Es muy común que tu pequeño te pida algo de comer justo cuando ya pasó la hora del desayuno, la comida o la cena, ¡es bueno! Pues debes considerar que, al tener un estómago más pequeño, se llena con poco y así le da hambre más seguido
Por eso se recomienda que tenga 3 comidas principales y 2 colaciones durante el día. Te recomendamos tener a la mano siempre colaciones saludables que puedas ofrecerle.
¿De verdad tiene hambre?
Lo primero que necesitas hacer es cerciorarte de que te está pidiendo de comer por hambre y no porque esté aburrido o quiera llamar tu atención.
Recuerda que la comida también tiene un componente emocional y no es recomendable que haga asociaciones entre sus emociones y los alimentos. Seguro tienes otras mil maneras de darle amor a tu peque, más allá de ofrecerle un dulce.
También los snacks deben tener horarios: debes ofrecerle una colación a media mañana y otra a media tarde, al menos 2 horas antes de cada comida.
Lo que sí
¿Sabías que una colación debe aportar aproximadamente el 15% de la energía total de lo que come un pequeño al día? Te damos opciones de los snacks que le puedes ofrecer:
- Productos derivados lácteos, como leches especiales para niños o yogurt. Son una gran opción para cuando no están en casa, ya que puedes llevar cuadritos de queso en un envase de plástico, y comprar el yogurt en envases prácticos que tu peque pueda comer solito o darle un vasito de leche de crecimiento rico en nutrientes.
- Fruta. Además de ser muy accesible y de sabores deliciosos, tienes muchas opciones y maneras de ofrecerla. Ya sea que la lleves en un tupper picadita, como fruta completa o compres productos en pouch o envases prácticos para ofrecérselas en el camino.
- Licuados o smoothies. Pueden preparar los suyos en casa con ingredientes naturales, si están congelados los disfrutará más. También hay presentaciones para llevar, pero debes cuidar que sean adecuados para su edad.
- Cereales o galletitas para pequeños. Los cereales son necesarios para la adecuada digestión y desarrollo, pero es importante que sean integrales y sin azúcar añadida. Cerciórate que sean fortificados y especiales para su edad. (Por ejemplo: snacks Gerber Junior®)
- Dale productos para pequeños y no para adultos. En vez de cereal para adulto darle cereal para pequeño o en vez de darle leche para adulto dale leche para pequeño. Pues estas están fortificadas con las vitaminas y minerales para cubrir requerimientos de cada etapa.
Lo que no
- Evita el azúcar y sodio AÑADIDO. Es decir, el azúcar y sodio son necesarios en la dieta de tu peque, pero con medida. Busca productos que no tengan azúcar “añadida”, es decir que tengan azúcar natural del alimento.
- Alimentos pobres en nutrientes. No es lo mismo 100 calorías de gomitas (que solamente tienen azúcar) y 100 calorías de una leche de crecimiento (que es rica en vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas etc.), muchas veces importa más la calidad que la cantidad.
- Busca productos que no tengan colorantes o aditivos artificiales. Es muchas veces necesario que los productos lleguen a tener ciertas sustancias para su correcta conservación, pero busca que estas sean naturales.
Hay que ser muy cuidadosos con lo que le ofrecemos, para que su pequeño estomaguito no se llene de comida que no lo nutre.
Los buenos hábitos que le enseñes en esta etapa los conservará hasta su vida adulta, y transmitirle buenas costumbres alimenticias será un regalo que te agradecerá por siempre.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Curso de nutrición y cuidados
Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.
Recetario descargable
Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años
My Experts
Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
Guía de nutrición descargable
Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.