Doctora revisando al bebé con escarlatina

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento

1 a 3 años
Artículo
Feb 8, 2024
4 min

La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.  

Identifica cuáles son los síntomas más comunes de esta infección y cómo puedes tratarla a tiempo.

La escarlatina es una enfermedad infecciosa que puede afectar a personas de todas las edades, pero cuando se trata de bebés, los padres suelen experimentar una gran preocupación. Aquí abordaremos qué es, síntomas, causas y tratamientos disponibles. Además, proporcionaremos valiosos consejos para enfrentar la difícil situación de tener un bebé diagnosticado con esta enfermedad. 

¿Qué es la escarlatina?

La escarlatina es una manifestación de la infección por estreptococos del grupo A, que produce una toxina responsable de los síntomas característicos de la enfermedad. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, los bebés son particularmente vulnerables debido a su sistema inmunológico inmaduro. Es altamente contagiosa, sin embargo, no reviste gravedad y debe tratarse a tiempo y lo más importante, ¡Con paciencia!

Síntomas de escarlatina en bebés: ¿cómo Identificarla?

Reconocer los síntomas de la escarlatina en bebés es esencial para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo. Los más comunes son: 

  • Erupción cutánea
  • Fiebre alta
  • Dolor de garganta 
  • Inflamación de las amígdalas y ganglios linfáticos agrandados. 
  • Irritabilidad 
  • Falta de apetito 
  • Cambios en el comportamiento del bebé
Mamá consintiendo a su hijo que tiene escarlatina

Causas de la escarlatina en bebés: comprender la infección

La escarlatina en bebés es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes , que también es responsable de otras infecciones, como la faringitis estreptocócica. Se propaga a través del contacto directo con una persona infectada o al tocar superficies contaminadas. La vulnerabilidad de los niños a esta infección se debe a su sistema inmunológico inmaduro y la falta de exposición previa, lo que limita su capacidad para combatirla eficientemente.

Tratamientos

Una vez es diagnosticada la escarlatina, debes seguir las indicaciones de tu médico y los tratamientos sugeridos, tales como:

Antibióticos: son opciones comunes y efectivas para eliminar la bacteria, acelerar la recuperación y prevenir complicaciones. Es crucial completar todo el curso de antibióticos según las indicaciones del médico, incluso si los síntomas mejoran antes de tiempo.

Analgésicos y antitérmicos: estos medicamentos se utilizan para aliviar los síntomas asociados con la escarlatina, como la fiebre y el dolor de garganta. Es importante seguir las indicaciones precisas de la dosificación y consultar al médico antes de administrarlos.

Hidratación adecuada: la fiebre y los síntomas de la escarlatina pueden llevar a la deshidratación. Mantener al bebé bien hidratado es crucial para su recuperación. Ofrezca líquidos con frecuencia, incluso si no muestra interés en comer alimentos sólidos.

Medicamentos para la escarlatina en bebés

Aislamiento temporal: dada la naturaleza altamente contagiosa de la escarlatina, se recomienda limitar el contacto del bebé con otros niños y adultos hasta que haya pasado el período de contagio. Esto ayuda a prevenir la propagación de la bacteria a otras personas.

Descanso y cuidado general: proporcionar un ambiente tranquilo y cómodo para el bebé es esencial. El descanso adecuado favorece la recuperación y ayuda al sistema inmunológico a combatir la infección de manera más efectiva. 

Monitoreo de complicaciones: es importante vigilar cualquier signo de complicaciones, como dificultad para respirar, inflamación severa de la garganta o fiebre persistente. Si se observan estos síntomas, se debe buscar atención médica de inmediato.

Alimentación adecuada: durante el periodo de la enfermedad, es posible que el apetito del bebé disminuya. Ofrece alimentos blandos y fáciles de tragar, como sopas, purés y líquidos nutritivos. 

Consejos para los padres

Mamá jugando con su hija que tiene escarlatina
  • Seguir rigurosamente el tratamiento: la adherencia al plan de tratamiento es esencial para garantizar la erradicación completa de la bacteria y prevenir recaídas.
  • Promover el descanso: el descanso adecuado es crucial para la recuperación. Cree un ambiente tranquilo y cómodo para que el bebé descanse y se recupere.
  • Mantener la hidratación: la fiebre y los síntomas pueden provocar deshidratación. Asegúrese de ofrecer líquidos con frecuencia, incluso si el bebé no muestra interés en comer alimentos sólidos.
  • Controlar la fiebre y el dolor: consulte con el médico antes de administrar cualquier medicamento. Siga las indicaciones precisas y no utilice medicamentos destinados a adultos sin orientación médica.
  • Aislamiento temporal: dada la naturaleza altamente contagiosa de la escarlatina, limite el contacto del bebé con otros niños y adultos hasta que el médico indique que ya no es contagioso.
  • Vigilar las complicaciones: esté atento a signos de complicaciones como dificultad para respirar o fiebre persistente. Busque atención médica inmediata si nota algún síntoma preocupante.

La escarlatina en bebés puede ser una experiencia desafiante, pero con el tratamiento adecuado y el cuidado paciente de los padres, la mayoría de los casos se resuelven satisfactoriamente. Recuerda que cada uno es único y la respuesta a la enfermedad varía. 

