problemas-durante-la-lactancia-materna

5 tips para aminorar la caída del cabello después del parto

Desde el Nacimiento
Artículo
Dic 13, 2016
2 min

Conoce las causas de la alopecia postparto 

Entre el primer y cuarto mes después del parto, es común que notes una excesiva caída de cabello; situación contraria a lo que sucedía durante el embarazo, donde tu cabellera era abundante y lucía saludable. Para entender por qué sucede esto, primero necesitas conocer que la vida del cabello tiene tres fases naturales:

  • La primera fase se llama anágeno, dura entre 3 y 4 años; y es el crecimiento del cabello.
  • La segunda fase, llamada catágeno, dura un par de semanas, y es cuando el cabello se desprende de la raíz y avanza hacia la superficie del cuero cabelludo.
  • Durante la tercera fase, telógeno, dura entre 3 y 4 meses, en ésta el cabello se desprende y se cae; dando paso a la primera fase en cada folículo piloso.

Durante el embarazo, se elevan los niveles de estrógenos, provocando que la segunda fase se prolongue; es por eso que tienes la impresión de tener más cabello cuando estás embarazada. No obstante, estas hormonas disminuyen drásticamente al llegar el parto, debilitándolo y provocando su caída.

¡Pero tranquila! Es una situación pasajera, que se normalizará en cuestión de, aproximadamente, un año; sabemos que es mucho tiempo, por lo que te daremos una serie de cuidados que te ayudarán a evitar que se caiga tanto:

  • Cepilla tu cabello lo menos posible
  • Procura no recoger o trenzar tu cabello
  • Evita exponer tu cabello a fuentes de calor como la secadora o la plancha
  • Trata de lavar tu cabeza con agua tibia o fría
  • Los shampoos anti caída pueden ser de gran ayuda

Una alimentación equilibrada es una pieza clave para el cuidado de tu cabello, ya que la deficiencia de algunas vitaminas podría provocar que se caiga más de lo normal. No olvides que durante el periodo de lactancia es muy importante tener una buena hidratación, comer bien, hacer un poco de ejercicio y tomar un multivitamínico especial; además de visitar a tu profesional de la salud con regularidad.

Cuéntanos, ¿conoces otras medidas que ayudan a evitar la caída de cabello?

Artículos relacionados

View details Recupera tu forma, ejercicios postparto
Artículo
Mujer-realiza-estiramientos-antes-de-correr

Recupera tu forma, ejercicios postparto

Descubre los mejores ejercicios postparto para recuperar tu figura y fortalecer tu cuerpo. ¡Empieza hoy mismo y recupera tu bienestar y tu cuerpo!

5 min leer

View details Cuidados después de una cesárea
Artículo
Cuidados post cesarea

Cuidados después de una cesárea

Aprende los mejores cuidados después de una cesárea para una pronta recuperación. Consejos y recomendaciones para tu bienestar postoperatorio.

6 min leer

View details Mamá primeriza: Todo lo que debes saber
Artículo
Mamá primeriza alzando en brazos a su bebé recién nacido.

Mamá primeriza: Todo lo que debes saber

Ser mamá primeriza puede traer algunas dudas después del parto. Aquí te contamos lo que debes tener en cuenta en estos primeros meses. 

4 min leer

View details 4 tips para conseguir tiempo para ti
Artículo
Mamá tomando un rato libre viendo por la ventana

4 tips para conseguir tiempo para ti

Sabemos que ser mamá es un trabajo de tiempo completo: ¡date un tiempo libre!

3 min leer

View details ¿Sabías que la lactancia también es buena para ti?
Artículo
Mamá-amamanta-bebé-recostada

¿Sabías que la lactancia también es buena para ti?

Conoce todos los beneficios que tendrás si amamantas a tu bebé.

2 min leer

View details ¿Cómo recuperar tu figura después del embarazo?
Artículo
Mamá-e-hija-haciendo-ejercicio

¿Cómo recuperar tu figura después del embarazo?

Sigue estos consejos de nutrición y salud para decirle adiós a los kilos de más.

5 min leer

View details Madres: dejen de compararse con otros. 9 escenarios que puedes evitar.
Artículo
Deja de compararte con otros

Madres: dejen de compararse con otros. 9 escenarios que puedes evitar.

Compararte con otros padres socava tu autoestima y aumenta los sentimientos de aislamiento. Pero si enfrentas los detonantes, es posible dejar de hacerlo. 

9 min leer

View details Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
Artículo
Lactancia Establecida

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé

Los beneficios de la lactancia materna son la nutrición, el vínculo emocional, protección contra enfermedades y desarrollo sano del bebé. Conoce más.

9 min leer

View details La Lactancia y el regreso al trabajo
Artículo
Mujer con bebé llorando

La Lactancia y el regreso al trabajo

Combina la lactancia materna con éxito al volver al trabajo. Encuentra consejos y apoyo para una transición armoniosa. ¡Prioriza tu bienestar!

3 min leer

View details Guía para la mamá primeriza: Consejos | [site:name]
Artículo
La carga invisible de la maternidad

Guía para la mamá primeriza: Consejos | [site:name]

Descubre consejos y experiencias de mamá primeriza en nuestra guía completa. Encuentra lo que necesitas saber para enfrentar esta etapa maravillosa.

8 min leer

View details ¿Cómo cuidarme durante la cuarentena?
Artículo
Mujer cargando recién nacido después del parto

¿Cómo cuidarme durante la cuarentena?

Conoce los cambios que tendrá tu cuerpo y cuál es la mejor manera de cuidarte estos días.

3 min leer

View details Soluciones para el reflujo en bebés
Artículo
por que mi bebe vomita la leche materna

Soluciones para el reflujo en bebés

Descubre cómo aliviar el reflujo en bebés de forma segura y eficaz. Encuentra consejos y técnicas probadas para brindarles alivio y bienestar al bebé.

6 min leer

View details Desarrollo de mi bebé de 5 meses
Artículo
Mama jugando con su bebé de 5 meses

Desarrollo de mi bebé de 5 meses

Descubre lo más importante del crecimiento de tu bebé en este nuevo mes

2 min leer

View details ¿Sabes qué es HMOs?
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

¿Sabes qué es HMOs?

Descubre qué son y cómo fortalecen a tu bebé

2 min leer

View details Desarrollo de mi bebé mes a mes
Artículo
Desarrollo de mi bebé mes a mes

Desarrollo de mi bebé mes a mes

Todo lo que debes de saber sobre el desarrollo de tu pequeño en los primeros meses de vida.

7 min leer

View details Ventajas de la lactancia
Artículo
Ventajas de la lactancia

Ventajas de la lactancia

Aprende sobre los beneficios para ti y tu bebé

5 min leer

View details El sueño del bebé | Modulo VI
Vídeo
El sueño del bebé | Modulo VI

El sueño del bebé | Modulo VI

Impartido por la pedagoga Karen Zaltzman. Infórmate sobre la ganancia de peso recomendada, alimentación por trimestre del embarazo y suplementos recomendados.

Karen Zaltzman, Pedagoga

15 minutos Mira

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

De esta manera podrás estar tranquila sabiendo que tu bebé se alimenta justo con lo que necesita

1 min leer

View details Lo que necesitas saber sobre la bajada de leche
Artículo
Cómo hacer para que me baje la leche

Lo que necesitas saber sobre la bajada de leche

Descubre más sobre los primeros días de lactancia.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.