¿Qué es la Mastitis?
La mastitis es la obstrucción de las glándulas mamarias; puede estar acompañada de infección, aunque no necesariamente. Se presenta dentro de las primeras 12 semanas postparto, pero este problema también llega a suceder en cualquier momento de la lactancia.
¿Cómo identificar la mastitis?
Los síntomas más comunes de la mastitis, son:
- Dolor en el pecho
- Endurecimiento
- Enrojecimiento
- Hinchazón
¿Por qué sucede la mastitis?
- Fatiga
- Estrés
- Mala alimentación
- Grietas en el pezón mal tratadas
- Incorrecta extracción de la leche materna
- Largos periodos sin amamantar
- Mal agarre de tu bebé al amamantar
- Tomas restringidas en frecuencia o duración
- Sistema inmune débil
- Presión inadecuada en los senos (brasieres apretados o dormir boca abajo)
¿Cómo prevengo la mastitis?
Estas son algunas de las formas más comunes de prevenir la mastitis, aunque existen más opciones para prevenir la mastitis.
- Asegúrate de que tu hijo tenga un buen agarre al ser amamantado
- Si durante el día no tienes posibilidades de amamantar a tu bebé, extrae tu leche con regularidad
- Ofrece a tu bebé el pecho con frecuencia
- Cerciórate de que tu hijo succione toda la leche de un pecho, antes de ofrecerle el otro
- No esperes a que tus pechos se llenen para ofrecerla a tu bebé. Si es necesario, la puedes extraer
- Evita la presión excesiva en tus senos, cuida que el brasier que usas sea el adecuado
¿Cuál es el tratamiento para la mastitis?
- Evita la presión en los senos
- Date un suave masaje
- Si te es posible, ofrece a tu bebé el pecho cada dos horas, e intenta que los vacíe; de lo contrario, extrae tu leche con suavidad
- Descansar, beber suficientes líquidos, mantener una dieta saludable y tomar un multivitamínico especial
Ante los primeros síntomas de mastitis, es recomendable incrementar la frecuencia de las tomas durante las primeras 24 horas; es probable que sea un poco doloroso, pero debes saber que es importante no abandonar la lactancia, ya que con su ayuda, será más rápido y sencillo aliviar el dolor.
Si las molestias persisten por más de 24 horas, consulta a tu profesional de la salud para resolver el problema lo antes posible; recuerda que cuidar tus senos es importante para tu bienestar y el de tu bebé.
Queremos conocerte mejor, cuéntanos, ¿Qué otro remedio conoces para aliviar el dolor de la mastitis?