Crecimiento de tu bebé

¿Qué hacer si tu hijo está alto o bajo de peso?

Desde el Nacimiento
Artículo
Abr 2, 2020
3 min

Tips para cuidar su salud

Cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento, como padres es normal que nos preocupe mucho su ritmo de crecimiento y desarrollo.  

Sin embargo, algunos niños pueden presentar bajo peso o, al contrario, tener exceso de peso, y en esos casos, ¿qué podemos hacer como papás?

En caso de tener exceso de peso
 

· Para pequeños entre 0 y 18 meses

➔ Se debe revisar y mejorar el proceso de alimentación, desde la cantidad, frecuencia y tipo de alimento.

· En el caso de preescolares

➔ Los pequeños pueden llevar una alimentación con las calorías recomendadas para su edad, es decir, que no consuma más de las calorías recomendadas para su edad.

➔ Se debe llevar una alimentación equilibrada, es decir, se debe enfocar al cambio de hábitos de alimentación.

➔ Tratar de hacer actividades a través del juego y estimulación (que estén activos gran parte del día jugando en el jardín, en el parque o en la casa).

· En el caso de escolares 

➔ Llevar una alimentación con las calorías de acuerdo a su edad, donde se reduzcan los alimentos altos en azúcares y los “chatarra”.

➔ Importante que haga actividad física.

➔ Enséñale a comer despacio y en un horario regular, al hacerlo, su cuerpo aprovecha mejor los nutrientes al tener una buena digestión.

➔ Tampoco insistamos en que se cabe todo lo que servimos, sino lo que él necesita. Recuerda que debemos respetar su mecanismo natural de apetito-saciedad.

En caso de tener bajo peso

· Para pequeños entre 0 y 18 meses

➔ Dar lactancia materna a libre demanda y asegurar que tu pequeño esté succionando correctamente (muchas veces no tiene una técnica correcta de agarre del pezón, por lo que se cansa mucho en succionar poca leche).

➔ En caso de que esté consumiendo fórmula, asegurar que se esté preparando adecuadamente y no se esté diluyendo demás.

➔ Cuando inicie con la alimentación complementaria, se debe revisar y mejorar el proceso de alimentación , desde la cantidad, frecuencia y tipo de alimento. 

· Para los preescolares y escolares

Enseñarle a los niños a escuchar su cuerpo , sólo así podrán identificar cuándo están satisfechos o si se trata de un antojo. Evitar limitarlos en la cantidad de comida que se pone en su plato, deja que ellos decidan la cantidad.

➔ Hacer de las comidas familiares un momento que disfruten para que empiecen a relacionarlo con algo positivo. Y evita estresarte a la hora de comida, el sentirá tu ansiedad.

➔ Tener un horario de comidas y meriendas para establecer rutinas.

➔ Evita alimentos bajos en calorías y alto volumen (como tés, caldos, jugos, etc) y promueve alimentos ricos en nutrientes en poco volumen como leche en polvo para niños, cereal fortificado, etc.

¡Sé creativa! Si no le gusta algún alimento trata de dárselo de otra forma o combinado.

Evita distractores , que evadan el foco en la comida.

Recuerda que como padres somos el modelo a seguir, si nosotros comemos bien ellos naturalmente lo harán. Démosles las herramientas que ellos necesitan, así como mostrarles el camino para tener una vida saludable.

Este aprendizaje no sólo les servirá en su infancia, sino que los acompañará durante toda su vida.

Artículos relacionados

View details Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Mitos de la lactancia materna: Descubre la realidad

Desenmascara los mitos de la lactancia materna y obtén información confiable para alimentar a tu bebé de forma saludable y feliz. ¡Dile adiós a las dudas y disfruta de esta hermosa experiencia!

4 min leer

View details 10 propiedades de las proteínas de la leche materna
Artículo
Leche para bebés intolerantes a la lactosa

10 propiedades de las proteínas de la leche materna

Conoce todos los beneficios que aporta la lactancia materna a la salud de tu bebé

4 min leer

View details Reflejo de succión en el recién nacido
Artículo
Reflejo de succión y señales de hambre

Reflejo de succión en el recién nacido

En este video aprenderás más sobre las señales de hambre y saciedad que debes t

1 min leer

View details Beneficios del contacto piel a piel con tu bebé
Artículo
Aprende todo lo que el primer contacto puede hacer por tu bebé

Beneficios del contacto piel a piel con tu bebé

Aprende todo lo que el primer contacto puede hacer por tu bebé

2 min leer

View details ¿Sabes qué es HMOs?
Artículo
HMO y su importancia en la lactancia materna.

