1 a 3 años
Artículo
Add this post to favorites

¡Hora de jugar con tu bebé!

Juega con tu pequeño y ayúdalo en su desarrollo psicomotriz.

3 minutos lectura Mar 2, 2016

Tu hijo desborda energía desde que amanece hasta que anochece; le encanta explorar y sorprenderse con nuevos descubrimientos. Aunque esto reclame tu atención constante para prevenir accidentes, ¡da gusto ver tanto entusiasmo! Con ello puedes comprobar el buen desarrollo psicomotriz de tu pequeño.
 

Detengámonos un momento para entender la importancia del juego durante la primera infancia y en algunas ideas para que tu hijo y tú jueguen juntos y compartan momentos muy divertidos.

El juego adecuado para cada edad

Desde bebé le gusta jugar y sobre todo descubrir nuevas maneras de divertirse. A los 3 meses puede pasar horas divirtiéndose cuando juegas con él a “esconderte” detrás de una toalla y aparecer de repente. A los 7 u 8 meses, le encanta tirar objetos al suelo una y otra vez. También le fascina jugar al caballito sobre tus piernas o tirar torres de bloques.

Entre los 9 y 10 meses, suele empezar a gatear. Es entonces cuando se abre ante él un mundo por descubrir: se sostiene de los muebles para ponerse de pie. ¡Qué orgullo ver a tu pequeño crecer!

Una vez que comienza a dar sus primeros pasos, ¡ya no hay quien lo pare! Cada día es un logro nuevo: camina, va hacia atrás, salta, sube y baja escaleras. Su desarrollo motriz mejora sus capacidades físicas como el equilibrio, agilidad, tono muscular, así como su capacidad sensorial y la confianza en sí mismo.

Juega conmigo

A los 6 meses de edad puedes atraer la atención de tu bebé sólo durante unos minutos. Le encantan las marionetas y jugar a las escondidillas, pero evita que el juego dure mucho tiempo porque se cansará y se distraerá con otra cosa.

Cuando cumple 2 años es capaz de concentrar su atención durante más tiempo, con la condición de que no juegues todo el tiempo a lo mismo. Así que, ¡es momento de echar a volar tu imaginación! Piensa en alternar actividades tranquilas con otras más intensas para evitar que se acelere demasiado.

A los niños les encanta jugar con todo lo que tienen a su alcance. Lo que más les gusta es pegarle a los bloques con una cuchara de madera o jugar con los recipientes de plástico de la cocina... Tanto, que te preguntas si son necesarios los juguetes de verdad.

¡Ayúdale a desarrollar su agilidad! Construye un circuito con obstáculos: cojines, juguetes, cajas de cartón. Haz que tu peque pase por encima, por debajo, que gatee, etc. Los juegos de pelota, las escondidillas, el triciclo y después la bicicleta también son juegos que favorecen la psicomotricidad y ¡son perfectos para su edad!

El gimnasio

A partir de los 2 o 3 años (incluso al año), tu hijo puede empezar a hacer deporte o mejor dicho, ejercicio adaptado para bebés. Esta es una buena manera de canalizar su energía fuera de casa. No se trata de que realice deporte con un rígido entrenamiento y reglas, sino de un aprendizaje corporal a través de un conjunto de juegos y actividades adaptadas a los más pequeños.

El objetivo de estas clases no es convertir a tu bebé en todo un campeón, sino el de ayudarle a tener habilidades más precisas. De esta manera, desarrollará su equilibrio, coordinación y reflejos; y en el aspecto psicológico, la confianza en sí mismo, el respeto hacia los demás y el espíritu de trabajo en equipo. Todos estos valores son esenciales para su futuro.

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Curso de nutrición y cuidados

    Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

  • Recetario descargable

    Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

  • Contacta a nuestras expertas

    My Experts

    Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
     

  • Guía de nutrición descargable

    Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.