Mamá con su bebé en brazos en lactancia materna exitosa

¿Cómo lograr una lactancia materna exitosa?

Desde el Nacimiento
Artículo
Ene 24, 2022
4 min

Descubre cuáles son las recomendaciones para lograr una lactancia exitosa.

¿Qué es la lactancia materna exitosa?

La lactancia materna es el acto de alimentar a tu bebé a través de tu seno materno. Se considera exitosa la lactancia materna cuando se ha logrado que tanto tú como tu bebé estén cómodos en el proceso de amamantar (logrando una lactancia libre de dolor para ti), así como que se pueda medir que tu bebé está logrando sus objetivos de desarrollo (ganancia en peso y talla) gracias a la nutrición que le brinda tu leche materna.

¿Cómo lograr una lactancia materna exitosa?

1. Prepárate desde el embarazo

Muchos centros de psicoprofilaxis y/o asesoras de lactancia te pueden brindar un curso para que sepas todo lo que necesitas para iniciar en esta etapa. Mientras más entiendas cómo funciona la lactancia, más fácil te será lograr que sea exitosa. Si ya pasaste tu embarazo, ¡no te preocupes! Siempre es buen momento para comenzar.

2. Conoce cómo funcionan tus senos durante la lactancia

Saber de qué se encarga cada parte de tus senos durante esta etapa te ayudará a lograr una técnica adecuada. Conocer qué ayuda a mantener tu senos saludables durante la lactancia, como su microbiota, también te permitirá cuidarlos mejor. Por ejemplo, ¿sabías que no se amamanta con el pezón, sino con la areola porque detrás de ella se encuentran las glándulas que contienen la leche materna?

3. Aprende la técnica adecuada para un agarre profundo

Una técnica adecuada para acomodar a tu bebé en tu seno te ayudará a prevenir molestias, ya que le ayudará a estar a la altura correcta en tu cuerpo, en la posición correcta y con la apertura de su boquita correcta para no lastimar tus pezones. También ayudará a que tu bebé estimule las zonas correctas de tus senos para lograr vaciarlos y así recibir todo de la leche materna que necesita (llegando a lo que más trabajo cuesta, la parte de la grasita, la cual le ayudará a ganar peso). 

4. Aprovecha la cuarentena para dedicarte a establecer la lactancia 

Si bien la cuarentena , también conocida como el puerperio, ya no es vista como antes, es un momento ideal para aprovechar el tiempo de “guardarse” para así dedicarte a conocer a tu bebé, incluyendo en la lactancia. Estar sin prisas y en un ambiente de confianza te permitirá relajarte y enfocarte en lograrlo juntos durante el posparto.

NP Slider Slick block by id

5. Brinda lactancia a libre demanda

La lactancia a libre demanda le permite a tu bebé tomar pecho cada que te lo pida, con la duración que pida. Esto no solo es para alimentarse, sino para arrullarse, para guardar calor o para sentirse protegido. Mientras más te permitas responder a sus necesidades con tu pecho, más verás que tu bebé estará tranquilo.

6. Promueve las tomas al principio con duraciones extendidas

Paralelo a las tomas a libre demanda, promover tomas a tu bebé cada 1.5 a 2 horas, empujando que sean lo más extendidas posible (ideal más de 30 min de cada lado), ayudará a que establezcas un volumen adecuado de leche materna y que se logre un correcto vaciamiento de tus senos (para prevenirte molestias por congestionamiento de leche materna).

7. Cuida de ti como cuidas de tu bebé 

Puede ser tentador dejar tus necesidades de lado por cuidar las de tu bebé, pero tú eres tan importante como tu pequeñito, y si tú estás bien, él estará bien. Por eso es recomendable cuidar la salud de tus senos con probióticos especiales para la lactancia que mantengan tu microbiota saludable y cuidar tu nutrición con un multivitamínico diseñado para esta etapa. También procurando descansar cada que tu bebé descanse, para que puedas tener energía y sentirte bien mientras lo alimentas.

8. Crea tu red de apoyo 

Identifica quiénes de tus familiares o amistades han amamantado exitosamente y te pueden compartir sus aprendizajes o experiencias. También aquellos que estén a favor de la lactancia. Igual de importante, es armar tu equipo de profesionales de la salud y especialistas que estén a favor de la lactancia (ginecólogo/obstetra, pediatra, asesora de lactancia, etc.). Cuando cuentas con el apoyo adecuado, la probabilidad de lograr una lactancia exitosa incrementa considerablemente. 

9. Date permiso de pedir ayuda 

Sobre todo al principio, la lactancia puede llegar a sentirse muy demandante y retante para ti, porque no descansas como lo hacías antes de tener a tu bebé. Si necesitas ayuda para que puedas descansar, o simplemente retomar energías para continuar en esta etapa, no dudes en pedir ayuda a quienes estén dentro de tu red de apoyo.

10. Disfrútalo 

Con el pasar de las semanas y con la práctica que tú y tu bebé vayan adquiriendo, la lactancia se comenzará a volver cada vez un momento más para que ambos disfruten y continúen estableciendo su vínculo. 

¿Te fue útil esta información?

