Mamá con su bebé de 6 meses en brazos

Bebé de 6 meses: un punto clave en el desarrollo

Desde el Nacimiento
Artículo
Ene 3, 2024
6 min

Si quieres saber por qué tu bebé de 6 meses está en una de sus fases de desarrollo más importantes, aquí te contamos lo contamos todo.

Tu bebé de 6 meses está en uno de los momentos más importantes de su desarrollo y es importante cuidarlo y apoyarlo, aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre esta etapa.

En el viaje del crecimiento infantil, el sexto mes marca un periodo de desarrollo psicomotor significativo. Durante este tiempo, tu hijo puede experimentar avances cruciales en sus habilidades físicas y cognitivas, y es que un bebé de 6 meses tiene grandes hitos que serán esenciales.

A los 6 meses, los bebés han recorrido un largo camino desde su nacimiento. Han dejado atrás la fragilidad de los primeros días para convertirse en pequeños exploradores con una creciente capacidad para interactuar con su entorno.

El desarrollo psicomotor de un bebé de 6 meses es una etapa emocionante llena de logros notables. A lo largo de este artículo, te hablaremos de algunos hitos clave con más detalle, brindándote información valiosa sobre lo que puedes esperar.

¿Qué sucede en el cerebro de un bebé de 6 meses?

A los 6 meses, el cerebro de tu hijo está experimentando un rápido crecimiento y desarrollo. Esta etapa es crucial en el proceso cerebral infantil y conlleva una serie de cambios notables. Aquí te explicamos qué sucede en tu bebé a los 6 meses:

Crecimiento de las conexiones neuronales

A los 6 meses, el cerebro de tu bebé está ocupado estableciendo conexiones neuronales fundamentales. Las experiencias sensoriales y las interacciones con el entorno son vitales para este proceso. Las actividades cotidianas, como jugar, hablarle y mostrarle objetos, ayudan a fortalecer el crecimiento.

Desarrollo de la memoria

A esta edad, los bebés comienzan a desarrollar la memoria a corto plazo. Pueden recordar caras familiares, como la tuya, y objetos que han visto con regularidad. Esto es fundamental para el aprendizaje futuro.

Bebé de 6 meses sonriendo

Desarrollo del lenguaje

A los 6 meses, el cerebro de tu bebé está preparándose para el desarrollo del lenguaje. Comprende y procesa sonidos de manera más eficiente. Puedes notar que responde a su nombre y a ruidos familiares. Además, puede comenzar a balbucear para imitar lo que le dices todos los días.

Exploración visual

A esta edad, los bebés también están mejorando su capacidad para enfocar y seguir objetos con la mirada. Pueden perseguir un objeto en movimiento y mostrar interés en imágenes, colores brillantes y superficies con reflejos.

Coordinación motora

El cerebro de tu bebé también está trabajando en la coordinación motora. Esto se refleja en su capacidad para mover las manos y los brazos de manera más precisa. Puede agarrar objetos, llevarse los dedos a la boca y explorar su entorno. Es justo en este apartado que aparece una de las cosas fundamentales que tu hijo de 6 meses hará durante su crecimiento: el gateo.

¿Por qué es importante el gateo?

El gateo es una etapa esencial en el desarrollo de tu bebé de 6 meses debido a su impacto en varios aspectos. Pero no solo es cuestión de habilidades motrices, también tiene una gran importancia dentro del crecimiento cognitivo y físico de tu hijo.

El fortalecimiento muscular es uno de los beneficios más destacados del gateo. Mientras se arrastra hacia adelante, gira y cambia de dirección, tu bebé utiliza activamente los músculos de brazos, piernas, espalda y abdomen, lo que contribuye a su desarrollo físico de todas las extremidades involucradas.

Un aspecto motriz importante del gateo es el desarrollo del patrón cruzado del movimiento: cuando el brazo derecho está sincronizado con el pie izquierdo, y en sentido contrario. Aunque parezca simple, esto tiene una gran importancia en las funciones neurológicas que luego ayudarán a tu hijo con el desplazamiento lateral y con el equilibrio.

Bebé de 6 meses gateando.

El gateo está relacionado con el fortalecimiento de conexiones neuronales en el cerebro del bebé. A medida que explora y se desplaza de forma independiente, estas experiencias contribuyen al desarrollo de habilidades cognitivas fundamentales. También tiene una importancia fundamental en la interconexión de los hemisferios cerebrales.

