bebé-9-meses-dormido

¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?

6 a 12 meses
Artículo
Sep 2, 2016
4 min

Los brotes de crecimiento hacen parte del desarrollo infantil, se da en los primeros meses de vida. Identifica cómo tu participación es fundamental.   

Cada etapa de los bebés es un momento maravilloso para los padres, especialmente cuando los brotes de crecimiento aparecen. ¿Sabes qué son? Aquí te contamos.

La crianza de un bebé es un viaje repleto de momentos tiernos y desafíos inesperados, y entre estos se encuentran los misteriosos "brotes de crecimiento". Periodos intensivos, donde experimentan rápidos cambios tanto físicos como mentales, a menudo dejan a los padres perplejos y buscando respuestas. 

En este artículo te contaremos qué son los brotes de crecimiento, cuáles son los meses en los que aparecen y algunos consejos para que vivas un momento agradable y lleno de amor tanto para ti como para tu bebé. 

¿Qué son los brotes de crecimiento?  

Un brote de crecimiento se refiere a un periodo en el que un bebé experimenta un rápido aumento en su desarrollo físico y mental. Este fenómeno afecta tanto a bebés recién nacidos como a niños más grandes. Durante estos periodos, es común que aumenten sus necesidades de alimentación y sueño, lo que puede desconcertar a los padres.

Los brotes de crecimiento se deben a cambios en las hormonas y suelen ocurrir en momentos específicos del desarrollo del bebé. Estos periodos intensivos pueden variar en duración, pero entender porqué se producen es fundamental para lidiar efectivamente con ellos.

Tipos de brotes de crecimiento 

Existen varios tipos de brotes de crecimiento, cada uno afectando áreas específicas del desarrollo infantil. Algunos bebés pueden experimentarlos en el área motora, lo que lleva a un aumento en la destreza física y muscular. Otros están centrados en el aspecto cognitivo, lo que resulta en una mayor capacidad para procesar información y aprender.

Es esencial comprender que los brotes son naturales y forman parte del proceso de crecimiento de cada bebé. Algunos lo viven en sus primeros meses, mientras que otros pueden experimentarlos de manera más espaciada. Los niños son únicos, y los padres deben estar atentos a las señales de estos momentos cruciales en el desarrollo de sus hijos.

Importancia del sueño

Algunos bebés reducen su tiempo de siesta o evitan tomarla, debido al sentimiento de apego que empiezan a desarrollar, el estar separados de sus madres, puede generarles angustia y hace parte crucial en los brotes de crecimiento porque dormir bien ayuda al desarrollo físico y cognitivo.

Para ayudarlo a conciliar el sueño rápidamente, mantén la luz tenue o apagada al alimentarlo cuando despierte de noche, también evita mecerlo por periodos prolongados mientras duerme.

Si se resiste a tomar una siesta:

  • Llévalo a una habitación con poco ruido y poca luz.
  • Acuéstate con él durante un rato y cierra tus ojos para que él también lo haga.
  • Usa música clásica, ambiental, especial para bebés, o ruido blanco para relajarlo.
  • Dale pecho cuando lo notes adormilado.

Importancia de la lactancia materna

La lactancia emerge como un pilar fundamental en los brotes de crecimiento. Durante estos momentos intensivos, los requisitos nutricionales de los bebés experimentan un aumento significativo, y la leche materna es un recurso invaluable que se adapta de manera sorprendente a sus necesidades cambiantes.

¿En qué momento pasan los brotes de crecimiento? 

Los brotes de crecimiento no siguen un calendario rígido, pero hay ciertos meses en los que es más probable que ocurran. 

Los meses en que se dan los brotes de crecimiento varían ligeramente de un niño a otro, pero estos momentos intensivos suelen ocurrir con mayor frecuencia durante el primer año de vida. Pueden darse en las semanas iniciales, al mes y medio, a los 3 y 6 meses y después al año y 2 años.

¿Cómo identificar si mi bebé está en un brote de crecimiento?

Algunas señales comunes incluyen un aumento repentino en la demanda de alimentación, cambios en los patrones de sueño y un mayor nivel de irritabilidad. Es posible que el bebé quiera comer con más frecuencia durante el día o la noche, lo que puede sorprender a los padres que estaban acostumbrados a un horario predecible.

Observar el comportamiento de tu bebé y estar atento a estos signos puede ayudar a determinar si está pasando por un brote de crecimiento. Es importante recordar que los períodos son temporales y, aunque pueden ser desafiantes, son parte integral del desarrollo saludable.

Consejos para los padres 

Sé Flexible: durante un brote de crecimiento, las necesidades de tu bebé pueden cambiar rápidamente. Debes estar preparado para adaptarte a las nuevas demandas de tu hijo.

Consiéntelo: la irritabilidad es común durante los brotes de crecimiento. Consuela a tu bebé, ya sea a través del contacto físico, como abrazos y caricias, o mediante la creación de un ambiente tranquilo y relajante.

Comunícate con tu pediatra: siempre es una buena idea discutir cualquier preocupación o cambio significativo en el comportamiento de tu bebé con el médico. Esto te dará tranquilidad y garantizará que su desarrollo sea monitoreado de cerca.

