A veces, amamantar no resulta tan fácil al principio, y eso por eso que te comparto estos consejos para evitar dolor y fisuras en los pechos, y así poder tener una lactancia exitosa.
- Un buen agarre
Este es el punto clave del éxito. Un buen agarre significa que el pezón y casi toda la areola se encuentren dentro de la boca del bebé. Sus labios se ven hacia afuera y su barbilla debe tocar el pecho.
- Prueba diferentes posturas
Si tu bebé te está lastimando, intenta cambiar de postura. Existen varias, entre ellas está la de cuna, la de cuna cruzada, la de balón de americano y la acostada.
- Tu leche es la mejor cura
La leche materna tiene propiedades curativas. Después de cada toma exprime una gota de leche y úntala alrededor de tu pezón, después déjala que se seque. Intenta quedarte un rato con el pecho al aire.
- Utiliza protectores suaves
Usa unos protectores que sean reusables o desechables entre tu sujetador y tu pecho. Esto ayudará a que la fricción de tu piel con la tela no te siga lastimando y la herida se cierre más rápido.
Si eres mamá primeriza, checa este video que te ayudará a tener una idea más clara de lo que debes hacer para que tú y tu bebé disfruten la hora de comer.
https://www.comienzosano.nestle.com.mx/0-a-6-meses/salud/como-amamantar-a-tu-bebe