Primer mes
Aparece un retraso de tu menstruación, pero, algunas mamás pueden presentar un leve sangrado llamado de implantación.
Segundo mes
Estarás sensible; podrías sentir dolor de senos, mareo, náuseas, vómitos y sueño que te hará querer dormir en cualquier lugar. Puedes experimentar una congestión nasal.
Tercer mes
Te sentirás cansada, inflamada y tu ropa te empezará a apretar. Tus sentidos se agudizarán (olfato) y aparecerán los antojos. Algunas mamás tienen acidez estomacal y gases. Se oscurecerá la aureola de tus senos y aparecerá la línea alba (oscura) en tu vientre.
Cuarto mes
Tu cabello y piel se verán más luminosos por el alto nivel de estrógenos y progesterona. Sentirás calambres en las pantorrillas, debido a que el útero comprime los nervios de las piernas; sentirás un poco de comezón en tu vientre, porque se está estirando tu piel.
Quinto mes
Tendrás estreñimiento y acidez, así como dificultad para respirar y tus senos seguirán creciendo. Se podrán hinchar tus piernas y pies. Puedes sentir el movimiento de tu bebé como burbujas o revoloteos de mariposas.
Sexto mes
Aumenta tu apetito, así como las visitas al baño, ya que tendrás la sensación de hacer pipí. Incomodidad al dormir.
Séptimo mes
Sentirás deseos de tener la casa limpia y preparada para el bebé. Este sentido de urgencia se conoce como Síndrome del Nido y es completamente normal. También es normal tener cambios de humor repentino, insomnio y un poco de ansiedad.
Octavo mes
Aumenta el cansancio y la dificultad para respirar, pueden aparecer hemorroides y estrías. Tal vez sientas contracciones llamadas Braxton-Hicks (contracciones de los músculos del útero)
Noveno mes
Sentirás fatiga, problemas para dormir, dificultad para respirar, dolor de espalda, comezón en la piel de vientre y senos.
Cada mes, la nutrición será clave para el correcto desarrollo de tu bebé y tu bienestar. Es importante que al planearlo o en el primer saber que estás embarazada, tomes un multivitamínico para fortalecer tu cuerpo y el de tu bebé.
Tu profesional te podrá decir qué multivitamínico es el que más se adecúa a tus necesidades. Por ejemplo existe uno con DHA (como Materplus®) o sin DHA pero con más altos niveles de vitaminas y minerales (Materna®).
Únete a la comunidad de Baby and Me: