Alimentos que le caen bien y apoyan la salud digestiva de tu pequeño
Los bebés nacen con un sistema digestivo inmaduro, y esta es la razón por la que muchos pequeños sufren cólicos, estreñimiento, reflujo o incluso alergias alimentarias durante la primera infancia, es decir, entre el nacimiento y los primeros 3 años.
Si tu hijo presenta alguno de estos problemas, es probable que te sientas constantemente preocupada, pero debes saber que esto puede cambiar conforme tu chiquito crezca, pues su sistema digestivo irá madurando y muchas veces desaparecen los cólicos y el reflujo por sí solos, también puede mejorar la tolerancia a la ingesta de nuevos alimentos y a los cambios alimenticios que tenga en cada etapa; Incluso el movimiento físico de los niños favorece la digestión y así, se reduce o desaparecen algunos de estos malestares como el estreñimiento.
Pero mientras esto pasa, será necesario que visiten a un profesional de la salud para tener un diagnóstico acertado.
Por otro lado, tú puedes ayudar a que tu pequeño tenga una pancita feliz por medio de la alimentación, es decir, existe una variedad de alimentos que pueden favorecer el tránsito intestinal y la digestión.
Aquí te damos algunos tips:
1. Aumentar la ingesta de probióticos y prebióticos, que son como soldaditos que ayudan a fortalecer y proteger la salud digestiva. A partir del año de edad, los puedes encontrar en NAN® 3 Optimal Pro ya que contiene una combinación exclusiva de nutrientes para fortalecer el bienestar de su pancita como la proteína Optipro®, los HMOs y el probiótico L. Confortis®.

Por otro lado, es importante que evites ofrecer refrescos, frituras, comida rápida, alimentos capeados, fritos o con mucha grasa, ya que no estarán favoreciendo el bienestar intestinal de tu pequeño.
Con una alimentación equilibrada y variada, el debido seguimiento médico, un ambiente de respeto, amor, confianza, comprensión, tolerancia y NAN® 3 Optimal Pro (a partir del año) podrás estar tranquila de saber que tu pequeño crecerá con una pancita sana y feliz.
2. Aumentar la ingesta de fibra si tu hijo tiene más de 1 año, necesitará de 14 a 31 gramos de fibra al día. La puedes encontrar en:
3 alimentos con fibra para tu hijo



3. Ofrece suficientes líquidos, especialmente agua simple: los niños de entre 1 y 3 años deben consumir 1.3 litros de agua al día. Para esos momentos en donde necesita sabor existen bebidas hidratantes como las de Gerber® que tienen un toque de jugo de fruta, y son sin azúcar añadida.
Revisado por:
NOTA IMPORTANTE:
Creemos que la lactancia es el comienzo nutricional ideal para los bebés y apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados junto con la lactancia materna continua hasta los dos años de edad.
Referencias:
Alimentación, dieta y nutrición para el estreñimiento en los niños | NIDDK. (25 de julio de 2022). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/en…
How Can I Improve My Child's Gut Health? - Children's Health. (s. f.). Children’s Health – Making Life Better for Children in Texas. https://www.childrens.com/health-wellness/what-should-my-child-eat-to-p…
A Nutritionist Speaks: How to Promote Your Childâs Digestive Health. (s. f.). WebMD. https://www.webmd.com/children/features/digestive-health

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Curso de nutrición y cuidados
Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.
Recetario descargable
Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años
My Experts
Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
Guía de nutrición descargable
Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.
¿Aún no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente. ¡Siempre tendremos algo para ti!