Seguramente has escuchado hablar del complejo B y lo importante que es para las mujeres y los niños consumirlo dentro de la alimentación diaria, pero pocas veces nos explican qué sustancias lo forman y en qué afecta su ausencia. Aquí te contamos por qué el complejo B para bebés es importante.
¿Qué es el complejo B y en qué ayudan a mi hijo?
Se conoce como complejo B al conjunto de vitaminas que ayudan a:
- La formación y producción de glóbulos rojos
- El óptimo funcionamiento del sistema nervioso
- Mejoran la memoria
¿Qué sustancias forman el complejo B?
- B1 (tiamina)
- B2 (riboflavina)
- B3 (niacina)
- B5 (ácido pantoténico)
- B6
- B7 (biotina)
- B12
- Ácido fólico
¿Qué alimentos ricos en complejo B puedo darle a mi hijo?
- Cereales integrales: salvado de trigo, avena, arroz, quinoa, germen
- Verduras de hoja verde: coles de bruselas, espinacas, acelgas, brócoli
- Legumbres: frijoles, chícharos, garbanzo, alubias, lentejas
- Productos lácteos: queso, leche, yogur
- Pescados y mariscos
- Pollo
- Carne roja
- Huevo
La falta de complejo B en tu pequeño podría provocar problemas cognitivos y motores, tales como el:
- Cansancio
- Debilidad
- Ansiedad
- Depresión
- Estrés
- Problemas de aprendizaje
- Problemas de memoria
Es importante que tu hijo tenga una dieta variada, balanceada y rica en vitaminas; consulta a tu profesional de la salud para que te indique la cantidad de complejo B que tu hijo necesita, y te ayude a elaborar un menú saludable.
Cuéntanos, ¿qué alimentos le das a tu pequeño para ayudarlo a crecer sanamente?