Fuentes

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (10 de Mayo de 2023). C.D.C. Obtenido de C.D.C: https://www.cdc.gov/groupastrep/diseases-public/scarlet-fever-sp.html 

Maset, Julio. (05 de Junio de 2017). Laboratorios Cinfa. Obtenido de Laboratorios Cinfa: https://cinfasalud.cinfa.com/p/escarlatina/ 

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details La primera crisis adolescente de tu hijo
Artículo
Niña-pequeña-enojada

La primera crisis adolescente de tu hijo

Descubre por qué tienen estos comportamientos.

4 min leer

View details Evita que tu pequeño tenga un accidente en casa
Artículo
Niño-pequeño-agarrando-puertas-de-la-cocina

Evita que tu pequeño tenga un accidente en casa

¡Prepara tu hogar para que sea un espacio a prueba de niños!

4 min leer

View details 5 vitaminas que tu bebé necesita para seguir creciendo
Artículo
mamá-y-bebé-sonriendo-acostadas-en-la-cama

5 vitaminas que tu bebé necesita para seguir creciendo

Una buena alimentación es básica para que tu hijo siga desarrollándose.

2 min leer

View details Planificación de comidas semanales, ¡te damos unas ideas!
Artículo
planificacion de comidas semanales

Planificación de comidas semanales, ¡te damos unas ideas!

Comidas deliciosas y nutritivas

1 min leer

View details Beneficios del complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Beneficios del complejo B para niños

Descubre los beneficios del complejo B para niños y las vitaminas que lo conforman. Conoce los alimentos ricos en complejo B que puedes incluir en su dieta

3 min leer

View details Estimula la coordinación mano - ojo
Artículo
3 tips para saber que tu bebé está listo para comer solito

Estimula la coordinación mano - ojo

Aprende a estimular la coordinación mano - ojo para desarrollar las habilidades motrices de tu bebé. Descubre los mejores juegos y ejercicios que ayudarán.

4 min leer

View details 4 tips para conseguir tiempo para ti
Artículo
Mamá tomando un rato libre viendo por la ventana

4 tips para conseguir tiempo para ti

Sabemos que ser mamá es un trabajo de tiempo completo: ¡date un tiempo libre!

3 min leer

View details ¿Cuáles son los beneficios de los cereales para mi bebé?
Artículo
beneficios de los cereales

¿Cuáles son los beneficios de los cereales para mi bebé?

¡El mejor comienzo para tu bebé!

2 min leer

View details ¿Mi bebé ya puede comer de todo?
Artículo
¿Mi bebé ya puede comer de todo?

¿Mi bebé ya puede comer de todo?

Al cumplir un año y seguro tienes muchas dudas

3 min leer

View details ¿Cómo cuidar el sistema inmunológico de tu pequeño?
Artículo
Niño pequeño con un diente de león cuida su sistema inmunologico a través de la alimentación

¿Cómo cuidar el sistema inmunológico de tu pequeño?

La clave está en su alimentación

2 min leer

View details 6 tips para que tu peque coma de todo
Artículo
Bebé comiendo

6 tips para que tu peque coma de todo

Ofrecerle una dieta equilibrada y completa será más sencillo con estos tips.

2 min leer

View details Tu peque de 1 año 7 meses
Artículo
mama-alimenta-hija

Tu peque de 1 año 7 meses

Tu peque está formando su carácter y aprendiendo cientos de cosas nuevas cada día.

3 min leer

View details ¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?
Artículo
Evolución del cerebro

¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?

Mi bebé aprende tantas cosas y tan rápido ¡es asombroso! Todos los días sabe algo diferente y almacena información a toda velocidad. ¿Es un genio en creación?

2 min leer

View details Tipos de azúcares buenos para los niños
Artículo
¿Qué azúcar es buena para mi hijo?

Tipos de azúcares buenos para los niños

Conoce los tipos de azúcar presentes en los alimentos. Conoce los azúcares que son necesarios para su crecimiento y cuáles debemos de limitar.

6 min leer

View details Asfixia por alimentos, ¡ten cuidado!
Artículo
asfixia por alimentos

Asfixia por alimentos, ¡ten cuidado!

Cómo prevenir riesgos de asfixia en tu hijo menor de 4 años

3 min leer

View details Suplementos y vitaminas para niños: ¿Son necesarios?
Vídeo
Suplementos y vitaminas

Suplementos y vitaminas para niños: ¿Son necesarios?

El Pediatra Yahiel Osorio nos cuenta todo lo que debes saber si los niños realmente necesitan vitaminas y cómo pueden ayudar en su salud.

Podcast y Video

7 minutos Mira

View details Las bondades de la alimentación orgánica para tu pequeño de 1 año
Artículo
Bebe acostado en pasto

Las bondades de la alimentación orgánica para tu pequeño de 1 año

Hoy en día encontramos en el mercado productos orgánicos específicos para los pequeños, como fórmulas infantiles orgánicas para pequeños mayores a 1 año

2 min leer

View details Guía y accesorios para la alimentación complementaria
Vídeo
Primeras comidas

Guía y accesorios para la alimentación complementaria

La Nutrióloga Yemi Caltum nos habla sobre los accesorios que necesitas para iniciar la alimentación para bebé y niños.

Podcast y Video

5 minutos Mira

View details ¿Qué pasa cuando un niño come muy poco?
Artículo
Niño que come poco

¿Qué pasa cuando un niño come muy poco?

¿Es normal que mi hijo coma poco?

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.