6 a 12 meses
Artículo
Add this post to favorites

¿Qué alimentos son mejores para empezar la Alimentación Complementaria?

¡Descubre la mejor forma de empezar!

3 minutos lectura Jul 30, 2018

Si tu bebé tiene más de seis meses, se sienta sin apoyo, logra coordinar los movimientos de su lengua y muestra interés por lo que comes, ¡pueden empezar la ingesta de alimentos sólidos! ¿Pero sabes cuáles son los más recomendables?

Lo primero que debes saber es que los productos hechos especialmente para bebés, tienen la cantidad y calidad de vitaminas y minerales que tu pequeño necesita en cada etapa de su desarrollo. Si deseas prepararle algo en casa, trata de conocer el punto adecuado de cocción de los alimentos que le ofreces, pues la sobrecocción destruye gran parte de sus nutrimentos.

¿Cuáles son los mejores alimentos para empezar?

  • Al comer cereal infantil fortificado, dos veces al día, tu pequeño podrá recibir hasta el 50% del hierro que necesita; además, al ser mezclado con Leche Materna, recibe un sabor familiar que tu bebé aceptará con mayor facilidad. 
  • Papillas de frutas, verduras y carnes, son alimentos fáciles de digerir y le aportan una gran variedad de nutrimentos que requiere para tener un desarrollo saludable. Recuerda introducir un sabor a la vez.

¿Cuál es la consistencia ideal?

Tu bebé está aprendiendo a deglutir, por lo que la textura extra suave le ayudará a empezar este proceso. Conforme pase el tiempo, notarás que mejora sus habilidades, y entonces podrás ofrecerle alimentos cada vez más espesos y poco a poco incluir trocitos.

¿Qué bebidas puede tomar?

Tu pequeño está listo para beber agua simple potable, agua de frutas y bebidas hidratantes para pequeños; opta por las bebidas que no contienen azúcar añadida y de ser posible, continúa con las tomas de la Leche Materna hasta los dos años de vida, o más.

¡No le gustó!

La transición de Leche Materna al consumo de alimentos sólidos puede llegar a ser complicada para algunos bebés. Si detectas que alguna textura o sabor no le gusta, debes ofrecérselo hasta ocho veces antes de determinar que realmente no fue de su agrado.

¿Qué alimentos no debo darle todavía?

Necesitas la autorización de tu profesional de la salud para introducir: frutas cítricas, leche entera de vaca, miel de abeja, huevo y cacahuates, pues contienen agentes que podrían provocar alergias.

Por otro lado, debes tener cuidado con las uvas, nueces, almendras, cacahuates, arándanos y palomitas, pues podrían provocar asfixia.

Tips adicionales

  • Al principio elige cereales infantiles fortificados, hechos con un sólo tipo de grano, guíate con la etapa a la que corresponde. 
  • Ofrece un alimento a la vez durante dos o tres días. Llevar una bitácora en donde apuntes lo que come durante las primeras semanas, te ayudará a detectar posibles alergias alimenticias
  • Lo ideal es comer cuando él come, con el paso del tiempo aprenderá a usar los cubiertos por imitación, adquirirá habilidades sociales y reforzará los lazos familiares. 
  • Crear una rutina le enseñará buenos hábitos. Lávense las manos antes de comer, usa una silla especial para bebés, acércalo a la mesa y apaga o retira cualquier tipo de distractor.
  • No lo obligues a comer o terminarse las porciones. Estas acciones podrían afectar su relación con la comida.

Si quieres conocer más sobre los hábitos alimenticios, la nutrición saludable y los cuidados que puedes tener en esta nueva etapa, regístrate y forma parte de nuestra comunidad.

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Curso de nutrición y cuidados

    Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

  • Recetario descargable

    Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

  • Contacta a nuestras expertas

    My Experts

    Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
     

  • Guía de nutrición descargable

    Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.