Papá tú puedes amamantar

Papá: tú también puedes amamantar

Desde el Nacimiento
Artículo
Nov 14, 2022
4 min

¡Sí! Tú también eres parte de este momento

Tener un bebé es toda una experiencia para mamá y papá y, aunque los dos lo vivan de manera diferente, (mamá casi siempre se lleva la parte más pesada), ambos son parte de este proceso. Ver a tu pareja abrumada por todo lo que sucede cuando nace un bebé puede que te haga sentir un poco lejano y fuera de lugar.

Muchos papás tienen esta sensación y, antes de sentirte desesperado y perder la cabeza, hay cosas que puedes hacer para ayudarla al mismo tiempo que construyes un vínculo con tu bebé. Sigue leyendo para aprender cómo lograrlo:

1. Comunicación

Parece que es obvio, pero hablar sobre la vida diaria y las cosas que tenemos que hacer no necesariamente significa que haya una buena comunicación. Preguntarle a tu pareja cómo se siente y cómo es cada una de las cosas que está viviendo, te ayudará a entender y desarrollar empatía. Busca momentos aptos, es probable que en ocasiones no esté en el mejor humor y simplemente necesite un rato a solas. Una de las partes más importantes que debes aprender sobre dar pecho es entender cómo funciona para tu pareja. Preguntarle cómo es para ella, cómo se siente; te ayudará a saber cómo y cuándo puedes ayudarla.

2. Brindar tu apoyo

Apoya la decisión de tu pareja de dar pecho a tu bebé. Quizás al principio te sea difícil, como cuando tu bebé está recién nacido y tiene que despertarse cada dos horas para comer. No es una tarea sencilla, pero demostrarle a tu pareja tu apoyo y comprensión hará que una noche larga y sin sueño sea más llevadera (además, cada uno de los esfuerzos que hagan juntos valdrán la pena). Para algunas mujeres puede ser complicado dar pecho y cuando esto sucede, pueden sentirse doblemente fatigadas y frustradas afectando su humor y sus sentimientos. En este caso puedes ser de gran ayuda pidiéndole que no se rinda, recordándole que ella puede y ayudándole a sentirse cómoda con pequeños detalles que pueden hacer la diferencia: desde ofrecerle un cojín para descansar la espalda hasta decirle que es la mejor mamá y lo está haciendo muy bien. El apoyo que le brindes, hará todo mejor.

3. Busca información

Brindarle apoyo a tu pareja, sobre todo durante la lactancia, se puede complementar cada día buscando información actualizada. Hoy en día existen muchos medios especializados en temas sobre lactancia que pueden ayudarte a entender qué sucede en cada etapa y cuáles son las cosas que puedes esperar. Procura que sean fuentes fidedignas, que promuevan la lactancia y estén respaldados por profesionales de la salud, como Comienzo Sano Vida Sana.

4. Concéntrate

Cuando tu esposa esté dando pecho, procura no distraerte viendo la televisión, leyendo o cualquier otra actividad que pueda evitar que te involucres con este momento. Eres parte de esta etapa y es importante que procures estar presente, lo más que puedas. Si estás ahí cuando tu pareja está dando pecho, estarás al tanto de las cosas que pueda necesitar; incluso puede ser increíble que tu pareja te cuente cómo es cada sesión y qué cosas va descubriendo. Una vez que termine, puedes ayudarle a sacarle el aire a tu bebé o arrullarlo mientras ella se pone cómoda. ¡Aprovecha cada momento!

5. Masajes

Nada mejora un día como un masaje. Algunas de las posiciones para dar pecho pueden dejar la espalda y los brazos muy adoloridos, sobre todo cuando las tomas son frecuentes. Procura masajear su espalda, le dará unos minutos de confort y descanso que muchas mamás valoran.

6. Posiciones

Estar presente cuando tu pareja está amamantando, te ayudará a aprender las posiciones para dar pecho y pronto irás familiarizándote con ellas para ayudarle a tu pareja a sentirse más cómoda, puede ser desde colocar un cojín cerca de sus brazos o espalda o ayudarle a sentarse cuando se sienta incómoda (¡sobre todo cuando tu bebé ha nacido por una cesárea!) hasta ayudarle a cargar al bebé cuando termine.

7. Comunicarle a los demás sus deseos

Muchas mamás valoran el tiempo a solas para amamantar, sobre todo cuando el bebé acaba de nacer y están recuperándose. Puedes ayudar mucho a tu pareja gestionando las visitas y haciéndoles saber sus deseos: por ejemplo, si no está lista del todo para recibir visitas o si necesita descansar. Mamá tiene que estar en un ambiente tranquilo y relajada para amamantar, y tú puedes ayudar a crearlo.

8. Alimentar a tu bebé

Si tu pareja está muy cansada, puede extraer su leche y puedes ayudarle a tener una siesta o un tiempo de descanso mientras tu alimentas a tu bebé. Este puede ser un gran e importante momento para pasar tiempo de calidad de tu bebé y crear un vínculo. Con el tiempo, verás que cada vez te sentirás más y más cerca de él.

9. Ayudar en las tareas de casa

Ayudarle con la limpieza y pendientes de casa también le dará un gran respiro a tu pareja para que no todas las responsabilidades dependan de ella. ¡Mamá te lo agradecerá mucho!

Cuéntanos, ¿cómo ayudas a tu pareja en casa cuando da pecho?, ¿tienes otros consejos para otros papás?

