La fiebre es una respuesta de alerta que da el cuerpo ante agentes infecciosos a través del aumento en la temperatura corporal. Es importante saber cómo detectarla para que puedas llevar a tu peque con un profesional de la salud cuando la presente.
¿Cómo sé que mi hijo tiene fiebre?
Si su temperatura esta por encima o arriba de:
• 38 grados vía rectal
• 37.5 grados vía oral
• 37.2 grados vía axilar
¿Qué son las convulsiones febriles?
Una convulsión febril es una convulsión en un niño o niña provocada por una fiebre. La causa de la fiebre suele ser una infección. Las convulsiones febriles ocurren en pequeños con buen estado de salud, que tienen un desarrollo normal y que no han tenido síntomas neurológicos.
Si bien una convulsión febril en tu pequeño o pequeña puede ser aterrador, afortunadamente estas convulsiones suelen ser inofensivas, duran pocos minutos y, por lo general, no significa que sean un signo de un problema grave de salud.
Las convulsiones febriles pueden ocurrir en los niños o niñas pequeñas, sin embargo, esto no significa que tengan epilepsia ni que causarán daños permanentes. Cuando se presente una convulsión febril es recomendado acudir al médico.
Causas
• Infecciones en vías aéreas superiores y de oído.
• Infecciones urinarias.
• Gastroenteritis viral y bacteriana.
• Trastornos inflamatorios y auto inmunitarios.
Es importante mencionar que cuando los niños son vacunados, algunas de estas vacunas generan baja o alta fiebre de 1 a 2 grados aproximadamente. También, cuando le brotan los dientitos puede ocasionar fiebre leve.
¿Cuándo no es necesario llevar a mi hijo al médico?
No es necesario acudir al doctor si se observa que el pequeño presenta buen ánimo, esta interesado en jugar, bebe líquidos y come con regularidad. Recordemos que la fiebre es la primera alerta que nuestro cuerpo nos dará si es que algún agente infeccioso ingresa a él, de modo que contrario a lo que se cree, la fiebre combate junto con nuestro cuerpo y no en contra de él.
Consejos para bajarle la fiebre a mi hijo
• Es recomendable aplicar toallitas mojadas con agua fría en la frente, en la parte posterior del cuello, muñecas, axilas y en la ingle.
• Si las toallitas no están sirviendo, se puede bañar al pequeño con agua tibia. Es importante no usar agua fría, ya que esto le causará escalofríos y aumentará su temperatura.
• No se debe de tapar si es que presenta escalofríos.
• Mantener el espacio cómodo y fresco, así como la ropa; una prenda ligera y una sábana son mas que suficientes. Si el espacio se siente caliente, un ventilador puede ayudar a refrescarlo.
• Observar que el niño esté hidratado constantemente. Evitar sueros a no ser que el médico lo recomiende.
Se deberá de contactar al médico cuando:
• El menor tenga 3 meses de edad o menos y la fiebre sea mayor a los 38 grados por vía rectal.
• Tenga de 3 a 12 meses de edad y la fiebre supere los 39 grados.
• La fiebre dure mas de 24 a 48 horas.
¿Resolvimos tus dudas?
¡Recibe más información como esta y sé parte de nuestra comunidad!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Curso de nutrición y cuidados
Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.
Recetario descargable
Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años
My Experts
Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
Guía de nutrición descargable
Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.