Con un masaje, además de entregarle todo tu amor a través de la calidez de tus manos, relajará a tu bebé y le permitirá conciliar mejor el sueño.
Beneficios
Esta terapia hace que los bebés se calmen, se enfermen menos, adquieran tranquilidad en el sueño, les cueste menos quedarse dormidos y estimulen un desarrollo psíquico positivo. Además, los abrazos y el contacto físico, le dan mucha seguridad a tu bebé.
Esto se debe a que los masajes involucran todos sus sentidos, provocándoles sensación de bienestar y placer. No sólo sienten el contacto de las manos sobre su piel, sino que experimentan sensaciones a través de la audición, el olfato y la visión, permitiéndoles desarrollar de mejor manera todos sus sentidos.
Puedes comenzar a aplicarle masajes desde el primer mes de vida; la idea es que sea uno por día. Para hacerlo, no tienes que ser experta, aquí te damos algunas recomendaciones de cómo realizarlo:
- Relaja tus manos y centra tu mente en tu bebé.
- Siéntate en el suelo con una colchoneta, en la cama o de rodillas. Durante el ejercicio se debe mirar, conversar o cantar constantemente al bebé.
- El lugar donde realices el masaje debe tener una temperatura cálida (20 a 22° C), ya que idealmente tu bebé debe permanecer desnudo.
- Los mejores momentos para hacerlo son entre las comidas, después del baño o antes de ir a dormir.
- Unta tus manos en aceites naturales o especiales para bebé, no sin antes consultarlo con tu pediatra.
- Masajea de forma circular y con movimientos suaves de arriba hacia abajo y del centro hacia afuera, es decir, desde la cabeza a los pies, pasando por el cuello, el tronco, los brazos, las manos, la pancita, las piernas y sus deditos. Luego, por la espalda, desde los hombros hasta los talones, siguiendo movimientos circulares.
- Es conveniente comenzar por la parte delantera del cuerpo de tu bebé. Si él está boca arriba puede tener contacto visual contigo y ver lo que haces con tus manos.
- Una vez que termines debes abrigarlo de inmediato para que no se enfríe. Si tu bebé se encuentra resfriado, con fiebre o diarrea, no es recomendable practicar esta terapia.
Cuéntanos cómo le haces masaje a tu pequeño.