6 a 12 meses
Artículo
Add this post to favorites

Importancia del Hierro en la nutrición del bebé

El hierro es primordial para un buen desarrollo cerebral, conoce en qué etapas toma mayor importancia.

3 minutos lectura Mayo 28, 2019

El Hierro es un mineral necesario para el desarrollo y oxigenación del cuerpo, por eso es muy importante proporcionar a nuestros niños alimentos ricos en este nutriente. 

 

Bebe feliz comiendo alimentos ricos en nutrientes

¿Por qué es tan necesario para el desarrollo infantil?

El Hierro para bebés se necesita para formar hemoglobina, un componente de la sangre que tiene la importante tarea de transportar oxígeno a todos los órganos y tejidos del cuerpo para asegurar su correcto funcionamiento. Además, este mineral es esencial para la formación de enzimas y apoyar el metabolismo del pequeño.

 

El hierro ayuda a transportar el oxigeno

Incluir Hierro en la alimentación:

•    Apoya el desarrollo cerebral
•    Refuerza el sistema inmunológico
•    Produce proteínas muy importantes como la hemoglobina, ferritina, mioglobina, etc.

Cuando un niño padece deficiencia de este mineral, puede tener problemas en su desarrollo cognitivo (memoria y aprendizaje), debido a que su rendimiento para procesar información y aprender sobre el mundo que lo rodea se ve afectado. 

La anemia es otra consecuencia de la falta de Hierro. Es importante saber que la anemia puede ser ocasionada por varios factores, y uno de los más comunes es por deficiencia de hierro. Esta se produce cuando el cuerpo agota las reservas de Hierro en el organismo, lo que provoca que la sangre transporte menos oxígeno a los órganos, músculos y tejidos, resultando en síntomas como cansancio, debilidad, mareos, dolores de cabeza y sensación de falta de aire.

¿Cuánto Hierro requieren los niños?

Los primeros 6 meses de vida el hierro contenido en la Leche Materna es suficiente para cubrir sus requerimientos, sin embargo, a partir de los 6 meses la leche deja de ser suficiente, y es necesario obtenerlo de la dieta. Por eso es importante dar a los pequeños una buena cantidad de alimentos ricos en Hierro.

En general, los niños de 6 a 12 meses requieren un promedio de 11 mg/día de Hierro, los de 1 a 3 años, requieren aproximadamente 9 mg/día, mientras que los pequeños de 4 a 8 años requieren 8 mg/día

Conoce la varidad de Gerber Cereales

¿Dónde obtenerlo?

Ahora que sabes el papel que juega el Hierro en el desarrollo de tu hijo, asegúrate de incluir alimentos ricos en él. Algunas fuentes de este nutriente son: 

•    Carnes magras
•    Cereales infantiles fortificados
•    Lentejas, frijoles, garbanzos 
•    Espinacas (añadiéndoles un poco de limón).
•    Leches de crecimiento infantil

¿Cómo debo darle el cereal infantil para que cubra sus requerimientos? 

Una buena forma de saber que tu pequeño cubre sus requerimientos diarios es brindándole cereales infantiles fortificados, pues aportan hasta el 50% del Hierro diario que tu bebé necesita. Dándole 3 cucharaditas, 1 a 2 veces al día.

Recibe mucha más información como ésta, registrándote en nuestra comunidad.
 

 

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Curso de nutrición y cuidados

    Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

  • Recetario descargable

    Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

  • Contacta a nuestras expertas

    My Experts

    Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
     

  • Guía de nutrición descargable

    Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.