Además, el gateo proporciona una estimulación sensorial valiosa, ya que el bebé explora su entorno de manera más activa. Al tocar, sentir y experimentar diferentes texturas y superficies, desarrolla su percepción.

Otro aspecto importante que se desarrolla con el gateo es la coordinación mano-ojo. Lo que le da un crecimiento fundamental en sus habilidades para la ubicación espacio temporal.

Todo esto muestra que el gateo es uno de los momentos cruciales del crecimiento de tu hijo, ya que contribuye enormemente al desarrollo cerebral. Por lo que se hace fundamental fomentarlo y proteger a tu bebé de 6 meses mientras explora el mundo gateando.

Recomendaciones para un bebé de 6 meses

Como puedes ver, hay mucho que tu bebé de 6 meses empezará a hacer y a explorar que contribuyen a su desarrollo, por lo que es importante tener en cuenta ciertas cosas cuando tu hijo llega a esta edad.

Protege su entorno

A partir de este punto, tu bebé se vuelve mucho más activo y empieza a moverse solo, y puede que no estés consciente de todo lo que hace. Por lo tanto, es momento de hacer que tu casa sea a prueba de niños.

Esto incluye asegurar armarios y cajones, poner protectores en las esquinas de los muebles e incluso alejar del alcance de tu hijo algunos objetos peligrosos o líquidos que puedan hacerle daño.

Fomenta el movimiento

Así como te recomendamos que protejas el entorno que tu bebé de 6 meses está por explorar, también te aconsejamos que le des espacios propicios para que se mueva. Eso quiere decir que debes dejar que sus juguetes estén a su alcance, ya sea dándose la vuelta o gateando para conseguirlo.

Inicia la alimentación complementaria

Este es un nuevo reto que los bebés de 6 meses deben asumir con tu apoyo, porque serás tú quien los guiará y empezará a mostrarles sabores, colores y texturas de los alimentos que son nuevos para ellos. ¡Puede ser una tarea de paciencia! Por esto te traemos algunos consejos que serán útiles:

Un bebé de 6 meses siendo alimentado por su madre

  • Antes de comenzar la alimentación complementaria, es importante hablar con el pediatra de tu bebé para asegurarte de que esté listo y obtener orientación sobre qué alimentos introducir primero.
  • A partir de los 6 meses puedes comenzar a introducir alimentos sólidos en la dieta de tu bebé. Comienza con alimentos suaves como puré de frutas o verduras y cereales infantiles.
  • Observa las señales de hambre de tu bebé. Siempre debes alimentarlo cuando esté tranquilo y alerta.
  • Ten cuidado al introducir alimentos pesados, como nueces o huevos, y consulta con el pediatra para que te oriente si tienes dudas.
  • Haz rutinas de alimentación, dale todos los días a la misma hora un sabor distinto y así puedes identificar qué le gusta y qué no.
  • ¡Ten mucha paciencia! Es posible que las primeras veces no quiera comer o riegue los alimentos que le das. Con solo una probada es suficiente.

Beneficios de la alimentación complementaria

  • La introducción de alimentos sólidos proporciona nutrimentos adicionales que son esenciales para el crecimiento y desarrollo del bebé.
  • La alimentación complementaria ayuda a establecer patrones saludables desde una edad temprana.
  • Los bebés experimentan una variedad de sabores y texturas a través de la alimentación complementaria, lo que contribuye al desarrollo de su paladar.

FUENTES:

UNICEF. (n.d.). Hitos en el desarrollo de tu bebé a los 6 meses. Obtenido de UNICEF. https://www.unicef.org/lac/crianza/los-hitos-del-desarrollo-de-tu-bebe-los-6-meses#food-and-nutrition

MonteRozas06. (2021, enero 20). Gateo en el desarrollo del cerebro del niño. Método Neurocientífico. Obtenido de Monterozas06. https://www.monterozas06.com/importancia-del-gateo-en-el-desarrollo-del-cerebro#:~:text=Interconecta%20los%20hemisferios%20cerebrales%3A%20el,mejor%20rendimiento%20cognitivo%20y%20emocional.

