
Aprende más sobre sus causas y cómo solucionarlo
2 min leer