Embarazo sin síntomas: ¿es posible?
Muchas mujeres comienzan a sospechar que están embarazadas cuando presentan síntomas como náuseas, vómitos, ausencia de menstruación, cansancio, sueño, mareos, entre otros. Sin embargo, existen algunos casos en los que estos signos no aparecen o tardan varios meses en hacerse presentes. Esto no significa necesariamente que algo anda mal dentro de ti o con tu bebé. Si este es tu caso, sigue leyendo, te contamos cuáles son los motivos.
¿Puedo estar embarazada y no tener síntomas?
La respuesta es sí, es posible. Cada organismo es diferente y, por lo tanto, los síntomas del embarazo pueden variar de una mujer a otra. Algunas mujeres pueden presentar síntomas muy intensos, mientras que otras pueden no presentar ninguno.
¿Por qué no tengo síntomas de embarazo?
Existen varias razones por las que una mujer puede no presentar síntomas de embarazo. Algunas de ellas son:
- La edad: Las mujeres más jóvenes suelen presentar más síntomas que las mujeres mayores.
- El peso: Las mujeres con sobrepeso u obesidad pueden experimentar síntomas más leves.
- El nivel de actividad física: Las mujeres que realizan una actividad física intensa pueden presentar síntomas más leves.
- La genética: La predisposición genética puede influir en la aparición de síntomas.
Cada organismo trabaja diferente
Es fundamental comprender que cada persona es única y que cada organismo funciona de manera diferente. Por lo tanto, tus síntomas pueden variar en comparación con los de otras mujeres embarazadas que conozcas. Algunas pueden experimentar náuseas durante los primeros meses, mientras que otras pueden tener poco apetito o incluso no experimentar malestar estomacal en absoluto durante toda su gestación.
Es importante mencionar que, aunque no es muy común, algunas mujeres pueden presentar síntomas de embarazo hasta que su embarazo esté muy avanzado, incluso hasta el segundo o tercer trimestre. Por lo tanto, durante las primeras semanas de tu embarazo, es posible que no experimentes síntomas y esto no necesariamente indica algún problema de salud.
En la mayoría de los casos, no tener síntomas durante el embarazo se considera normal, especialmente durante los primeros meses. Por lo tanto, no debes preocuparte si cumples 6 semanas de embarazo sin síntomas. Sin embargo, siempre es recomendable acudir regularmente al médico para descartar cualquier problema y mantener tu tranquilidad.
Ausencia de menstruación
La amenorrea es la ausencia de menstruación durante uno o más periodos menstruales. Puede ser primaria, cuando una mujer ha alcanzado los 16 años de edad y nunca ha menstruado, o secundaria, cuando la mujer suele tener su periodo de forma regular y este desaparece durante 3 meses o más.
Aunque dejar de menstruar suele ser uno de los principales síntomas de embarazo, es sorprendente saber que, en ocasiones, algunas mujeres continúan presentando pequeños sangrados durante su primer trimestre, lo que les hace creer que no están embarazadas. Además, hay casos muy particulares en los que la mujer queda embarazada cerca de su siguiente periodo menstrual, lo que provoca sangrado mensual durante la gestación.
¿Cómo detectar un embarazo sin síntomas?
La única forma de confirmar un embarazo es realizarse una prueba de embarazo. Existen pruebas de embarazo caseras que se pueden realizar en casa, así como pruebas de embarazo que se realizan en el consultorio médico.
Si sospechas que estás embarazada pero no presentas síntomas, es importante que confirmes tu embarazo a través de una prueba de embarazo positiva y una consulta con tu médico. El seguimiento regular con un profesional de la salud, como ultrasonidos, también te brindará tranquilidad sobre el progreso de tu embarazo.
¿Cuándo debo acudir al médico?
A pesar de que tu embarazo pueda pasar desapercibido los primeros meses y los síntomas que presentes sean leves o nulos, es importante que mantengas los cuidados correspondientes y que acudas de forma periódica a las revisiones con tu médico.
También, debes estar alerta ante cualquier síntoma nuevo, por más mínimo que sea, como, por ejemplo:
- Dolor abdominal fuerte
- Fiebre
- Sangrado (especialmente si es abundante)
Si no estás presentando síntomas de embarazo, no te preocupes. Es posible que estés embarazada y simplemente no estés experimentando los síntomas típicos. Lo más importante es que te realices una prueba de embarazo para confirmarlo y que acudas al médico para recibir atención prenatal.
Ahora que conoces esta información, podrás mantener la tranquilidad si tus síntomas son tardíos y estarás preparada para actuar de forma adecuada ante cualquier malestar. Recuerda que cada embarazo es único y que lo más importante es cuidar de ti y de tu bebé.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Curso de nutrición y cuidados
Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.
Recetario descargable
Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años
My Experts
Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
Guía de nutrición descargable
Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.
¿Aún no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente. ¡Siempre tendremos algo para ti!