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details 10 propiedades de las proteínas de la leche materna
Artículo
Leche para bebés intolerantes a la lactosa

10 propiedades de las proteínas de la leche materna

Conoce todos los beneficios que aporta la lactancia materna a la salud de tu bebé

4 min leer

View details Mi bebé no duerme bien, ¿cómo lo ayudo?
Artículo
mi bebe no duerme bien

Mi bebé no duerme bien, ¿cómo lo ayudo?

Que tu bebé duerma bien no sólo es vital para su crecimiento, sino que favorece tu tranquilidad y bienestar familiar.

2 min leer

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
Hierro y vitaminas para bebés

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.   

4 min leer

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

De esta manera podrás estar tranquila sabiendo que tu bebé se alimenta justo con lo que necesita

1 min leer

View details A dormir sin preocupaciones
Artículo
Bebé durmiendo tranquilamente

A dormir sin preocupaciones

Una guía para que tu bebé descanse seguro

2 min leer

View details Desarrollo de mi bebé de 2 meses
Artículo
bebé de 2 meses descansando

Desarrollo de mi bebé de 2 meses

Conoce los aspectos más importantes en el crecimiento de tu bebé en su segundo mes de vida

2 min leer

View details Mi bebé toma leche materna y llora mucho, ¿qué puedo hacer?
Artículo
por-qué-mi-bebé-llora-mucho

Mi bebé toma leche materna y llora mucho, ¿qué puedo hacer?

Descubre qué lo puede estar causando y como puedes ayudarlo.

2 min leer

View details ¿Por qué mi bebé se espanta cuando estira sus brazos?
Artículo
alergia-en-bebés

¿Por qué mi bebé se espanta cuando estira sus brazos?

Conoce más sobre el reflejo del moro.

4 min leer

View details La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé

10 beneficios de la Leche Materna, adicionales a la nutrición.

2 min leer

View details Mi bebé no se llena con mi leche
Artículo
Mi bebé toma mucha leche

Mi bebé no se llena con mi leche

Encuentra soluciones para el amamantamiento: Mi bebé no se llena con mi leche. ¡Descubre consejos útiles y comparte experiencias en nuestra comunidad!

11 min leer

View details Masajes para bebés: Beneficios y técnicas
Artículo
Masajes para bebés

Masajes para bebés: Beneficios y técnicas

Aprende todo sobre los masajes para bebés y cómo pueden ayudar a tu pequeño a relajarse y dormir mejor. Descubre técnicas y beneficios en este artículo.

5 min leer

View details Todo sobre la digestión en bebés
Artículo
tratamiento para cólicos en bebés

Todo sobre la digestión en bebés

Conoce los trastornos más comunes y cómo promover una salud digestiva.

6 min leer

View details Prevención y alivio de rozaduras de bebé: Tratamiento eficaz
Artículo
Madre cambiando a su bebe para evitar las rozaduras

Prevención y alivio de rozaduras de bebé: Tratamiento eficaz

Las rozaduras de bebé son molestas para tu pequeño. Descubre cómo prevenirlas y aliviarlas con nuestros productos especializados, diseñados para cuidar y proteger la delicada piel de tu bebé.

8 min leer

View details ¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
Artículo
diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¡Es momento de lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.

6 min leer

View details Consejos de alimentación en la lactancia
Artículo
¿Cómo es una dieta saludable para la lactancia?

Consejos de alimentación en la lactancia

Descubre consejos y recomendaciones sobre alimentación en la lactancia para garantizar la salud y bienestar de tu bebé. ¡Información útil y práctica!

7 min leer

View details Técnicas y posiciones para la lactancia materna
Vídeo
Técnicas lactancia

Técnicas y posiciones para la lactancia materna

La asesora Sandra Salum nos platica cómo lograr una lactancia exitosa

Podcast y Video

9 minutos Mira

View details ¿Cómo detectar los cólicos en los bebes?
Artículo
Identifica y aprende cómo tratar el cólico de lactante

¿Cómo detectar los cólicos en los bebes?

¿Tu bebé pasa por un período de irritabilidad y no logras consolarlo? La mayoría de las ocasiones se trata de cólico

3 min leer

View details ¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?
Artículo
¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?

¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?

¡Aquí te decimos todos lo que necesitas saber!

1 min leer

View details Curso Básico de Lactancia Materna
Artículo
Curso lactancia materna

Curso Básico de Lactancia Materna

Conoce más sobre la Lactancia Materna y prepárate para darle la mejor nutrición a tu bebé.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.