El cólico se caracteriza por un llanto excesivo y repentino en los bebés sanos de entre 2 semanas y 4 meses de edad; que ocurre sin ninguna razón aparente y suele desaparecer pasados los 5 meses.
¿Sabías que hasta el 30% de los bebés pueden padecer cólicos? Aún no se conoce con certeza cuáles son las causas del cólico, sin embargo, dentro de las más comunes se encuentran las siguientes:
- Inmadurez digestiva, es decir, el sistema digestivo de tu bebé todavía no se ha desarrollado completamente, lo que hace que la digestión sea más difícil, ocasionando malestares estomacales.
- Intolerancia a la lactosa transitoria. Al no absorberse la lactosa en el intestino, ésta empieza a fermentarse provocando gases, inflamación en su pancita y dolor.
- Alteración de la flora intestinal, la cual no permite que tu bebé tenga una adecuada digestión.
- Alergia alimentaria, como a las proteínas de la leche de vaca u otros alimentos alérgenos que pudieran estar pasando de la mamá al bebé a través de la leche materna.
- Los bebés cuyas madres fumaron durante el embarazo son más propensos a padecer cólicos.
Si tu bebé padece cólicos es importante que acudas con tu profesional de la salud para que pueda orientarte en las diferentes maneras en que puedes ayudar a tu pequeño a aliviar los síntomas; no olvides preguntarle sobre las soluciones de nutrición que Nestlé® tiene para ti.
Si quieres conocer más sobre los cuidados especiales y las soluciones de nutrición que Nestlé® tiene para tu bebé, da clic aquí.