Regístrate a nuestro programa y sé parte de la comunidad de mamás y papás.

Descarga el manual de lactancia materna aquí

Suscribirte al sitio

Artículos relacionados

View details Mi bebé regurgita, ¿es grave?
Artículo
Bebé-regurgita-leche

Mi bebé regurgita, ¿es grave?

No te asustes, descubre cuál podría ser la causa y cómo puedes solucionarlo.

2 min leer

View details Consejos para aliviar los cólicos en bebés en casa
Artículo
Mamá cargando a bebé con cólicos

Consejos para aliviar los cólicos en bebés en casa

¡No te preocupes! Sostén y consuela a tu bebé en tus brazos. El contacto físico y el sonido suave de tu voz pueden brindarles seguridad y alivio.

8 min leer

View details Diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria
Artículo
sintomas-alergia-bebes

Diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria

Aunque ambas comparten algunos síntomas, son diferentes

2 min leer

View details ¿Sabes qué es el puerperio?
Artículo
mamá-besando bebé

¿Sabes qué es el puerperio?

Conoce más sobre la cuarentena y los cuidados que debes tener.

2 min leer

View details ¿Problemas de Lactancia Materna? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos
Artículo
Dolor de pezon en lactancia

¿Problemas de Lactancia Materna? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos

¡Descubre cómo puedes aliviar algunos malestares y evitar problemas en esta etapa!

10 min leer

View details ¿Qué es el tamiz auditivo neonatal?
Artículo
mamá-besando-bebé

¿Qué es el tamiz auditivo neonatal?

Descubre por qué es importante pedirlo.

2 min leer

View details Consejos para producir leche materna
Artículo
Producir más leche materna

Consejos para producir leche materna

Conoce las claves para tener una buena producción de Leche Materna

3 min leer

View details Beneficios de Lactobacillus Fermentums
Artículo
Mujer tocando su seno probiótico Lactobacillus fermentum

Beneficios de Lactobacillus Fermentums

Descubre los beneficios de Lactobacillus fermentums, este es un probiótico clave para la salud digestiva y fortalecimiento del sistema inmunológico.

2 min leer

View details ¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?
Artículo
¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?

¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?

¡Aquí te decimos todos lo que necesitas saber!

1 min leer

View details 5 beneficios de cantar a los bebés
Artículo
beneficios de cantarle a los bebés

5 beneficios de cantar a los bebés

La música es una parte importante de la vida de muchas personas. Puede ser una fuente de alegría, consuelo y relajación. Pero ¿sabías que la música también puede ser beneficiosa para tu bebé?

2 min leer

View details Aprende en el curso de Lactancia Materna
Artículo
Crecimiento del bebé en el embarazo y su desarrollo

Aprende en el curso de Lactancia Materna

¡Bienvenida al curso de lactancia materna más completo y enriquecedor! Aquí encontrarás todo lo que necesitas para amamantar con confianza y éxito.

9 min leer

View details Posiciones para amamantar: Guía práctica
Artículo
como-amamantar-a-mi-bebe

Posiciones para amamantar: Guía práctica

Descubre las mejores posiciones para amamantar a tu bebé de forma cómoda y segura. Encuentra aquí consejos y técnicas en nuestra guía especializada.

3 min leer

View details ¿Qué es el apego y cómo influyen en la personalidad?
Artículo
que es el apego

¿Qué es el apego y cómo influyen en la personalidad?

¿Qué es el apego? La importancia del vínculo emocional entre padres e hijos

4 min leer

View details ¿Cómo la leche materna protege a tu bebé de enfermedades?
Artículo
Mamá-amamantando-a-su-pequeño-bebé

¿Cómo la leche materna protege a tu bebé de enfermedades?

Descubre cómo las proteínas de la leche materna fortalecen su sistema inmune

2 min leer

View details 5 tips para bajar de peso en la lactancia
Artículo
Mamá cargando a su bebe y alimentandose bien para bajar de peso en la lactancia

5 tips para bajar de peso en la lactancia

La Lactancia Materna también tiene beneficios para ti

3 min leer

View details ¿Por qué mi bebé se destapa en las noches?
Artículo
ilustración de bebé dormido

¿Por qué mi bebé se destapa en las noches?

Aprende a cuidarlo también de noche.

3 min leer

View details Alergia a la proteína de leche de vaca
Artículo
Bebe con alergia a la Proteína de Leche de Vaca

Alergia a la proteína de leche de vaca

La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es una reacción adversa a las proteínas presentes en la leche de vaca. ¿Cómo tratar esta alergia?

10 min leer

View details Mi bebé llora al hacer popó pero no está estreñido
Artículo
disquecia: mi bebé llorar al hacer popó y no está estreñido

Mi bebé llora al hacer popó pero no está estreñido

Si tu bebé llora al hacer popó, es probable que lo primero que pienses es que está estreñido, sin embargo, existe otro trastorno llamado disquecia. ¿Te suena?

4 min leer

View details Lactancia materna prolongada, cómo lograrlo
Artículo
lactancia materna prolongada

Lactancia materna prolongada, cómo lograrlo

¡Es lo mejor que puedes hacer por tu bebé!

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.