Cuídate: los periodos de brotes de crecimiento pueden ser agotadores para los padres. Asegúrate de cuidarte tanto física como emocionalmente. Descansa siempre que sea posible y busca apoyo cuando lo necesites.

Los brotes de crecimiento son una parte natural e inevitable del desarrollo infantil. Con paciencia, flexibilidad y cuidado, los padres pueden navegar por estos periodos desafiantes y seguir disfrutando del maravilloso viaje de criar a tu bebé.

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details Alimentación complementaria en bebés
Artículo
Comidas saludables para niños

Alimentación complementaria en bebés

Seguramente han surgido dudas sobre el tipo de alimentos que debe comer, la cantidad, horarios y preparación. Conoce más de la alimentación complementaria.

8 min leer

View details La importancia de una alimentación variada para tu bebé
Artículo
Qué alimentos se le puede dar a un bebé de 6 meses

La importancia de una alimentación variada para tu bebé

Cómo ayudan los alimentos en el desarrollo de esta nueva etapa.

3 min leer

View details Primeros alimentos sólidos de mi bebé
Artículo
Primera comida para bebés

Primeros alimentos sólidos de mi bebé

Introducción de sólidos a la alimentación de mi bebé

5 min leer

View details Adiós a los mitos de la alimentación
Artículo
Mamá-e-hijos-comiendo

Adiós a los mitos de la alimentación

Conoce la verdad sobre éstos y aclara tus dudas sobre la alimentación de tu bebé.

3 min leer

View details ¿Cuánto jugo puede tomar mi bebé al día?
Artículo
vaso-entrenador-y-alimentos-para-bebé

¿Cuánto jugo puede tomar mi bebé al día?

Descubre cuál es la recomendación ideal para tu bebé.

2 min leer

View details ¡Cumple tus deseos esta Navidad con tu bebé!
Artículo
Niño con sus padres adornando árbol de navidad

¡Cumple tus deseos esta Navidad con tu bebé!

Como papás, siempre desearemos lo mejor a nuestros hijos. ¡Es momento de hacer realidad cada uno de esos deseos!

4 min leer

View details Beneficios de las vitaminas y los minerales
Artículo
Hierro y vitaminas para bebés

Beneficios de las vitaminas y los minerales

¿Para qué sirven y por qué tu bebé los necesita? ¡Descúbrelo aquí!

2 min leer

View details Jugos para bebés con vitaminas
Artículo
jugos-especiales-para-bebes

Jugos para bebés con vitaminas

Descubre junto con Alessandra, los beneficios de los jugos para bebés

1 min leer

View details ¿Qué tipo de cereal necesita consumir mi bebé?
Artículo
Plato de cereal para bebé rodeado de rodajas de manzana y pera

¿Qué tipo de cereal necesita consumir mi bebé?

Entérate porque los cereales ayudan a la digestión de tu bebé.

2 min leer

View details Diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar
Artículo
diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar

Diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar

Aprende por qué los cereales infantiles son la opción ideal para un comienzo saludable.

2 min leer

View details Ejercicios que puedes hacer en el embarazo
Artículo
Embarazada haciendo ejercicio con su pequeño.

Ejercicios que puedes hacer en el embarazo

Estos son los ejercicios que puedes hacer durante todo el embarazo para mantenerte activa y sin correr riesgo

4 min leer

View details Señales de hambre y saciedad en los bebés
Artículo
Señales de hambre y saciedad de tu bebé

Señales de hambre y saciedad en los bebés

¡Aprende a identificarlas con nuestra información!

2 min leer

View details Papillas para bebés: Deliciosas opciones
Artículo
Mama y primera papilla para mi bebe de 6 meses

Papillas para bebés: Deliciosas opciones

Descubre deliciosas papillas para bebés, llenas de nutrientes y sabores irresistibles. Cuida la alimentación de tu pequeño con opciones saludables.

7 min leer

View details ¿Mi bebé puede tomar otros líquidos aparte de agua y leche?
Artículo
A los cuantos meses mi bebé puede tomar agua

¿Mi bebé puede tomar otros líquidos aparte de agua y leche?

Aprende qué cantidad debe consumir tu pequeño

3 min leer

View details Ideas de bebidas hidratantes para bebés
Artículo
bebidas hidratantes para bebes

Ideas de bebidas hidratantes para bebés

¡Te compartimos 3 deliciosas y fáciles recetas!

3 min leer

View details El cerebro de mamá cambia durante el embarazo para cuidar mejor al bebé
Artículo
Cerebro de mamá

El cerebro de mamá cambia durante el embarazo para cuidar mejor al bebé

Cerebro embarazado

3 min leer

View details Etapas GERBER®
Artículo
Mamá-besa-a-bebé

Etapas GERBER®

Con este sencillo test, descubrirás cuál es la etapa GERBER® ideal para tu bebé.

1 min leer

View details Menú para bebé de 11 meses
Artículo
Menú 11 meses

Menú para bebé de 11 meses

¡Bríndale a tu bebé una alimentación saludable y práctica!

3 min leer

View details Conoce más de desnutrición infantil
Artículo
La alimentación adecuada previene la desnutrición

Conoce más de desnutrición infantil

Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!

6 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.