niño viendo dibujos animados en la tv

Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés

6 a 12 meses
Artículo
Abr 5, 2024
3 min

En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?

El uso temprano de los dispositivos digitales puede tener un impacto significativo en los bebés. Es esencial entender cómo las pantallas pueden afectar el desarrollo del cerebro de tu bebé y conocer cómo protegerlos para un crecimiento saludable.

¿Cuáles son los riesgos del uso de pantallas en bebés?

Los bebés expuestos a las pantallas desde temprana edad pueden enfrentar desafíos en su crecimiento, ya que pasar demasiado tiempo frente a estos dispositivos puede interferir con el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales. El tiempo que los bebés pasan frente a las pantallas puede afectar su capacidad para alcanzar los hitos del desarrollo, como gatear, caminar y hablar. 

Los expertos sugieren que la exposición excesiva a las pantallas puede afectar la atención, el lenguaje y el desarrollo emocional de los bebés. 

¿Cómo podemos balancear el uso de pantallas en bebés?

El primer año de vida de un bebé es clave para su desarrollo. Durante este período, su cerebro se está desarrollando rápidamente y está adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos. Es fundamental proporcionarle un entorno seguro y estimulante para que pueda crecer y aprender de manera óptima.

Si bien algunas aplicaciones y programas pueden ser educativos, es vital seleccionar contenido de calidad y supervisar su uso. Las pantallas no deben reemplazar la interacción humana ni limitar las experiencias sensoriales del bebé.

El uso descontrolado de pantallas puede tener un impacto negativo en el primer año de vida del bebé, ya que emiten luz azul, que puede afectar el ritmo circadiano del bebé y dificultar su sueño. 

6 Formas de proteger a los bebés de las pantallas

En la era digital en la que vivimos, es inevitable que los niños estén expuestos a las pantallas en algún momento; sin embargo, como madres, es importante establecer límites y fomentar un uso saludable de estos dispositivos desde una edad temprana.

Estas son algunas técnicas efectivas para limitar el tiempo de pantalla de tu pequeño y alternativas saludables que puedes implementar.

  1. Establece rutinas: horarios fijos para el uso de pantallas ayudará a los niños a comprender cuándo es apropiado y cuándo no; por ejemplo, establecer reglas como no usar pantallas antes de ir a la cama o durante las comidas.
  2. Limita el tiempo: Fija un tiempo específico para el uso de pantallas, tanto para el entretenimiento como para el aprendizaje. Esto ayudará a equilibrar su tiempo con otras actividades.
  3. Supervisa el contenido: asegúrate de que sea apropiado para su edad y que promueva valores positivos.
  4. Crea un ambiente propicio: utiliza un espacio seguro y cómodo en casa donde los niños puedan utilizar las pantallas, debe tener buena iluminación y promover una postura adecuada.
  5. Busca alternativas saludables al tiempo de pantalla: en lugar de depender de las pantallas, fomenta actividades divertidas que estimulen la interacción con tu bebé. Juega con ellos, lee libros, canta canciones, realiza manualidades o sal a pasear al aire libre. Estas actividades ayudan a socializar, incentivar la creatividad y promover el desarrollo cognitivo de los bebés. 
  6. Sé un modelo a seguir: los padres tienen un papel esencial en la protección de sus bebés contra la sobreexposición a las pantallas. Así que limita tu propio uso de dispositivos electrónicos delante de tus bebés. 

Promueve el tiempo de calidad en familia, sin pantallas, para obtener una mayor conexión emocional y vínculo afectivo.

Además, consulta siempre con tu pediatra para obtener orientación adicional sobre el uso de pantallas y otras recomendaciones importantes para el bienestar de tu bebé.

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details Alimentación complementaria en bebés
Artículo
Comidas saludables para niños

Alimentación complementaria en bebés

Seguramente han surgido dudas sobre el tipo de alimentos que debe comer, la cantidad, horarios y preparación. Conoce más de la alimentación complementaria.

8 min leer

View details La importancia de una alimentación variada para tu bebé
Artículo
Qué alimentos se le puede dar a un bebé de 6 meses

La importancia de una alimentación variada para tu bebé

Cómo ayudan los alimentos en el desarrollo de esta nueva etapa.

