Ninguna mamá espera que su bebé llegué antes de lo planeado, hay bebés que pueden nacer a los 7 u 8 meses, incluso hay algunos que se adelantan aún más y llegan a los 6 meses. Tener a un bebé prematuro es un gran reto que implica tiempo, paciencia, apoyo y todo el amor del mundo para salir adelante.
Tener a un bebé prematuro puede ser un proceso lento y muchas veces delicado, puede tomar desde semanas hasta meses. En muchas ocasiones las mamás que lo han vivido tienen muchos sentimientos encontrados, sobre todo cuando escuchan sobre otros bebés prematuros o incluso cuando ven a otras mujeres embarazadas. Es normal, vivir esta experiencia cambia la forma de ver la vida de muchas madres.
Además de mantener la calma y nunca perder la esperanza de que tú y tu bebé van a lograrlo, estas son algunas de las cosas que debes de tener en cuenta:
No detengas la lactancia
Aunque no estén cerca, tu bebé puede recibir una parte importante de tu cuidado a través de la leche materna. Es probable que al principio tengas que extraerla para que puedan alimentar a tu bebé, pero nunca pierdas la idea de que muy pronto lo tendrás en tus brazos. Se recomienda que los bebés prematuros reciban lactancia materna exclusiva debido a que ésta va cambiando su consistencia y propiedad de acuerdo a las necesidades de tu bebé; la leche materna puede salvar vidas de los bebés con estados de salud tan frágiles.
Incluso aunque tu bebé esté en la incubadora, puedes comenzar a bombear tu leche tan pronto como sea posible. Para establecer y mantener tu suministro de leche, necesitarás de todo el apoyo de tu pareja, familia y equipo de cuidado de tu bebé.
Eres parte importante del equipo de cuidado de tu bebé
Eres una pieza clave del equipo de atención a tu bebé. Todos tus pensamientos, sentimientos y puntos de vista son importantes. Procura hacer todas las preguntas que necesites a los Profesionales de la Salud, expresa todos tus miedos y preocupaciones; eres parte de este equipo y de la recuperación de tu bebé.
Observa todo lo que puedas a tu bebé
Aprende a reconocer las señales de acuerdo a la evolución de tu bebé. Si no se tienen los cuidados adecuados, los bebés prematuros pueden enfermarse rápidamente. Todos los días puedes ir observándolo desde saber cuáles son sus horas de comida y qué tan rápido necesita un cambio de pañal, hasta cómo reacciona a cada parte del tratamiento.
Observarlo te ayudará a reconocer las cosas normales y las que no. Si sientes que algo no está bien o notas algo extraño en tu bebé, siempre exprésalo con tu Profesional de la Salud y asegúrate que tus dudas o pendientes sean resueltos. Incluso puedes llevar una bitácora o cuaderno donde apuntes todos los progresos y experiencias con tu bebé, esto puede ayudarte a medir su progreso.
Estas son algunas señales de alerta en bebés prematuros:
- Vientre inflamado
- Cambios en la temperatura corporal
- No moja pañales con frecuencia
- Vómito frecuente
- Estreñimiento
- Si tu bebé está demasiado aletargado y no responde a estímulos
- Dificultad o cambio en la respiración
Sigue las instrucciones al pie de la letra
Escucha todo lo que tu Profesional de la Salud tenga que decir acerca de los cuidados, si tienes alguna duda pregunta dos o hasta tres veces, ten en cuenta todas las medidas de higiene de seguridad necesarias para cuidar de tu bebé y no pierdas la paciencia si no puedes tocar o estar cerca de él durante algunos días.
Procura descansar y cuidar de ti
No olvides que acabas de tener a un bebé, tu cuerpo también necesita reposo, alimento y cuidado para reponerse. Puedes turnarte con tu pareja o familia para cuidar de tu bebé, pueden crear rutinas de observación. Es importante que tengas tiempo de calidad para descansar lo suficiente, sobre todo si estás extrayendo tu leche materna, un buen descanso y mantenerte bien hidratada es básico para continuar con tu suministro de leche. Tranquila, no pasa nada si no estás todo el tiempo ahí, procura tener el apoyo de la gente que te rodea para ayudarte, exprésales todos tus miedos y expectativas para que puedan entenderte y brindarte su ayuda de la mejor manera posible.
Utiliza el método canguro para estar cerca de tu bebé
Uno de los mejores métodos para cuidar de tu bebé prematuro es el método canguro, que consiste en tener a tu bebé en tu pecho, piel a piel, por el mayor tiempo posible. Este contacto, además de ayudarle a regular su temperatura y respiración, lo hará sentir tranquilo y cerca de ti. En cuanto tu bebé pueda dejar los cuidados intensivos, no pierdas ninguna oportunidad de tenerlo cerca de ti, incluso papá puede hacerlo.
Es probable que te sientas nerviosa por este método, sobre todo porque tu bebé prematuro es muy pequeño y frágil, pero ten por seguro que, al sentir a tu bebé cerca y sentir el contacto y la cercanía, perderás todo el miedo y lo harás increíble.
Crea tu propio ambiente de paz para ti y tu bebé
Sí, tener a un bebé prematuro puede llenarte de miedos y frustraciones, pero es importante dejar todo esto atrás y concentrarte en conectarte con tu bebé, recuerda que mucho de tu estado de ánimo se lo transmites. Si es posible, haz que el espacio de tu bebé sea lo más parecido a su hogar; cántale, léele historias y cuéntale cómo ha progresado cada día, sonríele, transmítele todo tu amor y esperanza, puedes traer cobijas especiales de casa o incluso tener cerca fotos de la familia. Celebra con tu bebé hasta el logro más pequeño, todo progreso durante esta etapa, hará la diferencia.
Busca todo el apoyo que necesites
Un abrazo, una sonrisa, una persona que te escuche… cualquier tipo de apoyo puede hacer la diferencia. Procura apoyarte de tu pareja, familia y amigos, expresar todos tus sentimientos y compartir cómo es esta experiencia para ti. Recuerda que bebé y tú no están solos y hay mucha gente allá afuera que está con ustedes. Aprovecha tu red de apoyo.
En este mes del bebé prematuro, celebramos los todos los esfuerzos de cada mamá que ha logrado sacar adelante a sus bebés. Recordamos a las mamás que esperan con paciencia cada noticia y pequeños progresos, a las que sólo logran verlos desde la incubadora, con la esperanza de que cada día será mejor.
También recordamos a las mamás que ponen todo su corazón y no dejan de visitar a su bebé, a las que duermen junto a la incubadora y aprenden a dormir en cualquier lugar del hospital y esperan durante horas; día y noche, si es necesario. Recordamos a las mamás que, aun recuperándose, ponen toda su energía en ver a su bebé cada vez mejor... a las mamás que toman a sus bebés cerca de su pecho, llenándolos de amor... de vida.
Celebramos de igual forma los esfuerzos de las familias que no dejan a mamá caer, de los padres que pasan también horas junto a sus bebés y que, al tomar su pequeña mano sienten el corazón lleno de esperanza y saben que superarán esta prueba y todo saldrá bien.
La paciencia, las horas de espera, la angustia, cada pequeño avance, todo vale la pena para ver a tu bebé llegar a casa en tus brazos.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Curso de nutrición y cuidados
Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.
Recetario descargable
Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años
My Experts
Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
Guía de nutrición descargable
Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.