Bebé siendo alimentado con una dieta blanda

La dieta blanda para bebés

6 a 12 meses
Artículo
Jul 9, 2024
5 min

Infórmate con estos consejos sobre una alimentación basada en una dieta blanda para bebés. ¡Aprende más aquí!

Una alimentación a base de dieta blanda para bebés y niños pequeños es beneficioso para facilitar la digestión con la ingesta de alimentos livianos fácilmente asimilados en el estómago y llevar a una digestión correcta.

La alimentación de los niños es fundamental para su desarrollo y crecimiento. En los primeros años de vida, es importante que los bebés reciban una dieta equilibrada y nutritiva que les proporcione los nutrientes que necesitan para su crecimiento y desarrollo.

En ocasiones, los niños pueden necesitar seguir una dieta blanda, ya sea por motivos de salud o por otros factores. En este artículo, te contamos qué es una dieta blanda para bebés y niños, cuándo aplicarla y cómo hacerla de forma saludable.

¿Qué es una dieta blanda para bebés?

La dieta blanda, un concepto clave en el ámbito de la salud y la nutrición, se erige como un recurso fundamental para aquellos momentos en los que el sistema digestivo requiere un descanso delicado.

Este tipo de alimentación no solo se centra en la facilidad de digestión, sino también en la capacidad de reducir al mínimo la irritación estomacal, proporcionando un alivio durante periodos de malestar gastrointestinal.

En términos más específicos, una dieta blanda no se limita únicamente a los platillos de consistencia suave; abarca un espectro de opciones que van desde purés reconfortantes, ya sea de papas, frutas o verduras, hasta alternativas delicadas como el pescado y el yogur.

Estos alimentos no solo ofrecen una textura agradable al paladar, sino que también se distinguen por su capacidad para proporcionar nutrientes esenciales de manera fácilmente asimilable.

En el contexto de nuestro país, donde la gastronomía es un componente integral de la cultura y del día a día, adaptar una dieta blanda puede presentar un desafío, pero también abre las puertas a una variedad de opciones deliciosas y reconfortantes.

Platillos tradicionales como caldos suaves, arroces bien cocidos y guisos elaborados con técnicas de cocción lenta se convierten en aliados valiosos para aquellos que buscan mantenerse en sintonía con la riqueza culinaria del país mientras cuidan de su salud digestiva.

Es importante destacar que la dieta blanda no solo se reserva para situaciones de malestar estomacal temporal, sino que también puede formar parte de tratamientos postoperatorios, convalecencias o condiciones médicas específicas.

La adaptabilidad de esta modalidad alimenticia la convierte en una herramienta versátil que puede ajustarse a diversas necesidades y preferencias, contribuyendo así a mantener un equilibrio adecuado entre la nutrición y el bienestar digestivo.

En la dieta blanda mantenerse hidratado es esencial

Para los bebés, mantener una correcta hidratación es aún más importante debido a su alta susceptibilidad a la deshidratación. El agua no solo ayuda en la digestión y absorción de nutrientes en su delicado sistema gastrointestinal, sino que también asegura que todos los órganos y células funcionen adecuadamente.

En una dieta blanda para bebés, que generalmente se recomienda cuando presentan problemas digestivos o están en recuperación de enfermedades, la hidratación facilita la digestión y ayuda a prevenir la deshidratación.

En el contexto de una dieta blanda para bebés, se pueden incluir opciones como caldos ligeros y soluciones de rehidratación oral adecuadas para su edad. Además, ofrecer pequeñas cantidades de agua entre comidas puede ayudar a mantener su nivel de hidratación.

Es importante evitar bebidas que contengan azúcares añadidos o ingredientes que puedan irritar el estómago del bebé. Una correcta hidratación contribuirá significativamente al bienestar general de tu hijo.

¿Para qué sirve la dieta blanda en los niños?

La dieta blanda para niños es una herramienta alimentaria que se puede aplicar de forma puntual cuando estos padecen algunos malestares como diarrea, vómitos o gastroenteritis. Su finalidad es la de ofrecer alimentos y cocciones suaves con el fin de no irritar el estómago y facilitar la digestión.