¿Sabes qué es HMOs?

Descubre qué son y cómo fortalecen a tu bebé

2 min leer

View details ¿Sabías que la Leche Materna cambia con el paso del tiempo?
Artículo
Tipos de leche materna OMS

¿Sabías que la Leche Materna cambia con el paso del tiempo?

Conforme tu bebé crece, la Leche Materna se modifica para cubrir sus necesidades.

2 min leer

View details ¿La leche materna puede cambiar si mi bebé está enfermo?
Artículo
mamá- lactando-con-bebé

¿La leche materna puede cambiar si mi bebé está enfermo?

¡Descubre aquí si es mito o realidad!

4 min leer

View details ¿Cómo sacarle aire a un bebé para darle alivio?
Artículo
Cómo sacarle el aire a un bebé

¿Cómo sacarle aire a un bebé para darle alivio?

Te presentamos tres técnicas para que tu bebé repita, ¡encuentra la que más les acomode a ambos!

2 min leer

View details ¿Cómo sé si mi bebé tiene intolerancia o alergia a la leche?
Artículo
Leche para bebés intolerantes a la lactosa

¿Cómo sé si mi bebé tiene intolerancia o alergia a la leche?

¡Aprende a identificarlas!

1 min leer

View details Técnicas para aumentar leche materna
Artículo
Madre con bebé estimulando su producción de leche materna

Técnicas para aumentar leche materna

Descubre cómo aumentar leche materna de forma natural y efectiva. Consejos, técnicas y remedios para mejorar la producción de leche materna.

6 min leer

View details Alergia o intolerancia alimentaria, ¿cuál es la diferencia?
Artículo
Diferencia entre intolerancia alimentaria y alergia

Alergia o intolerancia alimentaria, ¿cuál es la diferencia?

Descubre más sobre cada una y aprende a diferenciarlas

1 min leer

View details ¿Cómo puedo saber cuánta leche materna está tomando mi bebé?
Artículo
Cuánta leche extraer para una toma

¿Cómo puedo saber cuánta leche materna está tomando mi bebé?

Aprende más sobre la cantidad y las necesidades de tu pequeño.

2 min leer

View details ¿Por qué mi bebé no puede tomar otros líquidos aparte de leche materna?
Artículo
Bebe siendo amamantado por su mama

¿Por qué mi bebé no puede tomar otros líquidos aparte de leche materna?

¡La Leche Materna es el mejor comienzo sano para tu bebé!

2 min leer

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé

De esta manera podrás estar tranquila sabiendo que tu bebé se alimenta justo con lo que necesita

1 min leer

View details Mi bebé no se llena con mi leche
Artículo
Mi bebé toma mucha leche

Mi bebé no se llena con mi leche

Encuentra soluciones para el amamantamiento: Mi bebé no se llena con mi leche. ¡Descubre consejos útiles y comparte experiencias en nuestra comunidad!

11 min leer

View details ¿Cuáles son las señales de que mi bebé tiene hambre o está satisfecho?
Artículo
Bebé-sonriendo-a-mamá-junto-a-su-pecho

¿Cuáles son las señales de que mi bebé tiene hambre o está satisfecho?

Aquí encontrarás las claves para reconocer cuando tu bebé tiene hambre o está lleno

3 min leer

View details Señales de hambre y saciedad durante la Lactancia Materna
Artículo
Señales de hambre y saciedad durante la Lactancia Materna

Señales de hambre y saciedad durante la Lactancia Materna

Descubre cómo puedes identificar cuando tu bebé tenga hambre o esté satisfecho

4 min leer

View details ¿Cuál es el mejor tratamiento para el cólico de mi bebé?
Artículo
¿Cuál es el mejor tratamiento para el cólico de mi bebé?

¿Cuál es el mejor tratamiento para el cólico de mi bebé?

Descubre cómo puedes ayudarlo.

1 min leer

View details ¿Cómo producir leche materna si dejé de amamantar?
Artículo
Relactar

¿Cómo producir leche materna si dejé de amamantar?

¿Se puede volver a amamantar después de haberlo dejado?

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.