6 a 12 meses
Artículo
Add this post to favorites

Pros y contras de la Alimentación Complementaria a demanda

Conoce el método Baby Led Weaning y todo lo que debes tener en cuenta para ponerlo en práctica

4 minutos lectura Feb 5, 2021

¿Sabías que con el método Baby Led Weaning (BLW) los bebés se alimentan solos? Por eso también es conocido como ¨Alimentación Complementaria Autodirigida¨ o “Alimentación Complementaria a demanda” por el bebé. Consiste en ofrecerle a los pequeños una selección de alimentos sólidos para que él toque, explore y escoja lo que se comerá.

La idea es que el bebé se alimente con sus propias manos, por lo que los alimentos deben tener un tamaño y una  consistencia de acuerdo a su edad. Antes de empezar al 100% con este método, lo más recomendable es empezar con papillas y poco a poco cambiar la consistencia.

Lo ideal es dar alimentos sencillos que no estén cocinados con sal o azúcar añadida, soya, salsa inglesa, pero sí se pueden preparar con hierbas de olor. O buscar alimentos fortificados especialmente con Vitamina A, Zinc y Hierro pues son nutrientes sensibles en esta etapa.

 

 VENTAJAS

  • El bebé elige, recoge y explora la comida por sí mismo.
  • Conoce las diferentes texturas y se acostumbra a ellas.
  • Fomenta la independencia o autonomía en los niños.
  • Los niños desarrollan un gusto más variado e inclinado hacia lo saludable a largo plazo.
  • Puede disminuir  las probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad porque se alimentan con lo que necesitan.
  • Desarrollan un mejor control y movimiento ojo-mano.
  • Aprenden rápido a masticar.
  • Adquiere fuerza en la boca, mandíbula, lengua, lo cual ayuda a la correcta articulación y al lenguaje.
  • Mejoran la motricidad fina (pinza) y la fuerza que les ayudará en un futuro a la lectoescritura.
  • Previene que el niño se convierta en un picky eater.
  • El bebé aprende a reconocer que puede masticar y tragar, por lo que en cierta forma se previene que se meta cualquier cosa que sabe que no se puede comer.

DESVENTAJAS

  • Muchas veces no se come lo suficiente, pues el bebé está demasiado entretenido con el alimento que lo chupa, tira y no necesariamente consume lo que debería.
  • De solo consumir BLW puede haber deficiencias de vitaminas y minerales  por lo mismo, que muchas veces no se consume lo suficiente.
  • Estos alimentos no son fortificados en nutrientes clave.
  • De no cortarse bien en tiritas o pedazos adecuados para cada etapa, pudiera llegar a haber atragantamiento por darlos en formas del tamaño de la garganta del bebé.
  • Puede ser más complicado que la alimentación con cuchara (papillas).
  • Se puede desperdiciar comida.
  • Se debe calcular el tamaño apropiado de la comida para tu bebé.
  • La duración de la comida es mayor.

¿Qué pasa con el riesgo de atragantamiento?

Existe un riesgo de atragantamiento, por lo que es necesario revisar con el pediatra o un profesional que el niño no tenga ningún atraso en el desarrollo, que se pueda sentar, que no tenga problemas de masticación o neurológicos.

Además, si piensas poner en práctica este método puedes considerar tomar un curso de primeros auxilios, así como apoyarte en un especialista o experto para que sea una experiencia tranquila.

¿Cuál es la recomendación más sana?

  • Varios especialistas recomiendan mezclar ambos métodos, es decir darle papillas (progresando a trocitos pequeños, picados, etc.) asegurando que consuma nutrientes claves y no tenga alguna deficiencia.
  • Para practicar de una forma segura este método se debe sentar al bebé en posición vertical frente a la mesa, en una superficie o silla firme y donde pueda usar las manos y brazos libremente.
  • Ofrécele palitos y trozos de comida en un plato como camote cocido, plátano, palitos de pan sin sal, para que pueda tomarlos por sí solo y decidir cuánto comer de cada uno. No lo obligues a comer más de lo que él ya ha decidido.
  • Intenten comer juntos en familia para que observe a los demás y aprenda a disfrutar los alimentos. 
  • Para tener guía de progresión de etapas las papillas y alimentos Gerber®  tienen en la etiqueta las etapas recomendadas por edad para asegurar el consumo adecuado de vitaminas y minerales, así como las porciones adecuadas por edad. Estas se pueden complementar con alimentos a través del método BLW, siempre con la recomendación de tu profesional.
  • En el método Baby Led Weaning el bebé elige, recoge y explora la comida por sí mismo. Fomenta la independencia o autonomía en los niños.
  • Se puede combinar con las papillas para que los niños se acostumbren a las texturas.

Fuente: Yemi Caltum Nutrióloga Infantil

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Curso de nutrición y cuidados

    Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

  • Recetario descargable

    Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

  • Contacta a nuestras expertas

    My Experts

    Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
     

  • Guía de nutrición descargable

    Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.