La gastroenteritis, a menudo es causada por virus o bacterias y puede llevar a síntomas como vómitos y diarrea en los niños. Durante estos episodios, una dieta blanda puede ayudar a reducir la irritación gastrointestinal y proporcionar los nutrientes necesarios para la pronta recuperación.

Por otro lado, cuando los niños tienen problemas dentales, como la erupción de dientes o caries, masticar alimentos sólidos puede ser incómodo o doloroso por eso seguir con una dieta blanda puede aliviarles este malestar.

¿Cómo seguir una dieta blanda en los niños?

Antes de iniciar una dieta blanda, es esencial consultar con tu pediatra de confianza. Estos médicos especializados son los que pueden determinar si es necesario comenzar con este tipo de alimentación y ofrecer la orientación personalizada para cada caso.

Los alimentos que se recomiendan para una dieta blanda incluyen puré de frutas, vegetales cocidos, el arroz, la pasta, el yogurt y compotas de frutas sin agregarle azúcar a las preparaciones. Es importante que se eviten aquellos alimentos picantes, grasos o muy condimentados.

No es novedad que, cuando se tiene algún tipo de malestar estomacal, el cuerpo tiende a deshidratarse, así que hay que asegurarse de que el niño se mantenga bien hidratado. Es necesario ofrecerles agua y caldos en las comidas de manera constante porque esto previene y controla el estado de deshidratación del cuerpo del niño.

Recuerda que, según los expertos, lo recomendable es comenzar a servirles agua y caldos después de los 6 meses, edad perfecta para iniciar la ruta de la alimentación complementaria.

Recomendaciones para seguir una dieta blanda

Para el caso de los menores de 5 meses, se recomienda que no consuman estos alimentos siempre y cuando se hayan supervisado por el pediatra.

Recomendamos que a medida que su hijo se recupera, reintroduzca gradualmente alimentos sólidos en su dieta diaria, comenzando con opciones suaves y fáciles de digerir para el estómago.

En resumen, la dieta blanda es un recurso valioso para el bienestar de los niños en ciertas circunstancias y es ideal para prevenir la deshidratación del cuerpo del bebé.

Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de implementarla y utilizar los correctos alimentos para la dieta que se hará. La salud y el bienestar de los más pequeños merecen la correcta atención y cuidado adecuados, además de una dieta blanda que es la parte integral de ese proceso.

Fuentes:

Cuídate Plus. (16 de mayo de 2023). ¿Qué hay que comer en una dieta blanda? https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/dietas/2018/11/01/hay-comer-dieta-blanda-167829.html

Marcela, C. (27 de marzo de 2023). Dieta blanda para niños. https://eresmama.com/dieta-blanda-para-ninos/

Marisol, N. (23 de diciembre de 2021). La dieta blanda para niños y bebés. https://www.guiainfantil.com/articulos/alimentacion/dietas/la-dieta-blanda-para-ninos-y-bebes/

Medline Plus. (2 de abril 2022). Dieta blanda https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000068.htm

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details Alimentación complementaria en bebés
Artículo
Comidas saludables para niños

Alimentación complementaria en bebés

Seguramente han surgido dudas sobre el tipo de alimentos que debe comer, la cantidad, horarios y preparación. Conoce más de la alimentación complementaria.

8 min leer

View details La importancia de una alimentación variada para tu bebé
Artículo
Qué alimentos se le puede dar a un bebé de 6 meses

La importancia de una alimentación variada para tu bebé

Cómo ayudan los alimentos en el desarrollo de esta nueva etapa.

3 min leer

View details Primeros alimentos sólidos de mi bebé
Artículo
Primera comida para bebés

Primeros alimentos sólidos de mi bebé

Introducción de sólidos a la alimentación de mi bebé

5 min leer

View details Estimulación temprana para bebés y niños: actividades sensoriales divertidas
Artículo
niño saltando sobre la cama

Estimulación temprana para bebés y niños: actividades sensoriales divertidas

5 min leer

View details Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad
Artículo
Bebé de 8 meses cargado por su mamá

Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad

Desplazarse por su entorno, coger sus juguetes y jugar con ellos, balbucear cuando quiere decirte algo, son algunas de las cosas que hace tu bebé de 8 meses.

