Bebé en el proceso de lactancia materna.

El calostro: primer paso para la lactancia materna

Desde el Nacimiento
Artículo
Mar 1, 2023
4 min

Identifica la importancia que tiene el calostro en tu bebé para llegar al momento de la lactancia materna.

Una hermosa etapa está a punto de comenzar. La lactancia materna es el momento para generar vínculos con tu bebé, pero ¿has escuchado hablar del calostro? Aquí te contamos qué es.

Seguramente al emprender este viaje de ser mamá has escuchado hablar del “calostro” y su importancia cuando nace tu bebé. No es mentira cuando decimos que es el primer paso de uno de los momentos más hermosos dentro de esta nueva etapa, la lactancia materna. En Baby and Me queremos que conozcas un poco más de este proceso.

Cuando tienes a tu bebé ya sea por parto natural o cesárea, inmediatamente sentirá deseos de estar cerca de ti y de los latidos de tu corazón porque fue su sonido preferido durante los 9 meses de gestación. Tú también sentirás ese mismo deseo y la lactancia materna se convertirá en ese momento íntimo y de conexión.

El calostro es el punto de partida

Durante los primeros días, tu cuerpo no produce leche materna propiamente, sino una sustancia conocida como calostro la cual empieza a producirse en mitad del embarazo, cerca de las 12 - 18 semanas y será el alimento exclusivo que tome el bebé durante sus dos a cinco primeros días de vida.

Mamá amamantando a su bebé recién nacido.

Puedes identificar el calostro porque es una leche muy concentrada, espesa y pegajosa. Suele ser de color amarillo, clara o blanca, aunque en algunos casos se presenta de otros colores similares. Esto no será siempre así, pues a los pocos días ya empiezas a producir lo que será el alimento fundamental de tu bebé por los próximos meses.

La producción del calostro no es abundante, teniendo en cuenta que el estómago del recién nacido es muy pequeño y con pocas porciones se alimenta bien. No te asustes si lo lactas por poco tiempo, lo importante es que identifiques el momento en que  tu bebé queda satisfecho.

¿Qué pasa después?

Mamá acostada alimentando a su bebé recién nacido.

El calostro se mantiene en tu cuerpo entre 2 y 3 días luego del parto, hasta que llegue lo que se conoce como la leche de transición, aquella que comienza a salir inmediatamente después. Su composición va cambiando desde el día 4 hasta los 15 días siguientes y así hasta que pasa el primer mes.

Pasadas las primeras 4 semanas del nacimiento de tu bebé, se comienza a producir la leche madura, inicialmente tiende a ser grasosa y a medida que el recién nacido se alimenta, va adquiriendo una textura cremosa.

Puedes identificar que la leche materna definitiva ha llegado por medio de tu cuerpo. Es probable que tus pechos estén más suaves y pequeños con respecto a cómo se veían durante los primeros días luego del parto. Este cambio es normal, ¡no te asustes!

Tips para la lactancia materna

Luego de pasar por este primer mes de muchos cambios, das el segundo paso que es alimentar a tu bebé con la leche materna definitiva. A pesar de que es un proceso necesario para mantenerlo sano y fuerte, también es un momento en donde se afianzan los lazos madre – hijo generando seguridad y tranquilidad, tal como lo sentía cuando estaba en la barriga.

Mamá acostada alimentando a su bebé recién nacido en la cama.

En Baby and Me sabemos que puedes tener dudas durante esta etapa. A continuación, te damos algunos consejos para que disfrutes al máximo este momento:

  • Mantén una postura correcta y cómoda, donde tu espalda esté derecha. Puedes apoyar a tu bebé encima de una almohada para que no tengas que inclinarte demasiado.
  • Aunque la alimentación es por demanda, trata de tener horarios específicos para lactar, así tu bebé se va a costumbrando y puedes organizar mejor tu día más adelante. En promedio son de 8 a 12 tomas al día.
  • Asegúrate de que el bebé agarre el pezón correctamente con su boca para que no te lastime y la succión de leche sea exitosa.
  • No te asustes si tu bebé baja de peso los primeros días, es normal mientras se adapta a su nuevo estilo de vida.
  • Durante los primeros 6 meses su alimentación será exclusivamente la leche materna, por lo que no es recomendable darle otros alimentos hasta que tu pediatra no te lo indique.
  • Toma bastante agua durante el día y mantén una dieta saludable.
  • Es normal que al inicio te duelan los senos y sientas cómo se llenan de leche. En unos días te acostumbrarás a esta sensación y sabrás cuándo hacer la extracción si es necesario.
  • Acude al médico si tienes algún inconveniente con la lactancia materna o identificas un cambio en tu bebé que no es habitual.

Disfruta de la lactancia junto a tu bebé, desde el calostro que es el primer paso, hasta la leche materna que será su alimento por los siguientes meses, dándote la oportunidad de crear lazos indestructibles para toda la vida.