3 min leer

View details Primeros alimentos sólidos de mi bebé
Artículo
Primera comida para bebés

Primeros alimentos sólidos de mi bebé

Introducción de sólidos a la alimentación de mi bebé

5 min leer

View details Estimulación temprana para bebés y niños: actividades sensoriales divertidas
Artículo
niño saltando sobre la cama

Estimulación temprana para bebés y niños: actividades sensoriales divertidas

5 min leer

View details Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad
Artículo
Bebé de 8 meses cargado por su mamá

Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad

Desplazarse por su entorno, coger sus juguetes y jugar con ellos, balbucear cuando quiere decirte algo, son algunas de las cosas que hace tu bebé de 8 meses.

4 min leer

View details ¿Qué significa ser padre hoy?
Artículo
Balance para una paternidad saludable.

¿Qué significa ser padre hoy?

Conoce los desafíos que trae hoy la paternidad: la dualidad entre el autoritarismo y la amistad, y equilibrio para este rol. Con Nestlé Baby and Me.

4 min leer

View details Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?
Artículo
Mamá alimentando a su hijo con una papilla.

Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?

Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.

5 min leer

View details Alimentación y la programación metabólica
Artículo
bebe sonriendo y comiendo alimentos para bebe de 9 meses

Alimentación y la programación metabólica

Aprende más sobre la influencia de los alimentos en la vida futura de tu hijo.

2 min leer

View details A partir de los 6 meses de edad, la leche materna no es suficiente, por sí sola, para satisfacer las necesidades de nutrición de tu bebé.
Artículo
A partir de los 6 meses de edad, la leche materna no es suficiente, por sí sola, para satisfacer las necesidades de nutrición de tu bebé.

A partir de los 6 meses de edad, la leche materna no es suficiente, por sí sola, para satisfacer las necesidades de nutrición de tu bebé.

Descubre cómo puedes ayudarlo a darle los nutrimentos que necesita

1 min leer

View details Papillas para bebés: Deliciosas opciones
Artículo
Mama y primera papilla para mi bebe de 6 meses

Papillas para bebés: Deliciosas opciones

Descubre deliciosas papillas para bebés, llenas de nutrientes y sabores irresistibles. Cuida la alimentación de tu pequeño con opciones saludables.

7 min leer

View details Ideas de bebidas hidratantes para bebés
Artículo
bebidas hidratantes para bebes

Ideas de bebidas hidratantes para bebés

¡Te compartimos 3 deliciosas y fáciles recetas!

3 min leer

View details ¿Cómo preparar alimentos para bebé?
Artículo
¿Cómo preparar alimentos para bebé?

¿Cómo preparar alimentos para bebé?

Cuida cómo preparas la comida de tu bebé para darle las vitaminas que necesita.

2 min leer

View details Nuevos alimentos para mi bebé
Artículo
Nuevos alimentos para mi bebé

Nuevos alimentos para mi bebé

La alimentación complementaria y la adaptación de mi bebé

2 min leer

View details Sus primeras cucharaditas
Artículo
Sus primeras cucharaditas

Sus primeras cucharaditas

Tu bebé ya está listo para su primera cucharadita

3 min leer

View details Menús Gerber: Etapa 1
Artículo
menú gerber

Menús Gerber: Etapa 1

Prueba los menús para el inicio de la alimentación complementaria de tu bebé.

1 min leer

View details La leche: intolerancia y alergia en tu pequeño
Artículo
Leche para bebés

La leche: intolerancia y alergia en tu pequeño

Conoce la importancia de la lactosa en la sa

4 min leer

View details Tabla de peso en niños
Artículo
Doctora pesando al bebé.

Tabla de peso en niños

Las tablas de peso te permiten conocer si tu hijo está desarrollándose acorde con su etapa. Conoce un poco más aquí. 

3 min leer

View details Deliciosos snacks para las vacaciones con tu pequeño
Artículo
bebé-comiendo-galleta-en-casa

Deliciosos snacks para las vacaciones con tu pequeño

Ricas opciones Gerber® Junior para esos pequeños momentos de antojo

2 min leer

View details 5 datos curiosos sobre tu bebé
Artículo
primeros-meses

5 datos curiosos sobre tu bebé

Conoce información y cifras que te asombrarán

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.