4 min leer

View details ¿Qué significa ser padre hoy?
Artículo
Balance para una paternidad saludable.

¿Qué significa ser padre hoy?

Conoce los desafíos que trae hoy la paternidad: la dualidad entre el autoritarismo y la amistad, y equilibrio para este rol. Con Nestlé Baby and Me.

4 min leer

View details Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?
Artículo
Mamá alimentando a su hijo con una papilla.

Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?

Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.

5 min leer

View details Básicos de la alimentación de un niño de 1 año
Artículo
Bebé de 1 año comiendo

Básicos de la alimentación de un niño de 1 año

A partir del año de edad, los bebés cambian la forma en la que

3 min leer

View details ¿Cómo deben ser los ingredientes de las papillas de mi bebé?
Artículo
Cómo deben ser las papillas de bebé

¿Cómo deben ser los ingredientes de las papillas de mi bebé?

Lo que debes saber sobre preparar papillas en casa

2 min leer

View details Descubre cómo ayuda el cambio de texturas en el desarrollo de tu bebé
Artículo
bebé-comiendo-brócoli

Descubre cómo ayuda el cambio de texturas en el desarrollo de tu bebé

La alimentación de tu pequeño, es un gran aliado para su crecimiento

2 min leer

View details Estimula la coordinación mano - ojo
Artículo
3 tips para saber que tu bebé está listo para comer solito

Estimula la coordinación mano - ojo

Aprende a estimular la coordinación mano - ojo para desarrollar las habilidades motrices de tu bebé. Descubre los mejores juegos y ejercicios que ayudarán.

4 min leer

View details ¿Mi bebé ya puede comer de todo?
Artículo
¿Mi bebé ya puede comer de todo?

¿Mi bebé ya puede comer de todo?

Al cumplir un año y seguro tienes muchas dudas

3 min leer

View details DIY: Mordedera de tela orgánica para tu bebé
Artículo
bebé con su mordedera

DIY: Mordedera de tela orgánica para tu bebé

Una solución orgánica para tu bebé y para reducir el uso de plástico.

2 min leer

View details Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes
Artículo
Bebé de 7 meses gateando y sonriendo

Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes

Entérate de todo lo que sucede con tu bebé a los 7 meses y cómo poco a poco se vuelve más independiente en su desarrollo.

4 min leer

View details ¿Los cereales infantiles son importantes para mi bebé?
Artículo
¿Los cereales infantiles son importantes para mi bebé?

¿Los cereales infantiles son importantes para mi bebé?

¡Aprende sobre el mejor primer alimento sólido e inclúyelo en su alimentación!

2 min leer

View details Sabores y texturas en alimentos para bebé
Artículo
bebé-comiendo-verduras

Sabores y texturas en alimentos para bebé

Deja que tu pequeño conozca nuestras texturas, de acuerdo a su etapa

2 min leer

View details ¿Qué tipo de cereal necesita consumir mi bebé?
Artículo
Plato de cereal para bebé rodeado de rodajas de manzana y pera

¿Qué tipo de cereal necesita consumir mi bebé?

Entérate porque los cereales ayudan a la digestión de tu bebé.

2 min leer

View details ¿Cuál es la etapa más importante en el crecimiento de mi bebé?
Artículo
Primeros 1000 días

¿Cuál es la etapa más importante en el crecimiento de mi bebé?

La importancia de los primeros 1000 días

5 min leer

View details ¿Cómo quitarle pecho a mi bebé?
Artículo
Mamá amamantando a su bebé

¿Cómo quitarle pecho a mi bebé?

Descubre "cómo quitarle pecho a mi bebé" de forma suave y amorosa. Encuentra consejos en esta guía práctica para el destete. Obtén más información.

7 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.