6 a 12 meses
Artículo
Add this post to favorites

¿A qué edad mi bebé puede comer cereales?

Los cereales infantiles son la mejor opción para empezar su alimentación complementaria

2 minutos lectura Nov 14, 2017

Este tipo de dudas surgen cuando quieres ampliar la variedad de alimentos que le brindas a tu bebé en su dieta diaria y para que estés bien informada, hemos reunido las siguientes recomendaciones sobre los cereales para bebé en su dieta diaria.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 043 (NOM 043) a partir de los seis meses de edad, tu bebé puede alimentarse con una gran variedad de cereales como: 

  • Arroz
  • Maíz
  • Trigo
  • Avena
  • Centeno
  • Amaranto
  • Cebada
  • Tortilla
  • Pan
  • Galletas
  • Pastas
  • Cereales infantiles precocidos adicionados

Todas estas opciones le aportan diversos nutrimentos fundamentales para su nutrición y pueden ayudar al sano crecimiento y desarrollo de tu bebé. Por ejemplo, los hidratos de carbono, los cuales brindan energía y son el combustible del cerebro, aunque también contienen cantidades moderadas de proteínas, lípidos y fibra.

 

¿Por qué los cereales infantiles son buenos para mi bebé?

 

  • Son una gran fuente de hierro para aquellos bebés que no tienen un fácil acceso al consumo de carnes. 
  • Brindan vitamina B5, ácido fólico, fósforo, potasio y magnesio.
  • Se digieren fácilmente.
  • Es menos probable que desarrolle alergias.
  • Su consistencia se puede modificar fácilmente, de acuerdo a las habilidades orales de cada bebé.

 

¿Mi bebé puede comer cereales infantiles al inicio de la Alimentación Complementaria?

 

¡Sí! Pero es importante que seas cuidadosa con la etapa que le ofreces, pues al principio necesitará una textura muy suave, lo ideal es mezclar 3 cucharaditas de cereal infantil fortificado con 75 ml leche materna (o la alternativa de nutrición que tu profesional de la salud indique).  

Procura comenzar con los más fáciles de digerir, como la avena y el arroz, pues su estómago aún está en proceso de maduración. Más adelante puedes cambiar la etapa e incluso agregar trocitos de fruta machacada y al cumplir el año puedes integrar algunos cubitos de mango o plátano.

 

¿Por qué elegir cereales fortificados?

 

Porque están adicionados con hierro, un nutrimento esencial para su desarrollo, principalmente cuando al cumplir los seis meses de vida, ya que las reservas de este importante mineral (que obtuvo desde tu vientre) comienzan a agotarse y necesita obtenerlas de nuevos alimentos.

Al iniciar la Alimentación Complementaria es importante ofrecerle un alimento a la vez durante (por lo menos) dos o tres días para detectar posibles reacciones alérgicas como vómito, diarrea o alguna erupción cutánea. Si observas alguno de estos signos, retira el alimento y consulta con tu profesional de la salud.

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Curso de nutrición y cuidados

    Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

  • Recetario descargable

    Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

  • Contacta a nuestras expertas

    My Experts

    Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
     

  • Guía de nutrición descargable

    Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.