5 alimentos para el desarrollo del cerebro de tu bebé
El cerebro de tu pequeño está en pleno desarrollo, por su puesto que darle la estimulación apropiada es importante, pero también son muy importantes los alimentos que le damos en esta etapa, ya que los nutrientes que reciba serán muy importantes para su desarrollo futuro.
Estos son los 5 alimentos que pueden ayudar a tu peque a desarrollar mejor su cerebro y que no pueden faltar en su dieta:
1. El pescado
Las células nerviosas y las conexiones entre ellas contienen 60% de ácidos grasos. Nuestro organismo es incapaz de crearlos, por lo que solo podemos obtenerlos de los alimentos. Uno de los principales ácidos grasos es el Omega 3 que se encuentra en el pescado. Por suerte existen muchas formas de prepararlo ¡para que tu peque siempre lo disfrute!
Un ejemplo, a los pequeños les encantan las hamburguesas, hazlas de pescado y agrégales ralladura de huevo duro, ya que el huevo también es una fuente de proteína.
2. Leches de crecimiento para pequeños
Es importante ofrecerles a los niños distintas fuentes de proteína, la leche es una de las fuentes más completas de este nutriente, ya que contiene triptófano, que es importante porque es la materia prima de la serotonina, un neurotransmisor que permite que las neuronas se comuniquen.
¡Ojo! No todas las leches son iguales, las leches para adulto o las leches de sabores, aun cuando sean para niños no son recomendables, es mejor darle una leche especial para su edad, por ejemplo, una leche en polvo rica en vitaminas y minerales, pues así te aseguras de darle un alimento especial para la etapa en la que esté.
Se recomienda darles dos vasos al día, uno por la mañana y otro antes de dormir. El cereal especial para tu pequeño y la leche son una combinación ganadora que les encanta.
3. Cereales infantiles
Los cereales especiales para niños son muy importantes, ya que aportan hidratos de carbono, y por lo tanto energía para el cerebro. Te recomendamos buscar los que están fortificados con Hierro, necesario para llevar el oxígeno a la sangre y los tejidos, y por lo tanto, también al cerebro.
Hay cereales especiales para su edad y que no tienen azúcar añadida. Puedes acompañarlo con frutas como fresas o plátano.
Es importante que no sean cereales de adulto pues estos normalmente son altos en azúcar y no son fortificados con las vitaminas y minerales que necesita para su edad.
4. Frutas y verduras
Estas son ricas en agua, fibra y diversidad de vitaminas; aparte ¡son el postre perfecto para no darles azúcar extra a los niños! Puedes dárselas como cocteles con la mezcla de varias frutas. En cuanto a las verduras, una idea es dárselas como pequeñas tortitas, en sopas cremosas (licuadas) o ponerte creativa con los platos y armar una pequeña escena o cara hecha de verduras.
Si te gustó este artículo y quieres recibir información como esta, ¡regístrate en nuestra comunidad!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Curso de nutrición y cuidados
Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.
Recetario descargable
Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años
My Experts
Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
Guía de nutrición descargable
Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.