Artículos relacionados

View details No te olvides de tu sistema de apoyo
Artículo
No te olvides de tu sistema de apoyo

No te olvides de tu sistema de apoyo

Un plan de acción para tus familiares y amigos.

3 min leer

View details DIY: Mordedera de tela orgánica para tu bebé
Artículo
bebé con su mordedera

DIY: Mordedera de tela orgánica para tu bebé

Una solución orgánica para tu bebé y para reducir el uso de plástico.

2 min leer

View details 10 consejos para replantear ideas negativas: todos los padres tienen
Artículo
Ideas negativas

10 consejos para replantear ideas negativas: todos los padres tienen

Las molestas ideas negativas son normales, pero pueden hacernos dudar de nuestro viaje como madres. Sigue nuestros consejos para ayudarte a replantearlas ahora. 

10 min leer

View details Cómo ya no ser una madre guardiana: el problema cuando mamá sabe más
Artículo
Cómo ya no ser una madre guardiana

Cómo ya no ser una madre guardiana: el problema cuando mamá sabe más

Si quieres empoderar al papá, es clave evitar o dejar de tener la conducta de una madre guardiana. Descubre en qué debes fijarte y cómo romper el ciclo. 

7 min leer

View details La conexión especial de mi mujer al amamantar
Artículo
como prevenir el sobrepeso y la obesidad

La conexión especial de mi mujer al amamantar

Descubre lo que siente un padre al ver a su mujer alimentando a su hijo.

2 min leer

View details Disfruta de tus Días por Maternidad
Artículo
Padre, madre y recien nacido

Disfruta de tus Días por Maternidad

Aprovecha al máximo tu licencia y días por maternidad. Encuentra consejos para un descanso merecido y una transición suave al cuidado del bebé.

5 min leer

View details Tips para superar los problemas de matrimonio con mi primer bebé
Artículo
Problemas matrimonio

Tips para superar los problemas de matrimonio con mi primer bebé

Cómo superar los cambios que trae consigo el primer bebé

2 min leer

View details Básicos de la alimentación de un niño de 1 año
Artículo
Bebé de 1 año comiendo

Básicos de la alimentación de un niño de 1 año

A partir del año de edad, los bebés cambian la forma en la que

3 min leer

View details Agotamiento parental: ¿Cómo detectarlo y qué hacer al respecto?
Artículo
Agotamiento parental

Agotamiento parental: ¿Cómo detectarlo y qué hacer al respecto?

Si estás exhausta de la crianza y se te dificulta sobrellevarla, es posible que tengas “agotamiento parental”. Descubre cómo detectarlo, tratarlo y evitarlo. 

5 min leer

View details Guía esencial para el papá primerizo
Artículo
Papá primerizo

Guía esencial para el papá primerizo

Descubre los mejores consejos y experiencias para ser un papá primerizo lleno de confianza y amor. ¡Entra ahora y empieza esta maravillosa etapa!

13 min leer

View details Problemas de la lactancia materna
Artículo
Complicaciones en la lactancia

Problemas de la lactancia materna

Aborda los problemas de la lactancia más comunes con éxito. Encuentra soluciones y consejos útiles para una experiencia gratificante. ¡Empieza ahora!

17 min leer

View details Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
Artículo
Lactancia Establecida

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé

Los beneficios de la lactancia materna son la nutrición, el vínculo emocional, protección contra enfermedades y desarrollo sano del bebé. Conoce más.

9 min leer

View details 5 tips para aminorar la caída del cabello después del parto
Artículo
Cómo disminuir la caida del cabello después del parto

5 tips para aminorar la caída del cabello después del parto

Conoce las causas de la alopecia postparto 

2 min leer

View details Mi bebé regurgita, ¿es grave?
Artículo
Bebé-regurgita-leche

Mi bebé regurgita, ¿es grave?

No te asustes, descubre cuál podría ser la causa y cómo puedes solucionarlo.

2 min leer

View details ¿Qué hacer si mi bebé presenta malestares en el estómago?
Vídeo
Malestares del estómago

¿Qué hacer si mi bebé presenta malestares en el estómago?

El Pediatra Yahiel Osorio nos habla acerca de problemas digestivos

Podcast y Video

4 minutos Mira

View details Consejos para aliviar los cólicos en bebés en casa
Artículo
Mamá cargando a bebé con cólicos

Consejos para aliviar los cólicos en bebés en casa

¡No te preocupes! Sostén y consuela a tu bebé en tus brazos. El contacto físico y el sonido suave de tu voz pueden brindarles seguridad y alivio.

8 min leer

View details Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad

Desenmascara los mitos de la lactancia materna y obtén información confiable para alimentar a tu bebé de forma saludable y feliz. ¡Dile adiós a las dudas y disfruta de esta hermosa experiencia!

4 min leer

View details 10 propiedades de las proteínas de la leche materna
Artículo
Leche para bebés intolerantes a la lactosa

10 propiedades de las proteínas de la leche materna

Conoce todos los beneficios que aporta la lactancia materna a la salud de tu bebé

4 min leer

View details Granitos en la cara de los bebés: causas y cuidados
Artículo
Papá alzando su bebé y revisando los granitos de su cara

Granitos en la cara de los bebés: causas y cuidados

Los granitos en la cara de los bebés es un fenómeno muy común, conoce los síntomas y los cuidados que debes tener.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.