Artículos relacionados

View details Técnicas y posiciones para la lactancia materna
Vídeo
Técnicas lactancia

Técnicas y posiciones para la lactancia materna

La asesora Sandra Salum nos platica cómo lograr una lactancia exitosa

Podcast y Video

9 minutos Mira

View details ¿Cómo detectar los cólicos en los bebes?
Artículo
Identifica y aprende cómo tratar el cólico de lactante

¿Cómo detectar los cólicos en los bebes?

¿Tu bebé pasa por un período de irritabilidad y no logras consolarlo? La mayoría de las ocasiones se trata de cólico

3 min leer

View details ¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?
Artículo
¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?

¿Cólico o Alergia a la Leche? ¿Qué tiene mi bebé?

¡Aquí te decimos todos lo que necesitas saber!

1 min leer

View details Curso Básico de Lactancia Materna
Artículo
Curso lactancia materna

Curso Básico de Lactancia Materna

Conoce más sobre la Lactancia Materna y prepárate para darle la mejor nutrición a tu bebé.

5 min leer

View details 5 beneficios de cantar a los bebés
Artículo
beneficios de cantarle a los bebés

5 beneficios de cantar a los bebés

La música es una parte importante de la vida de muchas personas. Puede ser una fuente de alegría, consuelo y relajación. Pero ¿sabías que la música también puede ser beneficiosa para tu bebé?

2 min leer

View details 10 consejos para replantear ideas negativas: todos los padres tienen
Artículo
Ideas negativas

10 consejos para replantear ideas negativas: todos los padres tienen

Las molestas ideas negativas son normales, pero pueden hacernos dudar de nuestro viaje como madres. Sigue nuestros consejos para ayudarte a replantearlas ahora. 

10 min leer

View details Tips para descongestionar la nariz de un bebé
Artículo
Mujer descongestionando la nariz de un bebé

Tips para descongestionar la nariz de un bebé

Aprende cómo descongestionar la nariz de tu bebé para que pueda respirar mejor y por qué es importante hacerlo constantemente.

4 min leer

View details Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
Artículo
Lactancia Establecida

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé

Los beneficios de la lactancia materna son la nutrición, el vínculo emocional, protección contra enfermedades y desarrollo sano del bebé. Conoce más.

9 min leer

View details Desarrollo de tu bebé de dos meses
Artículo
Bebé de dos meses acostada alzando los brazos

Desarrollo de tu bebé de dos meses

Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.

4 min leer

View details Vacuna a tu bebé y resguarda su salud
Artículo
Conoce las vacunas que debe tener un bebé en el primer año

Vacuna a tu bebé y resguarda su salud

Las vacunas son una herramienta clave para el cuidado del bebé. Ayudan a proteger su salud y fortalecen sus defensas. Descubre más información aquí: 

5 min leer

View details 10 propiedades de las proteínas de la leche materna
Artículo
Leche para bebés intolerantes a la lactosa

10 propiedades de las proteínas de la leche materna

Conoce todos los beneficios que aporta la lactancia materna a la salud de tu bebé

4 min leer

View details Mi bebé no duerme bien, ¿cómo lo ayudo?
Artículo
mi bebe no duerme bien

Mi bebé no duerme bien, ¿cómo lo ayudo?

Que tu bebé duerma bien no sólo es vital para su crecimiento, sino que favorece tu tranquilidad y bienestar familiar.

2 min leer

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
Hierro y vitaminas para bebés

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.   

4 min leer

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

De esta manera podrás estar tranquila sabiendo que tu bebé se alimenta justo con lo que necesita

1 min leer

View details A dormir sin preocupaciones
Artículo
Bebé durmiendo tranquilamente

A dormir sin preocupaciones

Una guía para que tu bebé descanse seguro

2 min leer

View details Desarrollo de mi bebé de 2 meses
Artículo
bebé de 2 meses descansando

Desarrollo de mi bebé de 2 meses

Conoce los aspectos más importantes en el crecimiento de tu bebé en su segundo mes de vida

2 min leer

View details Mi bebé toma leche materna y llora mucho, ¿qué puedo hacer?
Artículo
por-qué-mi-bebé-llora-mucho

Mi bebé toma leche materna y llora mucho, ¿qué puedo hacer?

Descubre qué lo puede estar causando y como puedes ayudarlo.

2 min leer

View details ¿Por qué mi bebé se espanta cuando estira sus brazos?
Artículo
alergia-en-bebés

¿Por qué mi bebé se espanta cuando estira sus brazos?

Conoce más sobre el reflejo del moro.

4 min leer

View details La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

La Leche Materna hace mucho más que sólo nutrir a tu bebé

10 beneficios de la Leche Materna, adicionales a la nutrición.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.